El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a su homóloga en el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que ésta, en su particular cruzada contra el aborto, haya elevado el tono este jueves en la sesión de control a su equipo en la Asamblea de Madrid.
Ante las preguntas de la izquierda sobre la interrupción voluntaria de embarazo, la presidenta madrileña ha pronunciado: “Váyanse a abortar a otro lado”. Frente a esto, Sánchez no ha querido guardar silencio.
“Esta es la libertad que prometía Ayuso”, ha señalado en primera instancia, para añadir que esa “libertad” se traduce en “volver a los viajes clandestinos a Londres”, al “clasismo y al señalamiento” y “volver 50 años atrás”.
Y ha sido muy claro: “No lo vamos a permitir”. “El Gobierno usará todos los instrumentos legales a su alcance para garantizar que los derechos y la dignidad de las mujeres se respetan, también en Madrid. Y, si hace falta, llegaremos hasta la Constitución y el Constitucional”, ha emplazado el secretario general de los socialistas, advirtiendo de que recurrirá al TC si es necesario, además de blindar este derecho en la Carta Magna.
"Las mujeres de la derecha también abortan"
La cruzada del PP contra el aborto ha centrado la sesión de control al gobierno de Ayuso de este jueves. Primero ha sido Mar Espinar, portavoz del PSOE de Madrid (PSOE-M) en la Cámara regional, quien ha recordado a la administradora de la Puerta del Sol que “solo el 1% de los abortos se producen en hospitales públicos” y ha exigido el cumplimiento de la ley de reproducción sexual, así como el registro de objetores que proponen desde Moncloa y que Sánchez pidió por carta a varias comunidades autónomas. “Codicia y nula voluntad de servicio”, ha resumido la responsable de la formación socialista en la Cámara Baja de Madrid.
Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha pedido a la lideresa regional aplicar la ley y, como hiciera la ministra de Sanidad, Mónica García, ha recordado que él que fuera ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, tuvo que dimitir precisamente por mostrarse abiertamente ley mediante en contra de un derecho que tanto ha costado conquistar a las mujeres. “Hace unos años, hablar contra los derechos de las mujeres daba vergüenza, pero hoy se creen estrellas del rock y cada vez hay más mediocres que nos dicen cómo podemos vivir (…) A esos mediocres se les acabó el tiempo”, ha evidenciado Bergerot.
A renglón seguido, la diputada de Más Madrid ha recordado que “abortos ha habido y habrá siempre” y que, si a la derecha “le importara los derechos de las mujeres, lo garantizarían”. “Pero a ustedes les da igual (…) han borrado la salud sexual de las aulas. Para la derecha no hay nada más peligroso que una mujer libre”, ha dictado.
“Aquí todo el mundo aborta, también las mujeres de la derecha. La cosa es si ustedes quieren dejarlo para las mujeres que se pueden ir a Londres a hacerlo”, ha rematado. “Cumpla la ley y no se atreva con nosotras. El último que se atrevió se llamaba Alberto Ruiz Gallardón y tuvo que hacer las maletas”.
Ayuso se niega al registro
La presidenta ha afirmado que el registro de objetores al aborto "pone en peligro" varios textos legales, entre ellos algunos artículos de la Constitución Española, y ha advertido de que en Madrid no se va a hacer "una lista negra de médicos".
"Pone en peligro el artículo 14 de la Constitución Española, el artículo 15 de derecho a la vida y a la integridad física y moral, el artículo 16.1 que defiende la libertad ideológica de religión o creencias y ha dado pie a sentencias refrendadas por el propio Tribunal Constitucional. El artículo 16.2 de nuestra Constitución dice que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias", ha enumerado la mandataria autonómica.
Asimismo también ha señalado el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que habla del derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. El artículo 9 de Convenio Europeo de Derechos Humanos.
"O el Corán, que es su libro. Pregúntale a sus amigos de Hamás o al mundo musulmán qué opina del aborto. Y no le digo de la homosexualidad o de la transexualidad. Esa aventura se ha dejado a ustedes", ha ironizado la mandataria autonómica.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover