La reconstrucción de la 'zona 0' de la DANA que arrasó Valencia hace tres semanas se está viendo entorpecida por la inacción de algunos. Los trabajos en las diferentes áreas han avanzado durante el mes de noviembre, tanto por parte de los servicios públicos como de la riada de voluntarios que trabajan día a día en el terreno sin descanso. Sin embargo, hay instituciones que están remando en la dirección contraria a la del resto, dificultando este proceso. Es el caso de la Generalitat Valenciana, que después de su errática actuación aquel 29 de octubre, sigue poniendo trabas al Gobierno.
Desde que pasó la catástrofe, una de las áreas clave de la reconstrucción ha sido la que compete al ministerio de Transportes. El área que dirige Óscar Puente ha conseguido que menos de un mes después ya haya motivos por los que felicitar a su equipo. La pasada semana, culminó la rehabilitación de las tres grandes vías de transporte afectadas por la DANA, como son la A7 y la A3 en el caso de las carreteras y del AVE Madrid-Valencia en lo que respecta al ferrocarril. Una vez conseguidos estos hitos, los esfuerzos se centran ahora en trabajar en las vías de transporte de los municipios afectados, pero la falta de colaboración de la Generalitat lo está dificultando.
Desde Transportes confirman a ElPlural.com que solicitaron al organismo regional, que dirige Carlos Mazón, un informe con las operaciones a realizar en los municipios de la 'zona 0'. Esta petición se dio "hace quince días" y, por el momento, no han recibido respuesta de la Generalitat. Se trata de un informe pormenorizado por municipios que permitiría la acción del ministerio, como ha explicado el propio Puente en RNE: "Necesitamos una documentación que no tenemos". A pesar de esto, desde Transportes tienen voluntad de seguir trabajando: "Si Mazón no nos la da, trataremos directamente con los municipios", confirman a preguntas de este periódico.
Puente pone en duda las excusas de Mazón: "Yo sé dónde no estaba"
Puente ha explicado también lo dificil que está siendo su trabajo, con todas las trabas que está encontrando: "Si esto con la ayuda de la Generalitat no está siendo fácil, imagínese con la Generalitat en contra. Se tomó la decisión correcta". El ministro ha expresado sus dudas acerca de la comparecencia de Carlos Mazón, y se pregunta donde estaba el president el día de la tragedia: "Yo se dónde no estaba". El vallisoletano ha sentenciado al lider regional y su larga lista de excusas: "Yo, particularmente, no me creo la última de las versiones".
El ministerio espera a que la Generalitat quiera colaborar mientras sigue cosechando logros en el proceso de reconstrucción. Este domingo, Oscar Puente publicaba en sus redes sociales que los trabajos en el viaducto del barranco del Poyo habían concluido. Se trata de un hito cargado de simbolismo, pues este es el cauce de agua que se desbordó y arrasó con todo a su paso, causando las riadas en la 'zona 0'. Tres semanas después de aquel 29 de octubre, Puente confirmaba que el viaducto se encuentra "limpio y reconstruido".
En cuanto al resto de sus trabajos, la movilidad de la provincia de Valencia, dice Puente, está "prácticamente en una situación de normalidad". Las vías de entrada y salida de la capital del Turia, tanto por carretera como por tren, se encuentran en funcionamiento, y los esfuerzos se centran ahora en la red provincial, para la que el ministerio se está encontrando con la falta de colaboración de la Generalitat: "Queremos intervenir en algunas de esas infraestructuras y así lo vamos a acordar con las administraciones locales. Pero necesitamos una documentación que no tenemos".