Con el telón de fondo del reparto y la distribución de migrantes en el territorio nacional, este viernes la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha advertido que los retrasos que se están dando a la hora de llevar a cabo el traslado de los menores encuentran parte de la responsabilidad en el retraso a la hora de entregar los expedientes por parte del Ejecutivo de Canarias, liderado por Fernando Clavijo

Tras su visita a Cruz Roja en el muelle de primera atención a migrantes en Arrecife (Lanzarote), Cancela ha advertido de que parte de los retrasos que se están dando en el reparto de migrantes son fruto de los expedientes que han llegado con retraso esta pasada madrugada y que el Gobierno central, por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dio la pasada semana el aviso de que, a pesar de tener 140 plazas disponibles en la península, faltaban los expedientes de los menores, algo que volvió a reiterar este martes 21 de octubre, y que no se ha hecho efectivo hasta esta pasada madrugada. “A las 3 de la mañana hora peninsular, 2 de la mañana hora canaria, han remitido un listado de 153 migrantes para que puedan ser evaluados y puedan derivarse en cuanto puedan ser evaluados”, ha agregado la secretaria de Estado del ramo. 

“Desde agosto han salido del sistema de centros de menores de Canarias aproximadamente 400 menores que ya no están en el sistema de atención de menores del gobierno de Canarias, eso supone que tenemos que seguir trabajando porque el número es superior. Hablábamos de 899 menores que sería el número que tenemos ahora encima de la mesa, a los que hay que restar esos 400”, ha detallado Cancela. “Ahora tenemos a disposición, desde hace dos semanas, 140 plazas a disposición del gobierno de Canarias que no las habíamos cubierto porque faltaban los expedientes de los menores. Nos comentaron el martes pasado que nos iban a remitir 350 expedientes, eso no fue así. Este martes volvimos a reiterar la necesidad de que nos los remitieran porque teníamos plazas pero no teníamos expedientes y esta madrugada nos han remitido 153 expedientes”, ha señalado, para pasar a valorarlo de forma optimista, porque con ello tienen “140 plazas disponibles en península" y con estos expedientes pueden "trabajar para cubrir esas plazas”. 

Al margen de las 140 plazas disponibles en la península, la secretaria de Estado ha hecho también alusión a las que están libres en el centro de primeras llegadas Canarias 50. “Seguimos trabajando con las entidades en península para conseguir más plazas pero también tenemos plazas en el ‘Canarias 50’, 190 plazas disponibles ahora mismo porque ‘Canarias 50’ lo tenemos a mínimos porque no nos han pasado expedientes para poder evaluarlos, estamos hablando de más de 300 plazas ahora mismo disponibles”, ha agregado.

El auto del Supremo tampoco notificado

Al margen de ello, durante la rueda de prensa, la secretaria de Estado también ha reprochado que desde el Ejecutivo central se encuentran “tremendamente sorprendidos” porque no se les ha notificado el último auto emitido por el Tribunal Supremo en relación al traslado de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península. "Estamos tremendamente sorprendidos porque desde el mes de agosto hemos establecido un comité interadministrativo entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España, donde nos reunimos todos los martes a la una de la tarde, donde los equipos trabajan el día a día todas las semanas para poder gestionar las derivaciones", ha señalado.

Al hilo de ello, Cancela ha tildado de "sorprendente" la noticia del auto, que "de momento", según señaló, "no" se les ha notificado oficialmente, aunque ha reconocido conocer el contenido de este. En relación con ello, la secretaria de Estado en la materia ha advertido de que "ese no es el camino adecuado", aunque ha adelantado que el Gobierno de España va a "cumplir el auto", como "hasta ahora", ya que desde agosto están "fuera del sistema 400 menores". “Nosotros no hemos recibido oficialmente el auto, nos hemos enterado porque salió en los medios de comunicación y porque Abogacía del Estado tiene conocimiento de que nos lo va a remitir. Hemos hecho análisis y nosotros ya tenemos las plazas para poder cumplir el auto. Tanto Canarias como nosotros, esto es bidireccional, para que uno pueda avanzar, el otro también debe cumplir con su parte”, ha espetado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover