El Partido Popular en su conjunto no esperó ni 24 horas a afilar sus bayonetas para cargar contra la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como después la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla y, por último, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo -en ese orden- aprovecharon el “grave sabotaje” que sufrió la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en la noche del domingo al lunes. Ante el aluvión de críticas provenientes de la derecha conservadora, los socialistas han salido al paso para señalar al presidente del PP, al que identifican como un “carroñero político” que vela sólo por “rascar votos” de la tragedia pensando en su “valoración pública”.

Así lo trasladan fuentes de Ferraz, que arrancan con una descripción de este término que le atribuyen al líder del principal partido de la oposición: “Cada vez que hay un acto vandálico en nuestro país, ya sea un atentado contra una sede del PSOE o el sabotaje de una línea de AVE, aparece el carroñero político”. La acepción de este término contempla a una “especie oriunda de la derecha y la extrema derecha españolas que, tanto con sus silencios como con sus tuits, siempre trata de aprovechar la desgracia ajena para intentar reanimar su maltrecha carrera política”.

Es precisamente esto “lo que ha hecho Feijóo” en la mañana de este lunes. Aunque, en cierto modo, no sólo ha sido el líder de la oposición el que ha disparado contra Moncloa, sino también dos de sus principales barones: Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno Bonilla. Ambos han aireado el fantasma de la “incompetencia” de un Gobierno que lleva a la “cuarta economía del euro” a situaciones “bochornosas” e incluso tercermundistas, según se desprende de sus intervenciones. Estas mismas fuentes remarcan que al PP, pero en concreto a su líder, “no le interesa” el sabotaje ni siquiera “para condenarlo”, y solamente “trata de arrimar el ascua a su sardina aprovechándose de las molestias que están sufriendo los pasajeros”.

Según apuntan desde Ferraz, y así lo ha refrendado el propio ministro Puente, el sabotaje “está hecho a conciencia y en una zona sin cámaras”. Es decir, que los autores “sabían lo que hacían”. Sin embargo, este dato a Feijóo “no le importa” porque busca “rascar votos” hasta en situaciones las que la seguridad de los pasajeros del tren “podría haberse puesto en peligro por unos desalmados”. “Sólo piensa en su valoración pública. Unos datos que reflejan que no le quieren ni los suyos, y por eso actúa en el ámbito de carroñerismo político tanto cuando habla, como cuando calla”, rematan.

El PP, a degüello

La Junta de Andalucía ha sumado su voz crítica a la gestión del Gobierno central tras el robo de cable que ha provocado el caos ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. La portavoz del Ejecutivo andaluz y consejera de Economía, Carolina España, ha reprochado al ministro de Transportes, Óscar Puente, su "inoperancia" por no ofrecer una respuesta inmediata a los pasajeros atrapados durante horas en los trenes.

Desde primeras horas de este lunes, España ha responsabilizado directamente al Gobierno de Pedro Sánchez por lo que ha calificado como una nueva muestra de falta de previsión. En sus declaraciones a los medios, la portavoz ha acusado a Moncloa de “saboteo a Renfe” y de deteriorar la red de alta velocidad “por no dotarla de los recursos suficientes”. Ha reclamado al Ejecutivo central una actuación urgente y respuestas claras a los más de 10.000 afectados por los retrasos, insistiendo en que situaciones como esta “no son propias de las democracias europeas”.

Por su parte, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, también ha exigido al Gobierno que asuma el liderazgo en la resolución de la crisis ferroviaria. Ha señalado la falta de información y atención a los usuarios como uno de los aspectos más preocupantes, y ha pedido alternativas “reales” para quienes se vieron atrapados en trenes y estaciones durante horas.

Avería subsanada

Mientras tanto, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha confirmado la reparación de la avería provocada por el robo de cable entre los municipios toledanos de Yeles y La Sagra. Este incidente generó importantes demoras en las conexiones ferroviarias entre Madrid y el sur peninsular, con especial impacto en los servicios hacia Sevilla, Málaga y Granada.

Adif ha informado que la circulación de trenes se restablece de forma progresiva desde las 9:30 horas de este lunes, tras una noche de trabajos intensivos para reparar los daños en las instalaciones de señalización. Asimismo, a las 8:45 horas ha quedado reanudado el tráfico en la línea Madrid-Toledo, que también se vio afectada por el sabotaje.

El Gobierno ha calificado el suceso como un “grave acto de sabotaje” y ha informado de que la Guardia Civil continúa con la investigación abierta para identificar a los responsables del robo de cobre. En total, la incidencia ha dejado un balance de 30 trenes afectados y más de 10.700 viajeros que sufrieron cancelaciones, parones prolongados o fuertes retrasos.

Desde Renfe y Adif se recuerda a los usuarios que consulten el estado actualizado de sus trenes a través de los canales oficiales, ya que el retorno a la normalidad será progresivo durante el día. Además, se han activado planes de atención y transporte alternativo para minimizar el impacto de esta grave incidencia en la movilidad ferroviaria.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio