Última actualización hace 5 años
"Como presidente del Gobierno no quiero interferir en el trabajo de los jueces, los cuales hacen un trabajo extraordinario como Manuel Marchena"
"Las fuerzas independentistas hicieron caer el Gobierno de España votando en contra de los Presupuestos. Hay que extraer una conclusión: no podemos depender de ellos. Le pido a PP y Cs que se abstengan y luego que hagan toda la oposición que quieran", alega el líder socialista. A pesar de que Rivera niega sentarse en la ronda de contactos de cara a la Investidura, el socialista sigue pendiente de que aquellos que se denominan "partidos de Estado" no propicien que la gobernabilidad dependa de los independentistas.
"Ciudadanos nos viene a decir que no es lo que parece. Pero sí lo es: tiene un contrato con el PP y un subcontrato con Vox. La foto de Colón evidenció que han formado una misma empresa". El presidente del Gobierno en funciones comenta la política de pactos emprendida por los de Rivera, lamentando que prefiera reunirse con la extrema derecha que con fuerzas como el PSOE: "A pesar de ello, yo siempre le ofreceré la posibilidad de llegar a acuerdos".
"Tenemos una discrepancia sobre cómo abordar la crisis catalana. Nosotros defendemos el estado autonómico, mientras ellos piden un referéndum. A pesar de ello, lo importante es formar un gobierno sin contar con las fuerzas independentistas".
"El señor Iglesias sabe que el PSOE no tiene obsesión por los sillones. No tenemos un sentido patrimonialista del Gobierno. Hay que ofrecer un Gobierno con un mensaje potente, y no un co-gobierno. Tenemos cosas en común, pero también grandes diferencias", matiza Sánchez. Deja claro que Ferraz tratará de abordar un acuerdo programático basado en el diálogo sin incluir a los morados en el Ejecutivo.
Pedro Sánchez es enteevistado por Pedro Piqueras en el informativo de Telecinco. "No he pensado en convocar elecciones, hemos dejado atrás un ciclo electoral muy intenso y los votantes han dicho claramente que quiere un gobierno socialista", ha arrancado.
"Los españoles han dejado claro que quieren que gobierne el PSOE. Hay que intentar constituir un gobierno progresista que no dependa de los independentistas. Para ello es necesario el apoyo de Podemos y para no depender de los independentistas PP y Cs, partidos que se denominan como formaciones de Estado, deben abstenerse".
Pedro Piqueras entrevista al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez este jueves a las 21:00 en el Informativo más visto de la televisión. Lo hace en un momento en el que la investidura está en juego. Los días 22 y 23 de julio ser verá quién gana el pulso, si Sánchez o el resto de formaciones. El CIS parece que deja claro que si a alguien le interesan nuevas elecciones es al PSOE que no para de subir a costa de Podemos, su virtual compañero de Gobierno.
23 votos en contras y 22 a favor. Los cuatros dirigentes de Vox votan 'no' a López Miras y tumban la Sesión de Investidura.
"Nuestra hoja de ruta está plasmada en el documento firmado junto al Partido Popular. Es lamentable ver que el egoísmo se adueña de nuestra región. Señores de Vox, estamos a tiempo", ha insistido la líder naranja Isabel Franco.
"Equivocarse es humano. Tan humano como lo es errar, lo es rectificar. En la mañana de hoy, Ciudadanos ha dado una lección de madurez democrática. han demostrado que se preocupan por el interés de la región dejando de lado los intereses de su partido. Esta mañana nos hemos reunido cerca de cinco horas. Ha sido una reunión de trabajo y muy provechosa. Este grupo parlamentario ha demostrado estar muy por encima de sus dirección nacional".
