El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha comparecido este jueves en el Congreso de los Diputados para explicar la situación del sistema ferroviario español y dar respuestas a las últimas incidencias acaecidas. Como hiciera hace menos de una semana en el Senado, el titular de Fomento ha presentado durante horas datos y cifras para defender que el tren atraviesa en España “el mejor momento de su historia”. No obstante, el momento más tenso ha llegado durante el turno de respuesta a las increpaciones del Partido Popular (PP).

Héctor Palencia, portavoz de los conservadores en la Comisión de Transportes de la Cámara Baja, ha cargado contra Puente durante su turno de réplica, exigiéndole la dimisión y señalándoles por el caso Koldo. El titular de la cartera, que ha impulsado una auditoría para conocer que sucedió con la compra de mascarillas en los momentos previos a su llegada al Ministerio, se ha mostrado contrariado porque Palencia haya querido “colar de rondón la corrupción”, cuando asegura que él “había venido a hablar de trenes”.

“Ustedes tienen por costumbre hacer un doble lenguaje cuando están en el Gobierno o en la oposición”, ha lamentado Puente, que ha acusado al PP de montar un teatro en torno a las “incidencias” ferroviarias mientras ignoran situaciones “realmente dramáticas”. “Cuando no gobiernan, las incidencias son caos”, pero “la muerte de 7.291 ancianos en las residencias de Madrid por sus protocolos de la vergüenza no solo no merece su atención porque, al fin y al cabo, y cito las palabras de la presidenta que vive en un ático pagado con las comisiones de las mascarillas, se iban a morir igual”.

Así tratan ustedes las tragedias, que son meras anécdotas”, ha sentenciado, señalando a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El titular de Transportes no se ha detenido ahí y ha continuado dando ejemplos para dar sustancia a su argumento. “Cuando ustedes gobiernan: la subida del IRPF es un recargo temporal de solidaridad, crear más impuestos es una novedad tributaria, subir el IVA es cambiar la ponderación sobre la imposición al consumo, la recesión es crecimiento negativo, los recortes son reformas estructurales, los despidos son flexibilidad laboral. Así hablan ustedes”.

Defensa de la auditoria y señalamiento a Feijóo

Puente también ha respondido a las críticas que ha recibido del PP por la auditoria impulsada en el seno de su Ministerio, pese a que los populares la han presentado en tribunales. “Alguna vez en la historia de los casos de corrupción del PP ha hecho una auditoría que haya sido útil para el esclarecimiento de los hechos […] Ustedes usan un martillo para romper las pruebas y yo he puesto a un equipo de funcionarios con entera libertad a esclarecer los hechos que sucedieron en el ministerio”, ha defendido.

El ministro ha puesto un ejemplo de actuación contrapuesta que se da en estos momentos en Galicia, donde el PP y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, bloquean las peticiones de explicaciones por un sobrecoste de casi 500 millones de euros en una obra pública. Puente ha citado el caso que rodea al Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo) y del que el informe del Consello de Contas culpa a la administración del PP. “La joya del modelo sanitario concesional de Feijóo”, ha introducido.

“El informe concluye que debido al modelo utilizado por la Xunta, de no separar el coste de la obra y los de explotación de los servicios, el hospital tuvo un sobre coste de 470 millones de euros”, ha presentado. “El informe habla de una modificación de contrato ilegal porque contraviene los principios de igualdad de trato, de no discriminación, de concurrencia y de transparencia que debe regir la contratación pública”. En definitiva, se rebajó la superficie de construcción, pero se elevó el precio. “Sobrecostes y PP van íntimamente unidos”, ha sentenciado.