El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha lanzado un consejo y una advertencia al actual presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ante la deriva radical y extremista que el partido está tomando para hacer frente al auge de la ultraderecha de Vox. En un desayuno del New Economy Forum, Rajoy ha lanzado dos claras advertencias: la necesidad de una “política tolerante” y alejarse de “cualquier extremismo”.
En este sentido, el expresidente alertó de que “a un extremismo no se le puede poner otro extremista”, porque de lo contrario el país se convierte en “un lugar bastante complicado”. Esto lo pronunció después de asegurar que España necesita una “política tolerante”, alejada de “cualquier extremismo”.
En el mismo sentido, Rajoy ha defendido la política del actual presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la ha calificado como “tolerante”, “alejada de cualquier extremismo” y que “busca tender puentes, en lugar de alimentar la confrontación”. “Tenía escrito aquí ‘como otros’, pero no lo voy a decir, por si acaso”, ha apostillado.
En su opinión, España “tiene que volver a un modelo que funcionó en Galicia con Feijóo y funcionó en Galicia con Alfonso Rueda”.
La deriva radical del PP de Feijóo
Esta advertencia de Rajoy no es anecdótica ni puntual, ya que desde hace meses, la estrategia del PP que dirige Alberto Núñez Feijóo ha virado hacia la imitación de Vox, hasta tal punto que este miércoles preguntó la misma cuestión que la formación ultraderechista al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la inmigración, concretamente los “delincuentes”.
En esta deriva ultra destacan medidas migratorias restrictivas, apoyo a debates sobre abortos sin base científica y políticas que marginan derechos básicos de las mujeres.
Este martes, además, Feijóo presentó su plan migratorio, en el que contempla una visa transitoria por puntos para que los migrantes sin papeles que viven en España puedan buscar empleo y regularizar su situación en un plazo de tiempo.
Con este plan, Feijóo ha consumado su acercamiento a Vox, prometiendo “mano dura” con las mafias y una “mano tendida” a quien quiera “aportar en nuestro país”, apuntando, siempre, a la búsqueda de empleo
“Limites, condiciones y reglas claras”, fueron las premisas que destacó Feijóo, por las medidas de un Gobierno que cree que ha “perdido el control”. Feijóo resumió su plan en una serie de “principios sólidos que no se entregan ni al buenismo ni a la criminalización”: “A quienes vienen a alterar la convivencia, les decimos que aquí no sois bienvenidos”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover