El funeral de Estado por las 229 víctimas mortales de la DANA de Valencia -además de las ocho personas fallecidas en Castilla – La Mancha, un total de 237 muertos- se celebrará en el primer aniversario de la tragedia, el próximo 29 de octubre, y en el que las voces principales radicarán en los familiares de los fallecidos y en la Casa Real, las únicas personalidades que tendrán un “papel relevante” en el acto.
En estos términos lo ha avanzado este viernes la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la DANA 29O, Rosa Álvarez: "El único papel relevante será de Casa Real y luego, los familiares", ha remarcado. A su vez, ha reiterado que rechazan la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a quien han pedido expresamente que no vaya “a saludar”.
"Revivir los últimos días de nuestros familiares, saber que va a acudir la persona que no quisiéramos que estuviera ahí -en referencia al jefe del Consell-. Para nosotros es muy doloroso saber que, 12 meses después, la persona que fue el máximo responsable de la muerte de nuestros familiares va a estar ahí", ha remarcado.
De la misma manera, en la reunión de este viernes de Álvarez con las otras dos organizaciones mayoritarias de víctimas (Asociación Víctimas de la Dana y la Asociación Damnificados Dana Horta Sud), la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha subrayado que el evento tan sólo se hará en memoria de los fallecidos.
El funeral de Estado se celebrará en el Museo Príncipe de Asturias de Valencia a partir de las 18:00 horas, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, donde acudirán “cuatro familiares por víctima”, mientras que demás autoridades las irá confirmando el Gobierno en los próximos días.
Según precisan fuentes del Gobierno central, la organización habilitará espacios de trabajo en el interior y en el exterior del Museo para que los profesionales de los medios de comunicación puedan realizar sus tareas informativas. Asimismo, RTVE ofrecerá señal realizada en directo del Funeral.
“Dolor” de las víctimas y presencia de Mazón
La presidenta de la Asociación ha revelado que se ha "venido abajo" porque "no podía más". "Ayer fue una llamada continua de medios de comunicación y un linchamiento en las redes sociales diciendo que como soy de Compromís, como soy del PSOE... Me gustaría que algún día se aclararan porque ni yo misma lo sé", ha resaltado.
Además, ha apuntado que ha sido una "noche difícil" y ha subrayado que su asociación "no tiene ningún perfil político": "Cada familiar es de lo que era antes. Evidentemente tenemos derecho a opinar. Están siendo momentos complicados porque hay muchos familiares en nuestra asociación que son votantes del Partido Popular y también lo están pasando igual o peor, pero es que es un linchamiento brutal", ha desgranado Álvarez.
"Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor, muchísima rabia porque todas las muertes eran evitables. Y cada día con esos vídeos, con esos audios, con esos autos que está haciendo la jueza queda más patente. Y es lo único que tenemos", ha insistido.
En cuanto a la presencia de autoridades y cargos políticos, la presidenta de la asociación de víctimas ha reiterado que “lo único” que piden es que Mazón "no venga a saludar, que por lo menos tenga esa deferencia": "Evidentemente, Casa Real seguramente vendrá a saludar, pero por lo menos que no venga a saludar (Mazón)", ha aclarado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover