Javier Perez Royo. EFE



Podemos se ha quedado sin dos de sus candidatos con más renombre: el catedrático de derecho constitucional Javier Pérez Royo y el catedrático de derecho penal y ex vocal del Consejo del Poder Judicial, José Manuel Gómez Benítez. 
Ambos han tomado la decisión de no concurrir en las listas electorales de Podemos para el próximo 20 de diciembre por 'razones personales' según anunciaba este domingo en un comunicado la formación que lidera Pablo Iglesias ."Ambos han tomado esta decisión por motivos personales y cada uno de ellos de forma independiente”, se señala.
Desde Podemos añade que ambos juristas, hasta hace poco con vinculaciones al PSOE, seguirán colaborando "con la formación contribuyendo dentro de sus ámbitos de especialidad y en su compromiso con el cambio político en España"
ElPlural.com se ha puesto en contacto con el constitucionalista Javier Pérez-Royo que ha declinado hacer declaraciones.

Hace apenas una semana, el pasado 9 de noviembre, Podemos anunciaba la incorporación de Pérez-Royo a su candidatura para las elecciones generales por Sevilla. En concreto, como número 3 de la esa lista.
Desde Podemos se afirmaba entonces que la incorporación de Pérez Royo a la lista de Pablo Iglesias se enmarcaba "en el proceso de incorporación de los mejores perfiles con el objetivo de construir una candidatura para gobernar este país a partir del 20D. Tras la celebración de las primarias el pasado mes de julio, de las que salió una primera lista de partido, Podemos ha seguido trabajando por la unidad popular, hablando con actores relevantes de la sociedad civil y con personalidades independientes para conseguir contar con todas las fuerzas del cambio para ganar las instituciones y ponerlas al servicio de la gente.

El 'fichaje' de José Manuel Gómez Benítez se produjo el pasado mes de julio,cuando Pablo Iglesias le incorporó a la lista de primarias. Gómez Benítez, ex vocal del Consejo General del Poder Judicial, fue quién destapó el 'caso Dívar" (los viajes de fin de semana que el que fuera presidente del Tribunal Supremo y el CGPJ cargó al órgano). Tras los atentados de la T-4, en 2009 Gómez Benítez participó en las negociaciones con la banda junto con Javier Moscoso y Jesús Eguiguren,