En medio de la oleada de incendios que devasta la península, la portavoz parlamentaria del Partido Popular (PP), Ester Muñoz, ha comparecido este lunes ante los medios para ofrecer la postura de la formación sobre la delicada situación que atraviesa el país y ha aprovechado para expresar el rechazo de los populares a solicitar el nivel 3 de emergencia asegurando que los medios del Estado “están al 100%”.
En rueda de prensa en Génova, Muñoz se ha pronunciado este lunes sobre los incendios que están azotando con fuerza el país y ha defendido el rechazo de su partido a solicitar el nivel 3 de emergencia y, por tanto, el rechazo de la intervención del Gobierno central en la coordinación de las tareas de extinción, ya que este nivel “no implicaría más medios” para frenar el avance del fuego. Del mismo modo, la portavoz parlamentaria de los populares ha asegurado que los medios del Estado -la Unidad Militar de Emergencias (UME) y las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) “están al 100%”, así como “los medios de las comunidades”.
Al margen de ello, en su comparecencia, Muñoz ha evitado achacar responsabilidades a los ejecutivos de las autonomías más gravemente afectadas por los incendios -Galicia, Castilla y León y Extremadura- y gobernadas por el PP. Por su parte, ha insistido en el carácter intencionado de los incendios y ha señalado a los pirómanos autores de ellos. “Todos los españoles sabemos que el 90% de los incendios vienen provocados por la mano del hombre. En el caso de los últimos incendios, estamos contando además que son provocados”, ha esgrimido. Asimismo, ha optado también por defender el carácter “imprevisible” de la oleada de incendios y que la magnitud de estos está dificultando la extinción.
En otro orden de cosas, la portavoz de los populares ha cargado contra el Gobierno central a quien ha acusado de rechazar movilizar más medios de la Administración central a pesar de que su misma formación ha rechazado solicitar el nivel 3 de emergencias reconociendo que los medios del Estado “están al 100%”. De la misma manera, pese a que ha defendido que los militares no tienen competencia para extinguir incendios, ha reprochado que “no se están atendiendo las peticiones de que más efectivos de las Fuerzas Armadas se incorporen a través de la UME”. “Es cierto que las Fuerzas Armadas, el Ejército de Tierra o la Armada, no pueden hacer acción directa contra el fuego. Para eso está la UME y los dispositivos de operativos de las comunidades autónomas”, ha agregado. Sobre esto último, Muñoz ha destacado que la UME dispone de “batallones de ingenieros que tienen bulldozers y motoniveladora que pueden ayudar a hacer cortafuegos en pueblos para ayudar a los operativos que están en el incendio”, así como “helicópteros para transportar cuadrillas desde otras comunidades autónomas para ayudar contra el fuego” o “para poder traer maquinaria pesada”. “Tienen muchos dispositivos para poder hacer vigilancia junto a la Guardia Civil y evitar que pueda haber nuevos focos y gente que sigue prendiendo”, ha asegurado.
Con todo ello, la portavoz del grupo popular ha remarcado de nuevo el carácter excepcional de lo sucedido sin entrar a valorar la actuación de los gobiernos autonómicos de su formación. “Lo que estamos viendo es extraordinario por el calor, por la falta de humedad, por los vientos que hacen imposible que se pueda hacer frente directo a los incendios y por la simultaneidad. Lo que es difícil es averiguar que va a haber gente pirómana prendiendo mecha a todo nuestro territorio”, ha sentenciado.
El PP, blindado ante el pacto de Estado contra el cambio climático
En otro orden de cosas, en esa misma rueda de prensa, la portavoz en la Cámara Baja ha rechazado también la propuesta de Pedro Sánchez de alcanzar un pacto de Estado contra el cambio climático, al que ha calificado de “cortina de humo”. Por su parte, ha acusado al presidente del Gobierno de lanzar “una huida hacia adelante” mientras los incendios siguen arrasando varias provincias. Según ha sostenido la dirigente popular, la prioridad del Ejecutivo no debería centrarse en grandes acuerdos de futuro, sino en movilizar con urgencia todos los medios disponibles para extinguir los fuegos que asolan buena parte del territorio.
En esta línea, Muñoz se ha mostrado especialmente tajante durante su comparecencia con el presidente del Ejecutivo. “Él tenía que haber ido a ayudar a apagar el incendio y no a llevar más cortinas de humo”, ha denunciado. Además, ha criticado que tras “una semana desaparecido”, la visita de Sánchez a las zonas afectadas en Ourense y León se saldara únicamente con el anuncio de un pacto de Estado. “Eso ahora no sirve para recuperar lo perdido, ni para acabar con las llamas”, ha afirmado, remarcando que los afectados necesitan soluciones inmediatas.
Por su parte, la portavoz del PP ha subrayado que la situación exige “medidas urgentes, concretas y eficaces”, como el despliegue de más efectivos militares y una mejor coordinación con las comunidades autónomas. “El Gobierno tiene que enviar militares para ayudar lógicamente en la lucha contra el fuego”, ha insistido.