La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE-PSPV, Diana Morant, ha arremetido contra el todavía president en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, después de su comparecencia de ayer en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados que inspecciona la gestión de la crisis de la dana de Valencia. Mazón, obligado a decir verdad, incurrió en hasta 6 mentiras, hasta el momento, que fueron desmontadas una a una por la hemeroteca, la opinión pública y la objetividad judicial. En un ejercicio bochornoso de despeje de responsabilidades, Mazón se presentó como un cargo inservible e inútil que no tenía ninguna competencia ni capacidad de actuación en una emergencia estratosférica producida en la tierra de la que emana su legitimidad democrática como cargo electo por su ciudadanía. El líder del Consell no lo fue en la jornada más importante de su carrera política, y en su conciencia acarreará el dolor de los familiares, amigos y vecinos de las 229 víctimas que fallecieron aquel catastrófico 29-O. Mientras Mazón comparecía, las asociaciones de víctimas se daban cita en los aledaños de la Cámara Baja para manifestarse en contra de las palabras que siguieron a través de varios altavoces y periodistas.
Morant ha tildado de “delirante” la comparecencia de un Mazón “que vive en una burbuja” y que “se ha creído sus propias mentiras para poder dormir por las noches”. La ministra valenciana ha criticado el desconocimiento severo de Mazón sobre las muertes de las víctimas: “Desconoce que un auto de la jueza y sus autopsias forenses indican a qué hora murieron todas las víctimas”, ha dicho Morant. La socialista, que ayer ya criticó las declaraciones de Mazón sobre sus guardaespaldas, mochila y paseos, ha asegurado que el presidente del PPCV “ha indignado, si cabe aún más, al pueblo valenciano” y ha sentenciado que “no va a salir de la dejación de funciones que exhibe”.
La titular de Ciencia y Universidades ha querido insistir en lo que ha denominado “modus operandi del PP de toda la vida”: la mentira. Morant ha recordado las crisis del 11-M, Yak-42 y del metro de Valencia, entre otros, para sostener que “siempre empiezan con la mentira por delante” y acusar a Alberto Núñez Feijóo, quien dijo estar “informado a tiempo real”, de acudir a Valencia para arropar a Mazón y criticar al Gobierno de España. La ministra ha señalado que lo que se juzga es “la actuación de una coalición negacionista que ha fracasado estrepitosamente en una emergencia” después de “haberse repartido la Comunidad Valenciana en 10 minutos”. Además, Morant ha querido solidarizarse con las víctimas y manifestantes que se acumularon en la Carrera de San Jerónimo para seguir criticando la irresponsabilidad ingente de Mazón: “Hubo hasta desmayos de las víctimas (…) Y lo más doloroso es ver como el PP pisotea a las víctimas”, ha dicho. La secretaria general de los socialistas valencianos ha criticado “la operación de cambio de cartas” que quieren practicar los populares para que “la ciudadanía se olvide”, algo que no sucederá, ha dicho Morant.
Este martes, cuando se cumple el tiempo estimado para registrar en tiempo y forma la candidatura de Juan Francisco Pérez Llorca en Les Corts como sucesor de Mazón, se ha conocido que, sin congreso del PP a la vista, Mazón seguirá siendo el presidente del partido en dicha comunidad, de momento, algo que, según la ministra Morant, es incompatible con superar la crisis: “La paz se consigue abriendo una nueva etapa que decida la ciudadanía. No nos ha servido esta investidura fake ni la salida fake de Mazón”, ha concluido.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover