El Partido Popular (PP) sigue insistiendo en su estrategia de reclamar elecciones anticipadas, pese a que aún quedan casi dos años de legislatura, y renuncia a dar el paso de presentar una moción de censura, que podría suponer una dura derrota para los de Alberto Núñez Feijóo. La ruptura de Junts per Catalunya con el Gobierno de coalición ha dejado en el aire la posibilidad, pero los independentistas parecen cómodos en el inmovilismo y los conservadores no quieren reeditar el paso en falso que dieron meses atrás, cuando se especuló con la misma situación.
"A nosotros no nos faltan ganas para una moción de censura, nos faltan votos”, ha reconocido el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha defendido que existen “mil motivos” para presentar esta figura constructiva, pero que el mejor de los caminos es “a través de las urnas” y “sin buscar atajos. “Los últimos movimientos de Junts acreditan lo que llevamos diciendo desde el inicio de esta legislatura, que esta era una legislatura fallida, que era un gobierno antinatura", ha desarrollado durante su participación en un evento de Nueva Economía Fórum.
El rumbo del PP, según Tellado, es otro y está “bien marcado”. "Sabemos lo que queremos hacer y que nadie tenga ninguna duda, llegaremos a nuestro destino, no en zigzag, no utilizando atajos, no dando tumbos, no diciendo cada día una cosa y al día siguiente la contraria, ni improvisando", ha expuesto, aunque no ha matizado que se supone que significa esa dirección.
"Mantener un rumbo fijo, sin ansiedad, pero sin dejar de trabajar ni un solo día para lograr el cambio que demanda cada vez más la gran mayoría de españoles", ha indagado, pero sin detallar su proyecto de país. Eso sí, la máxima, echar a Pedro Sánchez de la Moncloa, está clara: “desde luego, en el contexto en el que estamos, echaremos a Sánchez, democráticamente, a través de las urnas, sin buscar atajos".
El PP confirma su inmovilismo
Los nacionalistas españolas ya han anunciado que seguirán el mismo proceder que sus homólogas catalanes: votar en contra de todas las leyes independientemente de su contenido. "Cuando le fallen sus socios, no venga" a buscar al PP, ha trasladado Tellado. "Y yo quiero recordar esa frase de cara a los próximos plenos que se celebren. Cuando le fallen sus socios, no venga a buscarme", ha insistido.
Junts ha aclarado que votará a favor de algunas normas que ya habían sido negociadas: la Ley de Movilidad Sostenible, el Real Decreto-Ley ELA, la Ley del Cine, la Ley de Economía Social y la Ley de Atención al Cliente. Sin embargo, otras muchas caerán en el Congreso de los Diputados si ni los de Carles Puigdemont ni los de Feijóo deciden darles apoyo. Destacan la ley de inclusión laboral y social de personas con discapacidad, la ley para la protección de la libertad de expresión, la ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores, la ley de familias o alguna directiva europea de la que dependen fondos comunitarios.
Pero el PP insiste en que no apoyará nada que venga del Gobierno. Esta legislatura es "un inmenso error", ha ahondado Tellado, que asegura que Sánchez “quiere resistir” estando “acorralado por la justicia”. “Pero quien no debe resistir es España. Sánchez no puede someter a nuestro país al deterioro de su presidente y de su Gobierno. España no merece resistir. España merece un gobierno que gobierne", ha zanjado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover