El PSOE ha dado un paso adelante confirmando lo anunciado este jueves tras las declaraciones ante el juez del empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo': presentarán este viernes su denuncia colectiva por "acusaciones gravísimas" contra el partido, el Gobierno y el presidente Pedro Sánchez.

Así, según han confirmado fuentes socialistas, los cargos representados en la querella contra Aldama son el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el exministro de Sanidad y actual president de la Generalitat catalana, Salvador Illa; la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; su jefe de gabinete, Carlos Moreno; el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; y el expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

El anuncio ha venido de la mano de la comparecencia en Moncloa del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que ha trasladado que los cargos socialistas señalados "de manera vergonzosa" por el presunto comisionista de la trama Koldo, presentarán este mismo viernes una demanda conjunta en defensa de su "honor" y "buen nombre", insistiendo así en que "la mentira no puede salir gratis".

"Estamos hablando de una demanda conjunta de todas aquellas personas que hemos sido señalados de manera vergonzosa porque son mentiras absolutas", ha indicado el ministro en rueda de prensa desde Moncloa, tras la reunión de Pedro Sánchez con el president de la Generalitat catalana, Salvador Illa, en la ronda de contactos con líderes autonómicos.

Asimismo, el titular de Política Territorial ha insistido en que Aldama, este jueves, fue a comparecer a la Audiencia Nacional “con las manos en los bolsillos”, sin aportar “pruebas o documentos” para acreditar sus palabras, restándole así credibilidad al conjunto de su declaración judicial.

En los mismos términos, Torres ha reiterado que el PSOE, así como el Gobierno central, actuaron de manera inmediata con actuaciones pertinentes cuando se empezó a conocer mediáticamente el ‘caso Koldo’, apartando, entre otras decisiones, al exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

La respuesta de Aldama tras la reacción de Sánchez

En la víspera, Aldama, que ya ha sido puesto en libertad tras su declaración ante el juez, acusó al ministro Torres de pedir 50.000 euros a la trama Koldo; así como al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, de recibir un sobre con 15.000 euros; también al jefe de Gabinete de la vicesecretaria general, María Jesús Montero, Carlos Moreno, de quedarse con otros 25.000 euros.

Sustentando su argumento ante el tribunal, el empresario señalado por la justicia ha dejado en claro que, próximamente, podrá probar "todo" lo dicho con documentación. "Obviamente, si no, no lo diría", afirmó Aldama en la noche de este jueves en declaraciones a los medios de comunicación. Tras salir de prisión, el empresario contestó al presidente del Gobierno tras sus declaraciones en el Congreso de los Diputados con motivo de esta cuestión, replicándole así que es un "señor mitómano y tiene alzheimer" y que la foto se hicieron juntos "no se hacen con cualquiera", porque fue en una zona privada. También avisó al jefe del Ejecutivo de que no se preocupara porque "va a tener pruebas de todo lo que se ha dicho", al tiempo que reiteró que su encuentro, según su versión, "no fue fortuito".

Cabe recordar en este punto que Sánchez reaccionó ante los medios a la declaración judicial de Aldama después de que el Congreso diese luz verde a la reforma fiscal, momento en el que calificó al investigado de "personaje" y de estar basando su estrategia en la "mentira": "En lo que respecta a mi persona, a mi Gobierno actual y a mi organización, al Partido Socialista Obrero Español, todo lo que ha dicho este señor es categóricamente falso".