El miedo sigue asentado en Torre Pacheco, Murcia, ante la llamada de grupos ultras a dar caza a migrantes. Ante ello, decenas de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han sido desplegados para evitar una noche más de disturbios y enfrentamientos.

Hay diversos grupos ultras en redes sociales que alientan la “caza” de personas de origen magrebí en la localidad murciana y llevan varios días organizándose a través de las redes para atacar a migrantes aprovechándose de la agresión a un anciano. Una de las plataformas convocantes es Deport Them Now (Deportadlos Ahora), que ha compartido campaña con Vox contra personas de fuera del continente europeo, siendo el ejemplo más claro su respaldo a la concentración “contra la islamización” convocada en Terrasa por el partido de Abascal el pasado 22 de marzo.

En el grupo de Deport Them Now y otros ultras, se han visto y difundido mensajes de odio y especial gravedad que incitan al enfrentamiento y al ataque de personas. “Hay que reagruparse e ir a matar, no a pegar con los puños”, “a por los abueletes moros y moras, a quitarles las chilabas”, “os vais a España, del primero al último. Vamos a empezar por allí, pero esto va a ser en España entera” o “ya hacía mucho tiempo que tenía que pasar esto. Os vamos a dar lo que merecéis, del primero al último, tanto a niños de 16 como a personas de 30”, son solo algunos de los mensajes que han difundido por estos grupos diferentes usuarios.

No son los únicos mensajes de odio que se han podido leer en los grupos, que por cierto han sido clausurados algunos de ellos, como es el caso de los de Deport Them Now. Otros usuarios han apostado por “una revolución” para acabar “con un sistema corrupto de mierda”. “Aquí se necesita a la NN o a la Falange” o “En breve, van a sentir dolor los moros de mierda que no valen para nada. Solo saben comerse la basura que tiramos” son otros de los comentarios.

Además, los ataques y el odio no solo se dirigen contra los migrantes, sino también hay quienes cargan contra los agentes de la Policía. “Los que podáis, si le podéis pinchar una rueda a los maderos de mierda estos, mejor”, “ante un Estado incompetente que no puede proteger a sus ciudadanos les digo: ‘Pueblo Español, ármense hasta los dientes’”.

Vox respalda el odio

Pese a la gravedad de la situación, desde Vox han alentado el odio y se han sumado a estos discursos racistas y xenófobos, como ya han hecho en otras ocasiones. Ha sido el líder del partido de extrema derecha en la región, José Ángel Antelo, quien ha soltado sus lindeces al respecto: "Toda la violencia que se vive en Torre Pacheco es culpa del PP y del PSOE por financiar y llenar nuestras calles de inmigración ilegal. Con Vox, deportaciones, seguridad y paz en nuestros barrios".

Con respecto a Torre Pachecho, Antelo ha llegado a afirmar que "la inmigración ilegal es la que agrede a nuestros ancianos, homosexuales y mujeres en nuestras calles" o que "a España se entra a trabajar, a generar empleo y riqueza, no se entra a robar ni a delinquir, ni a violar, ni asesinar, ni a hacer ningún juego macabro contra nuestros ancianos, que es pegarles palizas, grabarlas en redes sociales, para distribuirlas entre los magrebíes".

El líder de Vox en Murcia tiene un discurso cláramente racista con afirmaciones como: "Nos han llenado las calles de lo peor, porque Mohamed VI de Marruecos está liberando a los delincuentes de sus cárceles y están llegando a la Región de Murcia".

El Gobierno exige a las redes sociales frenar los discursos de odio

Ante la gravedad de lo ocurrido en Torre Pacheco, la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes ha concluido con el compromiso de convocar urgentemente una reunión con las principales plataformas de redes sociales en España

El objetivo es exigir una respuesta más ágil y contundente ante la proliferación de contenidos que incitan al odio. Además, se ha encargado al Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) un informe extraordinario centrado en el análisis de la actividad digital los días anteriores y posteriores a los ataques de Torre Pacheco. Con esta medida se busca prevenir futuros estallidos de violencia.

Ha sido la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la que ha presidido esta reunión este martes y ha señalado “los graves ataques racistas y violentos protagonizados por grupos ultras en la localidad murciana”.

El FISI ha apostado también por el refuerzo de la coordinación institucional entre administraciones públicas, entidades sociales y comunidad académica. En su intervención, la ministra ha trasladado “la condena más rotunda del Gobierno ante cualquier forma de violencia, racismo o xenofobia”.

En el mismo sentido, ha recordado que “es falso” que España esté “ante un debate de seguridad, sino de odio al diferente y de un grupo de personas que, amparados en la intolerancia, rompen la convivencia que tanto ha costado construir”.

No obstante, la respuesta de las plataformas digitales es baja, de ahí el empeño del Gobierno en meter presión. Según el último boletín del OBERAXE, en junio se detectaron más de 54.000 mensajes de odio en redes sociales.

Sin embargo, de los contenidos reportados por los usuarios, apenas el 8% fueron retirados por las plataformas, y solo un 2% fue eliminado en menos de 48 horas. Plataformas como YouTube o X (antes Twitter) presentaron tasas especialmente bajas de retirada (5% y 9% respectivamente), mientras que Instagram alcanzó un 23%.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio