El Consejo de Ministros ha dado luz verde al nombramiento de Javier Muñoz Moldes como nuevo director general de Política Económica en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Con esta decisión, el titular del departamento, Carlos Cuerpo, sitúa en un puesto clave a un perfil joven pero con amplia trayectoria internacional, llamado a convertirse en el nuevo referente técnico para la evaluación de las políticas económicas que se diseñan en Moncloa.
Un perfil con sello europeo
Nacido en Marín (Pontevedra) en 1988, Muñoz Moldes pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, uno de los escalafones más prestigiosos de la administración pública. Su formación académica refuerza ese carácter internacional: es graduado y máster en Ciencias Económicas por la Universidad Católica de Lovaina, además de contar con un máster en Competencia y Regulación de Mercados por las universidades Pompeu Fabra y Autónoma de Barcelona.
El nuevo director general ha desarrollado su carrera en ámbitos que van desde la competencia y la regulación económica hasta la gestión de políticas públicas europeas, combinando experiencia en la administración española con etapas en el sector privado y en instituciones internacionales. Su paso por la Autoridad Sueca de la Competencia, la farmacéutica belga UCB y la consultora británica RBB Economics en sus oficinas de Londres y Bruselas le han proporcionado un bagaje técnico que ahora se pondrá al servicio de la política económica nacional.
Experiencia en la administración española
Dentro del sector público español, Muñoz Moldes ha desempeñado responsabilidades de creciente relevancia. Estuvo en el Departamento de Análisis y Estudios de la Presidencia del Gobierno, en el gabinete técnico y de Análisis Financiero del Tesoro Público, y trabajó como responsable de asuntos europeos en el gabinete de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos.
Más recientemente, ha ejercido como subdirector general de Fondos Europeos en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En este puesto fue el encargado de coordinar el Plan de Recuperación, supervisar los instrumentos financieros gestionados por ICO, COFIDES y BEI, y representar al ministerio en las complejas negociaciones con la Comisión Europea. Su papel resultó clave para la implementación de los fondos comunitarios en España, uno de los desafíos económicos más importantes de la última legislatura.
Relevo en un cargo estratégico
Muñoz Moldes sustituye en el cargo a Víctor Ausin, que había asumido la dirección general de Política Económica en 2024 tras haber ocupado previamente la Dirección General de Macroeconomía entre 2021 y 2024. El ministro Carlos Cuerpo ha querido subrayar el trabajo de su predecesor, expresando su “más sincero agradecimiento a Víctor Ausin por su contribución al análisis y desarrollo de la política económica como director general del Ministerio durante los últimos 4 años”.
El relevo se produce en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, marcado por la necesidad de evaluar el impacto real de las reformas estructurales, el cumplimiento de los compromisos con Bruselas y el seguimiento de un contexto económico internacional aún incierto.
Un nombramiento con lectura política
Aunque se trata de un cargo eminentemente técnico, el nombramiento de Muñoz Moldes tiene también una lectura política. Cuerpo apuesta por un perfil joven, formado en el exterior y con capacidad para dialogar en el lenguaje de Bruselas, en un momento en que el Gobierno necesita reforzar su credibilidad ante la Unión Europea y mantener el pulso de la recuperación económica.
Con apenas 36 años, el economista gallego se convierte en el nuevo hombre fuerte del Ministerio de Economía en materia de análisis y diseño de políticas, una responsabilidad que lo sitúa en el centro de las decisiones estratégicas que marcarán la legislatura.