El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este mismo jueves con el líder opositor Edmundo González en el Palacio de La Moncloa. Un encuentro que fue anunciado por el líder del Ejecutivo a los periodistas presentes en su viaje a China, donde, además, reconoció estar perplejo por las críticas de la oposición después de que España consiguiese traer al dirigente venezolano a Madrid y alejarlo de Caracas, donde estaba en claro riesgo.
"Doy una cálida bienvenida a nuestro país a Edmundo González, a quien acogemos mostrando el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos. España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela", ha indicado el lider del Ejecutivo a través de un escueto mensaje publicado en X, red social antiguamente conocido como Twitter.
El encuentro, de esta forma, ha tenido ugar apenas 24 horas después de que el Congreso de los Diputados, gracias al bloque de la derecha y la suma de los diputados del PNV, aceptase este miércoles reconocer a González como presidente electo de Venezuela. En esta votación, el PSOE y el resto de las izquierdas votaron en contra. El motivo, tal y como ha expuesto Moncloa, es que el reconocimiento de González debe hacerse de forma ordenada y coordinada con el resto de países de la Unión Europea.
El encuentro entre Sánchez y González ha tenido lugar antes del acto que el presidente del Gobierno tenía agendado en el Ministerio de Transportes, donde, junto al ministro del ramo, Óscar Puente, ha presentado una campaña para favorecer el uso del transporte público bautizada como ‘Transporte público, ¿lo pillas?’.
Sobre la concesión del asilo, algo que desde Exteriores dan por hecho después de que González lo haya reclamado, el presidente del Gobierno indicó desde China que es algo que se realizará por una "cuestión de humanidad". Concepto que, no obstante, no ha alejado las críticas al Ejecutivo.
De hecho, Moncloa ha recibido la condena tanto desde la oposición, con una derecha que mantiene que este recibimiento de González se ha realizado para quitar a Nicolás Maduro un problema de encima, como desde la izquierda, donde no dan crédito al reconocimiento del líder opositor como vencedor de las elecciones.
El agradecimiento de González
El opositor venezolano Edmundo González aterrizó este domingo en Madrid para recibir asilo político. Llegó en un avión de las Fuerzas Aéreas Españolas a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero fue una de las figuras clave para que el líder opositor venezolano haya venido a España. Por ello, González no dudó en difundir este lunes una carta de agradecimiento al Gobierno por brindarle esta “acogida y protección”.
Lo hizo en una carta dirigida a los venezolanos, en la que da los motivos por los que ha abandonado su país: “He decidido salir de Venezuela y trasladarme a España a cuyo gobierno agradezco profundamente que me haya acogido y me dé protección en estos momentos, igualmente agradezco a la Embajada de los Países Bajos en Venezuela. Tal decisión la he tomado pensando en Venezuela y en que nuestro destino como país no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento”.