El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará España este viernes por segunda vez, esta ocasión para reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y para ser premiado por un think tank de corte neoliberal, el Instituto Juan de Mariana. Ayuso también tiene preparado un reconocimiento para Milei: una Medalla Internacional de la región, en el que será su único encuentro oficial en este viaje, ya que no se reunirá con ningún otro dirigente político más, ni del Gobierno central y de la Casa Real.
El portavoz de Milei, Manuel Adorni, ya avanzó este martes que el presidente argentino no se reuniría ni con Pedro Sánchez ni con miembros de su Gobierno. La agenda de Milei para el viernes solo contempla su reunión con la presidenta madrileña y la recepción, por la noche, de un premio entregado por el Instituto Juan de Mariana. En este sentido, España es la primera escala de una gira europea que también llevará a Milei por Alemania y República Checa, donde el presidente argentino sí se encontrará con los respectivos jefes de Gobierno de esas naciones, Olaf Scholz y Petr Fiala.
Hasta Vox mira raro a Ayuso
Tal está siendo la devoción de la presidenta madrileña al presidente argentino que incluso Vox, el partido que más cuerda y espacio le ha dado en nuestro país, ha hecho mofa con el encuentro y el reconocimiento que tendrán lugar este 21 de junio. A través de Rocío Monasterio, le han echado en cara su decisión en la jornada plenaria de este jueves.
La portavoz de la formación que a nivel nacional lidera Santiago Abascal ha recriminado a la responsable de Sol el aumento en gasto político que su formación siempre insiste en criticar. Monasterio, que ha hablado desde el dinero destinado a medios de comunicación hasta los impuestos pasando por la "intervención" de órganos como la Cámara de Cuentas o el Canal de Isabel II, ha afeado a la baronesa el recibimiento de Milei con un escenario que desde Vox defienden contrario a la política actual argentina que, cabe destacar, tiene sumido en el caos al país con ratios de inflación de récord.
"Que no se entere de todo esto Milei, porque como se entere de que ha aumentado el gasto público en 4.000 millones; un 20%, y que paga a los medios subvencionados, va a entrar en Sol con una motosierra", ha expuesto Monasterio.
Por otro lado, cabe destacar que Más Madrid ha enviado un burofax a Ayuso con carácter urgente, debido a que entregar el citado reconocimiento en un viaje que no es oficial supone un incumplimiento de la ley. En la Asamblea celebrada en la mañana de este jueves, Ayuso se ha defendido al respecto argumentando que su Ejecutivo no es responsable de que Milei regrese a España y no tenga intención de reunirse con el gobierno de Sánchez.
"Para nosotros es un honor recibir al presidente, él sí, elegido legítimamente en las urnas por el pueblo de la Argentina. Tenemos delante a un gobierno que nos insulta y que nos difama desde viajes en el extranjero, a nosotros y a nuestros familiares, que permiten que se insulte constantemente a España y al Rey y ustedes se callan, con socios del gobierno y medio gobierno insultando al rey de todos, al rey de todos los españoles”, ha afeado Ayuso.
Felipe VI no recibirá a Milei, pese a sus peticiones
Por otra parte, el presidente argentino no ha logrado ser atendido por Felipe VI en su nueva visita a Madrid. El diario 'El País' ha publicado este jueves que el dirigente solicitó reunirse en audiencia con el rey Felipe VI hace ya un mes, en medio de la crisis diplomática que ambos países mantienen. Sin embargo, Milei no ha conseguido que el jefe del Estado le reciba, como se puede extraer de la agenda de la Casa Real para las próximas horas, donde no figura este encuentro.
Por otro lado, cabe destacar que el rey sí asistió a la toma de posesión de Milei en Buenos Aires el pasado mes de diciembre y volvió a coincidir con él en la investidura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el pasado 1 de junio, aunque ya en esa ocasión solo se saludaron de lejos en plena crisis internacional. Ahora, fuentes del Palacio de La Zarzuela han recordado que Felipe VI "coordina con el Ministerio de Asuntos Exteriores los viajes al extranjero y las visitas a España de mandatarios internacionales" al tiempo que han subrayado que, como recoge a su vez la Constitución, “la política exterior es competencia exclusiva del Gobierno".
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes