El PP ha decidido realizar su labor de oposición desde los tribunales. Los ejemplos son notorios desde que arrancase la legislatura, pero este lunes han dado un paso más presentando una querella contra el PSOE, partido mayoritario del Gobierno, por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias. Ante esta denuncia, desde Ferraz han respondido sin dar crédito a lo sucedido y realizando un extenso documento en el que vienen enumeradas las 39 causas que actualmente el PP tiene sobre la mesa por presunta corrupción vinculada a los suyos o a su entorno.

“La tarea de aglutinar en un mismo documento todas las causas pendientes del Partido Popular en los juzgados es ingente, por la cantidad y la dispersión en diferentes tribunales. Puede que en la siguiente relación haya alguna causa desactualizada, aunque hemos tratado de comprobar todas y cada una con diferentes fuentes”, exponen desde Ferraz antes de dar entrada a una enorme tabla con los nombres, la causas y el estado de instrucción en el que se encuentran.

Causas conocidas y variopintas que van desde Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hasta la extensa contratación a dedo de Moreno Bonilla, las piezas separadas de Kitchen, Gürtel, Púnica, Tándem , Lezo o Novo, entre otras muchas.

Presentación de la querella

El Partido Popular ha registrado este lunes en el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional una querella contra el PSOE por presunta financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias, según ha anunciado el portavoz del PP, Borja Sémper, quien ha subrayado que están ante "un escándalo de unas dimensiones todavía desconocidas" que va a "ir engordando".

"Todo se va a terminar por saber. Y lo que hoy son sospechas se acabarán convirtiendo en evidencias. Y lo que hoy son evidencias se acabará convirtiendo en información acreditada y contrastada por los tribunales", ha declarado Sémper a los periodistas en la puerta de la Audiencia Nacional, tras presentar esta querella.

A su entender, es de "tal envergadura y es tan grave esta información" que su partido considera "razonable" que este caso "de supuesta financiación irregular del Partido Socialista sea investigado también por la Audiencia Nacional" en una pieza separada.

Sémper ha señalado que "la singularidad que evoca la financiación irregular de un partido político requiere de una pieza separada" con una "investigación específica", aludiendo a informaciones de "la trama" que se han publicado sobre la supuesta "concesión irregular de hidrocarburos"; la presencia en España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, con un "ministro en Barajas para recibirla"; de "maletas", "lingotes" de oro o "dinero en negro".

"Es una barbaridad lo que estamos teniendo, es un escándalo de unas dimensiones todavía desconocidas", ha enfatizado, para añadir que el PP da "mucha credibilidad" a la investigación periodística en España.