El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su participación en un encuentro económico para lanzar una arenga a la Unión Europea (UE), a la que ha reclamado la necesidad de abrir un debate sobre cómo responder al nuevo contexto geopolítico que enfrenta el viejo continente y perseguir la unión fiscal y de capitales que se lleva años anunciando, pero que no termina de llegar. “Europa tiene que despertar de una vez por todas”, ha trasladado el jefe del Ejecutivo desde Barcelona.

“No se trata de si debemos o no responder a este nuevo contexto geopolítico que se está configurando, sino de cómo debemos hacerlo”, ha añadido durante la inauguración de la 40ª Reunión Anual del Cercle d'Economia, en el Palau de Congressos de Catalunya, ubicado en la ciudad condal. España, a la que Sánchez ha ubicado en el “cuadro de mandos de la Unión Europea”, tiene mucho que decir en este debate. “Es fundamental que la perspectiva mediterránea que puede aportar España sea tenida en cuenta”.

Acompañado del presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y demás autoridades, Sánchez ha puesto en valor el potencial del tejido económico español y europeo y ha analizado la situación de las relaciones que mantiene la Unión con diferentes potencias mundiales.

Criticas a Estados Unidos

Sánchez ha sostenido sus críticas a la política arancelaria del presiente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención, instando a los Veintisiete a seguir el camino totalmente opuesto. “Europa solo tendrá futuro si profundiza en la integración y apuesta por autonomía estratégica abierta […] porque, efectivamente, lo que no podemos hacer es encerrarnos como hacen otras economía y administraciones”, ha señalado. “No queremos una guerra comercia y por eso siempre estaremos a favor del diálogo y la negociación; y, por tanto, a favor del negocio internacional y la colaboración”, ha desgranado.

En esta línea, ha instado al bloque europeo a sacar músculo como “primer bloque comercial del mundo”. La crisis arancelaria, “aunque ya no aparezca en las portadas”, no se ha disipado, ya que "depende de la actitud y la voluntad negociadora de la administración estadounidense", ha recordado, haciendo alusión al periodo de 90 días de negociación dado por Trump para alcanzar un acuerdo y durante el que sigue habiendo aranceles. Pase lo que pase, ha trasladado que España y Europa están en posición de afrontarlo.

Acercamiento con China

El líder español no ha obviado su viaje China, por el que recibió críticas de la oposición de derecha, y se ha mostrado favorable al acercamiento con este y otros bloques de los que la Unión está más alejado. “Defiendo que desde Europa crezcamos en alianzas con otros terceros países y bloques comerciales (más allá de EEUU). Con África, Latinoamérica, Oriente Medio, pero también con China.

Por supuesto con China, que es un gigante asiático que está llamado a jugar un papel clave en el desarrollo de la humanidad”, ha apuntado. "Dar la espalda a una realidad como la china es poco inteligente", ha añadido, y ha explicado que se debe ser pragmático con esta aproximación y colaborar en aquellos temas que sean de la incumbencia de España y Europa. Europa "necesita clarificar su estrategia con China", ha expuesto, que no excluye para Sánchez defender su relación con Estados Unidos.

Defensa de Gaza

El jefe de Ejecutivo no se ha olvidado del genocidio que Israel está desarrollando sobre la población Palestina, con respecto a la que ha subrayado que el Gobierno seguirá "firme" en su defensa del derecho internacional y, especialmente, del humanitario. Asimismo, ha reiterado su condena ante la situación "lamentable y dramática del pueblo palestino" y ha criticado las matanzas de civiles y la hambruna que, ha subrayado, atenaza a la zona,

Una situación que ha tildado de inaceptable e intolerable. "No les quepa duda de que haremos todo lo que esté en nuestra mano para apoyar a la población y a la movilización de la comunidad internacional frente a esta injusticia tan dramática que está viviendo el pueblo palestino", ha dicho.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio