El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este viernes su “cariño” y su “solidaridad” a los familiares, amigos y compañeros de los dos mineros fallecidos en el derrumbe registrado en una explotación situada en la parroquia de Vega de Rengos, en el concejo asturiano de Cangas del Narcea. El jefe del Ejecutivo publicó un mensaje en la red social X en el que lamentó la tragedia y destacó que España vivía “un día triste para Asturias y para todo el país”. Sus palabras llegaban después de que se confirmase la muerte de dos trabajadores y mientras continuaba la búsqueda de una tercera persona cuyo paradero no estaba claro en los primeros momentos.
La secuencia de los hechos se desarrolló a lo largo de la tarde, en una jornada marcada por la incertidumbre y la movilización de un amplio dispositivo de emergencias. La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, fue la encargada de confirmar públicamente los fallecimientos tras el hundimiento producido en el interior de la mina. Explicó que efectivos de rescate habían localizado, ya sin vida, al segundo de los mineros desaparecidos: un vecino de Cangas del Narcea, de 32 años. Horas antes, el presidente del Principado, Adrián Barbón, había informado del hallazgo del primer cuerpo, correspondiente a un trabajador de Villablino (León), de 42 años.
“Se ha certificado el fallecimiento de Óscar, vecino de Cangas del Narcea, y la Brigada de Salvamento Minero, junto a los Bomberos de Asturias y otros efectivos de la explotación, está intentando rescatar el cuerpo de Nilson, que permanece desaparecido”, detalló Lastra ante los medios desplazados a la zona. En un primer momento, los servicios de emergencia creían que una tercera persona continuaba en el interior de la mina, pero finalmente confirmaron que este trabajador había logrado salir por su propio pie justo después del derrumbe.
La delegada del Gobierno aprovechó sus declaraciones para agradecer la labor de todos los equipos participantes en el operativo: la Brigada de Salvamento Minero, los Bomberos de Asturias, el 112, el SAMU y la Guardia Civil, que asumirá la investigación sobre las causas del accidente. También destacó la rápida intervención de los propios trabajadores de la mina, que colaboraron en las primeras tareas de búsqueda.
En un tono más crítico, Lastra pidió a los medios de comunicación que reflexionaran sobre la difusión acelerada de información en momentos de gran sensibilidad. Recordó que, en situaciones con víctimas mortales, las familias no deberían enterarse de un fallecimiento a través de un mensaje reenviado o de una publicación en redes sociales. “En un momento en el que con un simple mensaje de WhatsApp algo termina convertido en noticia televisiva, debemos proteger a las familias”, subrayó. Concluyó enviando “un abrazo” a la familia minera y a los allegados de los dos trabajadores fallecidos, extendiendo su apoyo a los municipios de Cangas del Narcea y Villablino.
Por su parte, el presidente del Principado, Adrián Barbón, se desplazó personalmente hasta la explotación para seguir de cerca el operativo de rescate. Tras confirmarse el fallecimiento de los dos trabajadores, Barbón publicó su propio mensaje en redes sociales, sumándose al dolor “unánime” por la muerte de Óscar Díaz y Anilson Soares. “Asturias y León, tierras hermanas, vuelven a unirse por el dolor”, expresó el dirigente. También quiso agradecer la labor de todos los equipos desplegados sobre el terreno, así como de las autoridades que supervisaron las tareas para recuperar los cuerpos. Barbón recordó, además, que la mina había pasado una inspección de seguridad el día anterior, lo que añade aún más interrogantes al origen del derrumbe. “Mi corazón se une al de miles de personas de las cuencas mineras. Una vez más, el negro carbón se convierte en el negro del luto. Descansen en paz”, concluyó.
El siniestro se produjo a un kilómetro y medio de la entrada de la mina y dejó, en un primer momento, a dos trabajadores sin localizar. Tras recibirse el aviso en el Centro de Coordinación de Emergencias minutos antes de las 17:00 horas, se activó de inmediato un amplio despliegue que incluía a los Bomberos con base en Cangas del Narcea, al Grupo de Rescate a bordo del helicóptero medicalizado, así como a uno de los helicópteros multifunción encargado de trasladar a la Brigada de Salvamento Minero. El 112 también movilizó a la Guardia Civil y al SAMU. Los dos trabajadores fueron finalmente localizados alrededor de las 20.00 horas y los equipos lograron recuperar sus cuerpos avanzada la noche.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover