Begíjar es un pueblo de 3.102 habitantes de la comarca de La Loma en la provincia de Jaén. Enclavada a tan solo 6 kilómetros de Baeza, su principal fuente de ingresos es la industria es la del aceite de oliva.
Este pueblo tranquilo y sencillo, fue pionero en España en denominar a uno de sus rincones como Plaza de la Diversidad, una iniciativa importante en cuanto a simbolismo de la igualdad. El Partido Popular quiere ahora “borrar” esta plaza del callejero de Begíjar.
La alcaldesa popular está estudiando la supresión de este nombre a petición de su propio partido, que se lo solicitó públicamente en el último pleno, según informa el PSOE local. Para los socialistas de Begíjar se trata de todo “un escándalo, un atraso histórico, un ejercicio de revanchismo y una muestra más de la intolerancia que define a este Partido Popular rancio y antiguo”.
Pueblo símbolo de la Diversidad
El portavoz socialista, Diego Soriano, recuerda que en verano de 2019 el Ayuntamiento entonces gobernado por el PSOE decidió designar esta plaza con este nombre, convirtiéndolo en el primer espacio público de España dedicado a la Diversidad. Además de un acto público, el pueblo también acogió la Jornada Orgullo LGTBIQ+Begíjar y una ponencia sobre la Historia del Movimiento LGTBIQ. “Begíjar fue noticia en toda España por haber destinado una plaza a la defensa de valores como la convivencia, la diversidad y el respeto. Fuimos pioneros con un acto de enorme simbolismo con el que queríamos reconocer la lucha por la igualdad y contra la discriminación”, señala Soriano, entonces alcalde.
Desde ese día, la bandera arcoíris ondea casi todos los días del año, y es que ésta no es la única reivindicación que recoge en su concepción. Con una decidida vocación interseccional, también ha servido como espacio para el reconocimiento de las luchas de otros sectores históricamente discriminados, incluyendo el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), el Día Internacional del Pueblo Gitano (8 de abril), o como altavoz en el rechazo y por la erradicación de la violencia de género cada 25 de noviembre.
Moción de censura del PP con tránsfuga de IU
Sin embargo, la moción de censura del PP con una tránsfuga de IU que se materializó el pasado mes de enero cambia esta política materializada ahora en las intenciones de retirar el nombre a la plaza. “El Partido Popular quiere meter a Begíjar en la máquina del tiempo y devolverla a mitad del siglo pasado con una decisión lamentable, que no tiene justificación alguna más allá de las ruindades ideológicas que predominan en la derecha más rancia e intolerante”, argumenta.
“¿Qué le han hecho estos colectivos al PP? ¿Qué problema tiene el PP de Begíjar con la Diversidad? Y lo que es más sangrante: ¿qué va a hacer la concejala tránsfuga que obtuvo su acta de concejal por IU? ¿Está de acuerdo? Porque eso sería una nueva traición a su electorado. Parece que cualquier cosa le vale por aferrarse al sillón, hasta dejar en la estacada al colectivo LGTBIQ”, afirma el portavoz socialista.
Impedir este “atropello”
El PSOE va a intentar impedir esta “tropelía” del PP y hará todo lo que esté en su mano para evitarlo, porque Begíjar “no se merece entrar en una fase de involución y retroceso”. “Begíjar es un pueblo abierto, generoso, respetuoso y que se reconoce en su diversidad, un lugar extraordinario donde cabe todo el mundo, que defiende los derechos de todos y todas y que va a seguir luchando por la igualdad”, sentencia Soriano.