Tras las declaraciones en clave internacional de Donald Trump, sobre las que se refirió expresamente a España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha respondido reiterando que nuestro país “es el décimo mayor contribuyente de la OTAN” y que las afirmaciones del mandatario estadounidense sobre que España es un país de los ‘BRICS’ queda empíricamente como errónea.

Así se ha expresado el jefe del Ejecutivo español en una entrevista concedida a CNBC este miércoles en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, donde ha añadido que España, a su vez, está comprometida con alcanzar el 2% de gasto del PIB en Defensa para 2029, uno de los principales compromisos que alcanzaron los miembros de la Alianza Atlántica.

“Durante los últimos 10 años, hemos aumentado un 70% nuestra inversión de la defensa total", ha añadido Sánchez, reclamando a su vez que dicho esfuerzo se tenga en consideración al constatar que España es el décimo país que más contribuye a la OTAN.

Al tiempo, ha coincidido con el canciller alemán, Olaf Scholz, en la importancia de centrarse no sólo en el gasto del PIB, sino en la participación en algunas misiones, como lo hace la Armada Española en diferentes operaciones, de manera "muy superior a la media en OTAN”. Sin quedarse en este punto, ha destacado que España ha aumentado drásticamente su inversión en equipos nuevos, invirtiendo más del 30% en ellos. "Somos un socio confiable, y creo que tenemos que mirar a fondo si un país está comprometido o no con la seguridad de los aliados de la OTAN", ha zanjado al respecto.

Con respecto a las relaciones diplomáticas entre España y Estados Unidos ante esta nueva era presidencial, Sánchez ha ahondando en que son economías entrelazadas y con vínculos comerciales arraigados en el tiempo, aunque ha puesto el acento principal en ver “cómo fortalecer la relación transatlántica, que hoy en día es más importante que nunca”.

Estas declaraciones se dan a modo de réplica a las recientemente esgrimidas por el nuevo presidente de Estados Unidos quien, en el marco de la toma de posesión de su cargo presidencial, en clave económica y de política exterior, expresó las siguientes afirmaciones: “Creo que España está muy por debajo. Y, sin embargo, son de los BRICS. Si los BRICS quieren hacer eso, está bien, pero vamos a imponer, al menos, un arancel del 100% a los negocios que hagan”, avanzó.

Sin embargo, son unas palabras completamente erróneas. Los ‘BRICS’ es una organización multilateral alternativa al G7 compuesta por naciones como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de otras potencias africanas y asiáticas. Por ende, España no ha tenido nunca, ni tiene, representación o participación en este organismo al ser miembro de la UE.

Sánchez aboga por una respuesta europea conjunta ante Elon Musk

A su vez, el presidente del Gobierno también se ha referido al apoyo de los dueños de las principales redes sociales a Trump, tales como el magnate Elon Musk, esgrimiendo así su “preocupación” por "la concentración de poder en pocas manos" y porque "la desinformación es uno de los mayores riesgos y desafíos en todas nuestras democracias".

Eso sí, ha advertido de que, "al menos en Europa", se han materializado diferentes leyes para garantizar "el pluralismo, la transparencia, la verdadera información y el debate respetuoso que debemos tener", y que el camino en este sentido es "una buena regulación", comprensiva pero que ponga las redes "en las manos y los intereses de los ciudadanos".

"Creo que las redes sociales necesitan avanzar en un debate respetuoso, a través de la información y, por supuesto, un espacio transparente y pluralista para el debate. Y aparentemente este no es el camino de Twitter y otras redes sociales", ha proseguido Sánchez, apuntando a "una respuesta europea" a ese desafío. "Tenemos un camino europeo en cómo concebimos y usamos estas nuevas tecnologías. Y creo que, al contrario de lo que vemos en Estados Unidos, necesitamos regular", ha ahondado el presidente en la entrevista.