¿Qué tienen en común el exasesor de la esposa de Mariano Rajoy y la secretaria personal de Ana Botella? A simple vista, poco más que haber trabajado en la sombra de las llamadas primeras damas del Partido Popular. Sin embargo, sus trayectorias personales y profesionales dibujan un patrón que se repite con asombrosa regularidad en el tablero político: la proximidad al poder y la lealtad inquebrantable a los líderes y sus familias acaban traduciéndose en ascensos notables dentro de las instituciones. Tanto Jaime de los Santos como Cristina Alonso Mateo han pasado de ocupar roles discretos, casi invisibles para el gran público, a formar parte de la nómina de los altos cargos del PP, ya sea en el Congreso de los Diputados o en el núcleo del Gobierno madrileño.

Ambos son protagonistas de un ascenso meteórico que vuelve a poner sobre la mesa un viejo debate: ¿hasta qué punto pesan el mérito, la experiencia y la preparación frente a las redes de confianza y las afinidades personales en la política española? Jaime de los Santos ha pasado de acompañar a Viri en sus compras por el centro de Madrid a convertirse en uno de los diputados más visibles del Grupo Popular en el Congreso, mientras que Cristina Alonso Mateo, que durante años gestionó la agenda y el protocolo de Ana Botella, se ha consolidado en la Puerta del Sol como técnica de apoyo directo a la presidenta Díaz Ayuso, con un sueldo cercano a los 70.000 euros. Dos historias distintas con un nexo común: el valor incalculable de los lazos forjados en los despachos del poder.

Jaime de los Santos: de ayudante de Viri a diputado nacional

Nacido en Madrid en 1978, Jaime Miguel de los Santos González es licenciado en Historia del Arte y militante del PP madrileño desde hace más de veinte años. Su carrera política comenzó lejos de los focos: como asesor personal de Elvira Fernández, Viri, la esposa de Mariano Rajoy, durante la etapa del popular en La Moncloa. Según reconoció él mismo en entrevistas, se ocupaba de gestionar su agenda, el correo y acompañarla en actividades cotidianas. Aquella función, que incluyó incluso ayudar en compras por el centro de Madrid, lo convirtió en un personaje secundario pero conocido por las crónicas políticas y del corazón.

En 2015, tras salir Rajoy de La Moncloa, De los Santos fue nombrado director general de Promoción Cultural en el gobierno autonómico de Cristina Cifuentes. Solo dos años después, accedió al puesto de consejero de Cultura, Turismo y Deportes, un cargo que le dio visibilidad y consolidó su perfil político. En 2019 fue elegido diputado en la Asamblea de Madrid, y en 2021 designado senador por la Comunidad. Su trayectoria culminó con el salto al Congreso de los Diputados en 2023, donde hoy es uno de los portavoces del Grupo Popular y secretario nacional de Cultura del PP. En su última declaración de Bienes y Rentas, presentada en agosto de 2023, declaró ingresos de 83.050,92 euros como diputado regional y senador.

En fechas recientes, De los Santos fue protagonista de la actualidad al criticar públicamente la figura de la asesora de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, acusando al Gobierno de permitir actividades incompatibles con el servicio público. Unas declaraciones que no pasaron desapercibidas y que llevaron a recordar su propio pasado como asesor de una primera dama, aunque en su caso sin consecuencias judiciales.

Cristina Alonso Mateo: de la confianza de Ana Botella al equipo de Ayuso

El caso de Cristina Alonso Mateo es menos mediático, pero igualmente revelador. Maestra de EGB de formación, Alonso Mateo comenzó su andadura política en 1989, cuando se incorporó al equipo de José María Aznar en la Junta de Castilla y León. Desde entonces, se convirtió en una de las colaboradoras más cercanas del matrimonio Aznar-Botella. Fue secretaria de confianza de Aznar en sus años como presidente y, posteriormente, asistente personal de Ana Botella durante su etapa como alcaldesa de Madrid.

Con el final del mandato de Botella en 2015, Alonso Mateo logró un puesto en el Ministerio de Industria, donde ejerció tareas de protocolo con un salario que rondaba los 70.000 euros. Poco después, Isabel Díaz Ayuso la integró en su equipo en la Puerta del Sol. Hoy, Alonso Mateo figura como técnico de apoyo a la Secretaría del Presidente, con un salario de 69.384,66 euros anuales, según el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid. Su función es de confianza directa en tareas organizativas y de protocolo.

Lealtades y trampolines en el PP de Madrid

Los ascensos de De los Santos y Alonso Mateo muestran cómo las relaciones personales y las lealtades tejidas en el entorno de los líderes del PP han servido de trampolín para carreras estables y bien remuneradas en la administración. Si bien sus nombramientos y sueldos son completamente legales, estos casos alimentan el debate sobre el peso de las redes de confianza frente al mérito profesional y la competencia técnica en la designación de cargos.

El Partido Popular ha criticado con frecuencia los supuestos “chiringuitos” y el enchufismo en el entorno del Gobierno central, pero el ascenso de figuras como estas expone la misma dinámica dentro de sus filas. En Madrid, la continuidad del PP en el poder autonómico ha permitido que estas redes se consoliden y mantengan. Al final, lo que estas dos trayectorias ilustran es cómo en la política española el capital de confianza personal es, en muchas ocasiones, tan determinante como el talento o la experiencia para llegar a lo más alto.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio