Tras el apagón eléctrico sin precedentes que afecta a España desde el medio día de este lunes, varias comunidades han pedido al Gobierno central que asuma el mando en sus territorios ante la emergencia. Así, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido la competencia de emergencia nacional en las comunidades de Madrid, Extremadura, Andalucía, La Rioja, Galicia, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana, que previamente la habían solicitado.
Según la orden del Ministerio del Interior, corresponde al ministro "la dirección de la emergencia, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, de conformidad con el artículo 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio".
Interior explica que el Sistema Nacional de Protección Civil establece que son emergencias de interés nacional, entre otras, "aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico", así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional".
Asimismo, la misma orden expone que "en función de la gravedad de la situación, se podrá requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio".
Además, la presente declaración de interés nacional "surtirá efectos desde el momento en que se acuerda hasta que se declare su finalización una vez restablecida la normalidad, y se comunicará a los órganos competentes de las comunidades autónomas afectadas".
No se descarta ninguna hipótesis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su segunda comparecencia de la jornada y tras la nueva reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, ha ahondado en que aún es prematuro determinar las causas de la pérdida del suministro eléctrico, pero ha dejado en claro que "no descartan ninguna hipótesis".
A partir de las 22:00 horas de la noche de este lunes, los canales oficiales han confirmado que se ha restablecido "casi el 50% del suministro nacional". Desde Red Eléctrica, así mismo, no han podido determinar cuánto tardará en regresar la completa normalidad, pero el presidente ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.
"Las causas es que a las 12.33 horas quince 15 gigavatios se han perdido del sistema en apenas cinco segundos. No había ocurrido jamás, equivalen al 60% de la demanda del país en ese momento", ha podido detallar el jefe del Ejecutivo central desde su comparecencia en Moncloa.
Debido a la complejidad e incertidumbre del escenario actual, el Gobierno "no descarta ninguna hipótesis"; sin embargo, ha lanzado un mensaje claro y concluso a los españoles: "Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos". A su vez, ha confirmado el despliegue adicional de agentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Asimismo, el objetivo del Gobierno y del conjunto de técnicos que maniobran en esta crisis es claro: "Que la luz mañana haya vuelto en todo el territorio. Estamos tomando las medidas necesarias y estamos plenamente movilizados para aquellas zonas en las que aún no ha vuelto. Mañana, en el Consejo de Ministros, aprobaremos un acuerdo preventivo".