El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido este miércoles en un acto de campaña del PSOE en Benalmádena, Málaga, en el marco de las elecciones europeas. El líder socialista ha estado arropado por su mujer, Begoña Gómez, quien reaparece en plena campaña de acoso contra su persona y la citación judicial del juez Peinado para el próximo 5 de julio para declarar en calidad de imputada, y después de que Sánchez escribiera una segunda carta a la ciudadanía para hablar sobre esta citación. En su intervención, el presidente del Gobierno ha agradecido el apoyo que está recibiendo tanto él como su mujer y familia, a la par que ha abogado por ir a votar el 9J para "pinchar el globo" de la derecha y ultraderecha en las europeas.

"Voy a hablaros desde el corazón. En estos últimos meses, cuando ha arreciado contra a mí y mi familia estos ataques de la internacional ultraderechista, he sentido el compañerismo del PSOE. Gracias de corazón, os lo agradecemos Begoña y yo. En los momentos más difíciles siempre supe que el camino socialista es del más difícil, pero el más justo y el que merece España, pese lo que le pese a la derecha de Feijóo y Abascal", ha expresado con gratitud. 

En los mismos términos, Sánchez ha hecho el inciso de que no es la primera vez que un miembro socialista, o presidente del Gobierno, sufre estos ataques y señalamiento de la derecha. "Somos muy conscientes de que hay un hilo, nexo de unión entre Abascal, Feijóo y Alvise, las asociaciones ultras de Hazte Oír, Manos Limpias y el resto de máquina del fango, su objetivo es derrotar y derribar al Gobierno". De este modo, ha llamado a la movilización socialdemócrata para que "pierda la política sucia y de los recortes de la internacional ultraderechista" este domingo. 

"En toda elección, hay que responder una pregunta en sencilla: o se está con Milei, Netanyahu, Aznar, Abascal o Feijóo, o en el lado bueno de la historia, con la socialdemocracia. O estamos con la justicia social o con Milei; o estamos con el feminismo o con Abascal; con la convivencia o con Aznar; o con el juego limpio o con Feijóo. Quien quiera justicia social, aquí está el PSOE", ha planteado en el mitin de Benalmádena. 

Sánchez: "Feijóo ha abierto de par en par los gobiernos a la ultraderecha"

Siguiendo la estela del retrato de la derecha de Núñez Feijóo en el marco de la campaña europea, y ante el escenario político que ha dejado en los últimos meses, Sánchez ha lamentado que en España "hay una derecha que claudica ante la ultraderecha; una derecha que defiende a la ultraderecha": "Para desgracia de España, Feijóo ha abierto los gobiernos de par en par a la ultraderecha", ha señalado, haciendo alusión así a la reciente visita del presidente argentino, Javier Milei, y el altavoz que le dio Vox. 

De este modo, ha reiterado que los socialdemócratas están convocados a votar este 9J "para ganarles, al igual que en el 23J": "Todo este fango, desafío que afronta España en términos democráticos, no es algo propio por ser ibéricos, se están compartiendo en grandes democracias".

En un tono más desenfadado, Sánchez ha señalado que Feijóo y Abascal "no servirían como meteorólogos" porque llevan diciendo seis años que "España se hunde", motivo por el que ha sacado pecho de los avances logrados por el Gobierno de coalición en este tiempo. "España lo está haciendo bien, va en la buena dirección, debemos continuar esta senda que iniciamos hace seis años. Para estas elecciones, me apunto al plan de los zurdos y zurdas votando a Teresa", ha señalado ensalzando la figura de la candidata socialista.

Recado de Sánchez a Aznar

En la misma dirección, en la recta final de su discurso, el principal mandatario de La Moncloa se ha dirigido a la figura del expresidente José María Aznar, tanto por su mandato como por la influencia que tuvo en Núñez Feijóo durante su intento de investidura. "Cuando no lograron su objetivo de que no gobernara Feijóo, que no es presidente porque no quiere, ahora dice que quiere hacer una moción de censura, es como hacer un gazpacho con cebolla y ajo. Están desesperados", ha expresado. 

En este punto, Sánchez ha recordado las palabras de Aznar tras el resultado de la fallida investidura de Feijóo: “Quien pueda hacer, que haga”. Unas palabras que ha reconvertido para finalizar como último mensaje electoral de la jornada: "Quien pueda votar, que vote”.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes