Tras la tragedia ocurrida en Sevilla, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estudiantil en memoria de Sandra Peña, la joven sevillana de 14 años que se quitó la vida, con el fin de expresar su solidaridad a la familia. Además, la huelga irá acompañada de una serie de manifestaciones bajo el lema de “Sandra, ¡no te olvidamos!, ¡Basta de bullying!, ¡basta de discursos de odio!, ¡hay responsables!” en distintas ciudades para hacer eco y denunciar los hechos.

Sandra Peña sufría acoso escolar en el colegio concertado Irlandés de Loreto en la ciudad de Sevilla. La organización ha lanzado un comunicado en el que acusa al centro y pide responsabilidades, ya que eran meros conocedores de la situación que estaba atravesando la niña. En el escrito argumentan que “aquí hay responsables muy concretos”, “se presentaron hasta dos avisos formales, acompañados de informes psicológicos, y no se recibió ninguna respuesta ni se activó el protocolo anti-acoso”.

En busca de culpables

La finalidad de esta convocatoria en primer lugar es apoyar a la familia y a los amigos de Sandra, pero al mismo tiempo también quieren dejar claro que la perdida de la menor se podría haber evitado con una movilización por parte del centro.

El colegio al que asistía Sandra se encontraba a manos de la Fundación Educativa Mary Ward, perteneciente por tanto a la Iglesia Católica. La institución era concertada, por lo que recibe una gran cantidad de subvenciones anuales por parte de la Junta de Andalucía, y como argumenta el comunicado “para no manchar su imagen y arriesgarse a perder financiación pública, barrieron estos gritos de auxilio debajo de la alfombra”.

Además, se señala a la Junta de Andalucía del Partido Popular, más concretamente a la Consejería de Educación como una de las grandes culpables del suceso, defendiendo que contratar orientadoras, psicólogas y mediadoras en todos los centros no es un asunto relevante para el Gobierno de Moreno Bonilla. Los familiares de Sandra llegaron a presentar hasta dos avisos formales en los que se incluía un informe psicológico en el que se relataba la situación que estaba atravesando la niña, y jamás se llegó a activar el protocolo anti – acoso ni el de prevención de autolesiones.

La finalidad por la que se piden que se tomen las calles es exigir la dimisión inmediata de la junta directiva del colegio Irlandés de Loreto y retirarles la financiación pública, la cual como relata el Sindicato de Estudiantes podría estar destinada para proteger la educación pública. A su vez se reclama una educación libre de los discursos de odio, en la que ningún estudiante se sienta inseguro por cuestiones de machismo, discriminación, racismo, fascismo o LGTBIfobia.

Manifestaciones 12H:

MADRID: Sol.

CATALUÑA
- Barcelona: Plaza de Sant Jaime.
- Tarragona: Plaza de la Fuente.

VALENCIA
- Valencia: Facultad de Geografía y Historia.
- Castellón: Plaza María Agustina.
- Alicante: Escuela del Jorge Juan.

ANDALUCÍA
- Sevilla: Plaza Nueva.
- Málaga: Plaza de la Constitución.
- Cádiz: Plaza del Ayuntamiento.
- Granada: Jardines del Triunfo.
- Huelva: Plaza de las Monjas.

PAÍS VASCO
- Bilbao: Arriaga.

ASTURIAS
-Gijón: Plaza Parchís.
-Oviedo: Plaza la Escandalera.

GALICIA
- A Coruña: Obelisco.