El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha cargado a través de X contra el diario El Mundo por el último bulo publicado por este rotativo conservador, al asegurar que el PSOE pagó dinero oculto en sobres al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el marco del 'caso Koldo'. La fundamentación utilizada por el periódico para dar tal noticia es una fotografía incluida en el último informe de la UCO sobre el tema en la que se puede ver un sobre con dinero en efectivo, el logo del PSOE y una inscripción que reza 'Ábalos 2928,26€'. No obstante, el propio informe desmiente la información que ha decidido publicar El Mundo y da veracidad a la versión del PSOE, que sostiene que se trata de gastos de representación (taxis, hoteles, comidas, etcétera, como pueden existir en cualquier empresa) que el propio partido devolvió en efectivo al exministro. Puente ha querido recordar algunas de las informaciones falsas que el citado medio ha publicado a lo largo de su historia, comparándolas con esta última.
"Fieles a su historia", ha escrito, escuetamente, el socialista, adjuntando capturas de tres portadas del medio conservador: cuando publicaron que la furgoneta del 11-M tenía una tarjeta del grupo Mondragón en el salpicadero (se terminó demostrando que la autoría de los atentados de Atocha correspondía a Al-Qaeda), una más reciente sobre las manifestaciones contra el genocidio palestino en el que aseguraban que entre los detenidos había condenados por kale borroka, información que la propia Policía tuvo que salir a desmentir, y otra del explicado asunto de Ábalos y el sobre.
El informe de la UCO, lejos de demostrar la existencia de una caja paralela en el PSOE que explicase algún tipo de financiación ilegal a alguna presunta trama de corrupción, ha servido para corroborar que en ningún momento se produjo “financiación ilegal” en el PSOE y que dichas fotografías corresponden a gastos de representación que el propio partido devolvió al exministro de Transportes. Estos gastos se pagan a los trabajadores en cualquier empresa y también en las administraciones públicas.
La información sobre estos gastos de representación se puede consultar en tres párrafos concretos del informe en los que la UCO explica que "los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos, 95.437 euros". "Con respecto al concepto NÓMINAS Y DEVOLUCIÓN DE GASTOS, DIETAS Y KILOMETRAJE, del análisis conjunto de la información tributaria, los datos aportados por el Congreso de los Diputados, los datos aportados por el PSOE y los movimientos reflejados en cuentas bancarias, se constata que, durante la pertenencia de Ábalos al Grupo Parlamentario Socialista, la retribución parlamentaria se ingresaba en cuentas de titularidad del PSOE, abonando al investigado mensualmente desde esta cuenta una nómina neta inferior a la que consta como imputada por la AEAT", sostiene el informe.
Del mismo modo, la UCO también le da la razón a lo sostenido por los socialistas acerca de la relación de las retribuciones que percibió Ábalos cuando pertenecía al grupo y su depósito en las cuentas del partido. "A la luz de lo anterior, se aprecia correspondencia entre la información aportada por el PSOE, que ha indicado que, mientras Ábalos pertenecía a este Grupo Parlamentario, sus retribuciones provenientes del Congreso eran ingresadas en cuentas bancarias de este Partido, procediéndose a extraer una parte de estos abonos en concepto de donación al partido, ingresando al parlamentario el importe restante", agregan. Con todo ello, confirman que las cantidades declaradas como donaciones se corresponden a lo declarado ante la AEAT. "La suma de las cantidades declaradas como donaciones, junto con los ingresos netos percibidos dimanantes de la cuenta vinculada al PSOE, coincide con lo declarado ante la AEAT, con la información proporcionada por el Congreso de los Diputados y con los datos obrantes de las cuentas bancarias de Ábalos", sentencia el texto, que deja sin validez alguna la información publicada por El Mundo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover