El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha aprovechado la sesión de este miércoles en el Congreso para lanzarse contra el Partido Popular (PP) tras su error en la votación de una reforma penal que podría beneficiar a presos de ETA. El independentista no dejó pasar la oportunidad para ridiculizar a la bancada popular, advirtiendo que, tras años de utilizar el eslogan “Que te vote Txapote”, en referencia al exdirigente etarra Francisco Javier García Gaztelu, ahora “ustedes han votado a Txapote”.

El desencadenante de la crítica de Rufián fue la reciente reforma de la Ley de intercambio de información de antecedentes penales en la Unión Europea. Esta norma, que en teoría busca una mayor cooperación penal entre los estados miembros, tiene el efecto colateral de beneficiar a más de 40 presos de ETA, según la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Entre los posibles beneficiarios estaría Txapote, uno de los principales responsables de atentados durante la actividad de la organización terrorista.

Bajo este contexto, durante su intervención de este miércoles, Rufián dirigió sus palabras al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticando su discurso sobre ETA, que calificó de “exagerado” y “envalentonado”. Según el portavoz de ERC, el PP ha usado el tema de ETA como una distracción para ocultar lo que describió como "incompetencia". “No se enteraron de nada”, señaló Rufián en referencia a las discusiones previas sobre la reforma en Europa, en la Comisión de Justicia y en el Pleno del Congreso, acusando a los populares de no haber leído correctamente las enmiendas.

Con ironía, añadió: “Al final todo vuelve, y su malvado eslogan de que te vote Txapote les ha vuelto. Quienes han votado a Txapote han sido ustedes mismos”. 

El uso político de las víctimas

Rufián también se pronunció sobre la presencia en el Congreso de Marimar Blanco, hermana del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en 1997. Blanco, senadora del PP, fue colocada estratégicamente junto a Feijóo durante el debate, en lo que Rufián calificó como una “utilización soez” de las víctimas por parte del Partido Popular. Aunque señaló que Blanco tiene todo el derecho a estar presente en la Cámara Baja, criticó que se use su imagen como arma política, afirmando que esta práctica es algo que "lleva pasando años, no es nada nuevo".

El portavoz de ERC también aprovechó para criticar al PSOE por lo que describió como una “falta de autoestima” en su respuesta a los ataques del PP sobre ETA. Rufián recordó que algunos diputados socialistas, como Patxi López, han cargado los féretros de compañeros asesinados por la banda terrorista y lamentó que el PSOE no se defendiera con mayor firmeza ante las acusaciones de la derecha. “No hay derecho que esta gente venga aquí y les diga que les dan igual las víctimas”, exclamó.

El PP asume su error, pero mantiene su crítica

Por su parte, Feijóo fue el primero en sacar a relucir la polémica sobre la ley de antecedentes penales durante su intervención, pidiendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que retire la reforma. El líder del PP advirtió que si el Ejecutivo no da marcha atrás, quedará “para siempre con el aplauso de Otegi, de Txapote y de los demás”.

A pesar de las críticas, tanto el PP como Vox han reconocido el error que cometieron al votar a favor de la reforma. Las dos formaciones aseguraron que no estaban al tanto de las implicaciones de la norma y han prometido hacer todo lo posible para frenar su tramitación en el Senado. Sin embargo, la responsabilidad del error no ha impedido a los populares seguir utilizando el tema de ETA como un punto de ataque contra el Gobierno.