¿Cuál es el obstáculo que nos encontramos? El eje Madrid-París. Hoy saldremos de aquí sin Gobierno, pero no es culpa del grupo Ciudadanos en Murcia. Mi mano sigue tendida"
Empieza Diego Conesa Alcaraz reivindicando que "fue el PSOE quien ganó las elecciones". "Lo hicimos apelando al cambio y la regeneración. Por la lealtad que le debemos a nuestros votantes, diremos no de forma rotunda", arranca. "Ya no engañan a nadie. Este pacto no regenerará la política. Señora Isabel Franco (Cs), esto no cuela: el PP lleva 24 años gobernando, ¿cree usted que el PP permitirá que ustedes levanten las alfombras?".
"Por la mejor tierra del mundo. Aquí no termina ninguna negociación, aquí empiezan todas". El dirigente popular pide que Ciudadanos y Vox se entiendan para afrontar una legislatura desde el respeto y las conversaciones fluidas. "Espero que piensen en las personas importantes. Las que ya no están y los que han de forjar sus vidas en esta tierra. Voten pensando en ellos", ha sentenciado.
"No les voy a defraudar. Pero necesito el apoyo de Ciudadanos y Vox".
"Fuera de los focos mediáticos, todas sus propuestas son legales y constitucionales. Ninguna supone la reducción de libertades y derechos individuales. Sus propuestas son legales y razonables. Sus propuestas son compatibles a las de Ciudadanos", ha dicho López Miras.
"Querría dirigirme a sus señorías. En mi primera intervención, intenté transmitirles algo que ustedes saben. La política ha cambiado. Los murcianos nos transmitieron un mensaje claro, nos dieron un mandato evidente: tenemos que hablar, negociar y gobernar", ha alegado Fernando López Miras.
"El proyecto que yo someto a su votación es el más razonable. Es el mejor, sencillamente porque es el que más apoyo ha recogido en las urnas. Coincidimos en la libertad, la unidad de España, los que creemos en un Gobierno liberal y reformista que haga a Murcia avanzar. Por eso, sencillamente, es el mejor proyecto posible", ha continuado, antes de añadir que él se sentó con Ciudadanos: "Llegamos a un buen acuerdo y obtuve su voto favorable en la pasada votación".
A Vox ha querido dirigirse "con humildad". "Este proyecto que os ofrezco es el que quieren los murcianos. Sé que la petición que os hago necesita de favores. No les ofrezco un cheque en blanco".
El secretario de Organización popular, Teodoro García Egea, se encuentra en el parlamento murciano para acompañar a Fernando López Miras. Después de fracasar el primer intento el pasado martes, Egea ha decidido dar un paso adelante y tratar de buscar el entendimiento entre las partes viajando él mismo a Murcia.
Tal y como aclara la Asablea a través de sus redes sociales, Fernando López Miras dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos. Posteriormente, cada grupo parlamentario podrá utilizar su turno durante cinco minutos para fijar posición.
Después, Murcia tendrá presidente regional o se abrirá un plazo de dos meses para lograr mayorías antes de una posible repetición de elecciones.
Cs da por perdido el Gobierno de Murcia para la derecha, anunciando que "Vox es el extremo chollo para el PSOE y Podemos". Asimismo, afirman que "prefieren que en Murcia haya un gobierno de izquierdas a uno centrado, liberal y reformistas".
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que la reunión que se ha celebrado en la Asamblea de Murcia ha sido únicamente para "explicar" a Vox el acuerdo de gobierno que han firmado PP y Cs, y pedirles que dejen de "bloquear" la situación y hacerle el "juego" al PSOE.
El PP, Ciudadanos y Vox se han reunido a las 9.30 horas de la mañana para intentar acercar posiciones y desbloquear la investidura de Fernando López Miras como presidente de la región. A este encuentro, en la Asamblea de Murcia, han asistido Teodoro García Egea y José Miguel Luengo, por el Partido Popular; Miguel Garaulet como representante de Ciudadanos; y Luis Gestoso y Pascual Salvador, en nombre de Vox.
Sin embargo, Vox ha decidido levantarse de la mesa de negociación cinco horas después de que arrancase este primer encuentro a tres bandas, manteniendo su negativa a votar esta tarde a López Miras como presidente de la Comunidad.