El PP ha anunciado este martes solicitarán la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado, en el mes de septiembre por el caso Begoña Gómez. En concreto, la citación se enmarca dentro de la comisión de investigación sobre la 'trama Koldo', que abarca también aspectos que afectan a la investigación de su mujer.
Con todo -a todos los niveles- contra el Gobierno
La encargada de llevar a cabo el anuncio ha sido la portavoz de los ‘populares’ en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, que en declaraciones a ‘esRadio’ ha confirmado la solicitud de dicha comparecencia por parte de la formación de Génova 13. Todo a la vez que ha insistido en que desde el PP van a denunciar y a utilizar “todos los instrumentos legítimos” de los que disponen, llamando así a dar la batalla con las herramientas “políticas, legislativas y judiciales” a las que pueden apelar. “Hay que esclarecer toda la corrupción que acecha al entorno personal del presidente”, ha emitido refiriéndose a Gómez y al hermano del responsable del Ejecutivo.
Montserrat ha señalado de esta manera que no van a parar hasta “saber la verdad” a la vez que ha exigido al secretario general de los socialistas que si “no hay ningún tipo de problema” de corrupción, tal y como ha expuesto en las cartas que en los últimos meses ha remitido a la ciudadanía, “dé la cara”.
En este sentido, ha emitido que “si tan tranquilo está” Sánchez y “no tiene ningún problema”, que lo explique “ante las Cortes, que es donde lo tiene que explicar”, al ser el lugar “donde recae la soberanía nacional”.
Fuentes del grupo 'popular' en el Senado han matizado que, efectivamente, han solicitado la comparecencia del responsable primero de Moncloa, pero que "todavía no está agendado el día" para ella.
Los 'populares' insisten en la convocatoria electoral
El PP insiste en la repetición electoral. En esta línea se ha pronunciado la eurodiputada al ser preguntada acerca del hipotético de que su fuerza presentase una moción de censura (Vox se abrió apoyarla siempre que implique la convocatoria de inmediata de comicios y, sobre todo, que no vaya acompañada de ninguna “cesión” a partidos independentistas o nacionalistas).
Montserrat ha dejado claro que “lo que necesita Pedro Sánchez es hacer una tercera cartita diciéndole a los españoles que disuelve las Cortes y que convoca elecciones ya”. Sobre la razón que debería esgrimir el líder del Ejecutivo para ello, ampara la diputada en Estrasburgo, es sencillamente que al frente del país hay un “gobierno débil, acechado y rodeado por la corrupción”.
La dirigente del PP ha dado con sus declaraciones la legislatura “completamente finalizada” y ha hablado de un gobierno “absolutamente roto”, asumiendo que la coalición es totalmente “incapaz de aprobar ninguna ley que beneficie a los españoles”. Como de costumbre, el PP ha sacado a colación le ley de amnistía, una normativa que desde Génova califican por enésima vez de “infame” al considerar que “rompe con la igualdad de todos los españoles y que da privilegios a unos pocos” mientras premia “a los que hicieron un golpe de Estado”. “Esto es todo lo que ha hecho Sánchez en lo que lleva de legislatura”, ha concluido.