Por sorpresa y a cercano a última hora de la tarde, Alberto Núñez Feijóo comparecía ante los medios de comunicación desde la Sala Escritorio del Congreso. El líder de la oposición movió ficha después de que se diera un paso más hacia la imputación de José Luis Ábalos en el caso Koldo y exigió la dimisión del presidente del Gobierno al considerar que “está rodeado de corrupción”. No obstante, esquivó cualquier alusión por mínima que fuera a una eventual moción de censura porque en su calculadora no le salen las cuentas. El potente anuncio, sin embargo, se solapa con la decisión de la jueza de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid de abrir una nueva pieza para investigar más delito. De hecho, fuentes socialistas creen que, a raíz de esta sucesión de acontecimientos, Feijóo “ha ligado su destino al de Isabel Díaz Ayuso”.
Pese a la sonoridad de la comparecencia de Feijóo, en ciertos fueros socialistas minimizan el impacto de sus declaraciones. Algunas fuentes consultadas ironizan con la ausencia de solemnidad en sus palabras y su puesta en escena. Otras, por el contrario, se toman con relativo humor la rimbombante y urgente declaración desde el Congreso. “Es como la quinta vez que lo dice”, aseguran a este periódico voces próximas al partido. De hecho, cuestionan la precisión del mensaje y subrayan que ni tan siquiera ha mencionado la moción de censura.
El timing tampoco ha acompañado al líder de la oposición, pues en paralelo a su comparecencia, trascendía que la jueza que instruye la causa contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid abría una nueva pieza para investigar más delitos. De hecho, las fuentes consultadas por este periódico han recorrido este camino. “El día no se les ha dado bien. Será un intento desesperado por enderezarlo”, resumen estas voces. Aunque curiosamente, el propio Feijóo atribuyen eso mismo a los socialistas, en referencia a la ficha movida por la Audiencia Nacional que, a la postre, acerca la imputación del exministro Ábalos en el caso Koldo. Además, de recordar el portazo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a la querella de Begoña Gómez contra el juez Juan Carlos Peinado.
Pero en Ferraz la sensación es que ese “día terrible” que le imputa Feijóo a Sánchez, es todo lo contrario. De hecho, habida cuenta de los últimos acontecimientos, voces autorizadas de la cúpula socialista comentan en privado que el líder de la oposición “ha ligado su destino” al de Isabel Díaz Ayuso. Creen que mantener su parcela de poder tiene un precio y más con la apertura de una nueva pieza separada a su novio, Alberto González Amador, y las posibles salpicaduras que pueda provocar.
Feijóo pide la dimisión de Sánchez ante la "situación de putrefacción" que rodea al Gobierno
Volviendo a las palabras de Fejióo, el líder del PP ha aprovechado su presencia este miércoles en la Cámara Baja para pedir "formalmente" la dimisión del jefe del Ejecutivo asegurando que la exposición razonada del juez de la Audiencia Nacional confirma que era "el uno de la trama corrupta". A su entender, no pueden acostumbrarse "a vivir en esta situación de putrefacción de la Presidencia del Gobierno".
"Vengo a pedir formalmente la dimisión del presidente del Gobierno. Es el 1 en decadencia y el 0 en servicio público de nuestro país", ha declarado en una comparecencia en el Congreso, donde ha recalcado que esa dimisión es "fundada, razonada, motivada y ponderada".
En esta línea, el líder popular ha afirmado que Sánchez no está ofreciendo explicaciones a pesar de que "la trama" estaba "enraizada en lo más profundo de la Moncloa y lo más profundo de su partido", después de que el juez haya pedido este miércoles que se investigue a su exministro y exnúmero tres en el PSOE, José Luis Ábalos, por su "papel principal" en el 'caso Koldo'. "No hay cortafuegos posibles. Sin Ábalos no existiría Sánchez. Sánchez está rodeado de corrupción en su entorno, en su Gobierno y en su partido. Sánchez es el 1 de la trama corrupta", ha aseverado Feijóo, que ha garantizado que el Grupo Popular le citará en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo'.