El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, será el encargado de presidir el Congreso del PP de este fin de semana. El catalán fue imputado el pasado mes de mayo por revelar datos médicos de un hombre sin hogar fallecido y es conocido por sus polémicas campañas y declaraciones sobre la migración.

Albiol, que gobierna con mayoría absoluta, fue llamado a declarar el pasado 13 de junio en calidad de imputado en el marco de unas pesquisas iniciadas gracias a una querella de la exalcaldesa y líder de Guanyem Badalona Dolors Sabater. El magistrado registró el Hospital de Badalona a finales de febrero para investigar de qué manera la información médica acabó divulgado por Albiol en un pleno de julio del año pasado.

No es la primera polémica del responsable ‘popular’, también en materia migratoria fue denunciado en septiembre del año pasado por el Gobierno de España ante el Observatorio del Racismo por verter “peligrosas declaraciones” en un tuit en el que mencionaba un robo de coche en la localidad en la que había sido detenido un ciudadano marroquí recientemente.

“Perdón por las palabras, pero no puedo contenerme; es un puto escándalo. Esta noche la Guardia Urbana de Badalona ha detenido a un hombre marroquí por robar coches. Esta es la 58 (CINCUENTA Y OCHO) detención de este delincuente; las últimas ocasiones el 27 de agosto y 4 de septiembre, también por robar. Ya podemos contratar a mil policías y poner uno en cada esquina que aquí no pasa nada. El día que un grupo de vecinos se canse y linche a uno de estos sinvergüenzas no seré yo quien se sorprenda. Lo que ocurre en España con esta gente no tiene nombre”. Este era el comentario que proyectó en X, antiguo Twitter, el regidor primero.

“El dia que un grupo de vecinos se canse y linche a uno de estos sinvergüenzas no seré yo quien se sorprenda. Reportamos inmediatamente estas peligrosas declaraciones al Observatorio del Racismo y la Xenofobia. Ya no solo defienden la violencia, también la alientan”, respondía Saiz.

“Limpiando Badalona”

Estos discursos de Albiol no son nuevos. El edil primero del municipio catalán se volvió viral en 2015 por una campaña electoral de inequívocas resonancias racistas bajo el título Limpiando Badalona.

El revuelo traspasó los límites de la ciudad y de la comunidad hasta el punto de que los socialistas catalanes enviaron una carta a los presidentes por aquel entonces del Parlamento y de la Comisión Europea, Martin Schulz y Jean-Claude Juncker, para denunciar la “campaña xenófoba” del PP.

Congreso del PP

El alcalde de la cuarta ciudad de Cataluña, en la que gobierna con mayoría absoluta, será el encargado de moderar el evento que el PP tiene marcado en el calendario.

Fuentes ‘populares’ resuelven que la Comisión Organizadora del Congreso “pone en valor con su elección el potencial electoral del PP en Cataluña y su capacidad para ganar elecciones en aquellos lugares donde más difícil es hacerlo”.

Asimismo, la designación de la Comisión Organizadora del Congreso “da continuidad a la elección de Dani Sirera como redactor en la Ponencia de Estatutos por parte de la Junta Directiva Nacional”. “Más allá de esta designación, Feijóo ha confirmado a Dolors Montserrat que seguirá en el Comité de Dirección del PP (…) Dejó de ser miembro estatuario de ese órgano cuando cedió la Portavocía de la delegación española en el Parlamento Europeo a Esteban González Pons, pero Feijóo la mantendrá en su órgano decisión y coordinación interna por su relevancia como secretaria general del EPP”, añade.

Choque con Cataluña

El PP nacional y catalán venían debatiendo la ponencia en los últimos días después de que Alejandro Fernández, presidente autonómico, pidiera que el texto hablara de “pactos inviables” para referirse a un posible acuerdo futuro con los independentistas, aunque no los mencionara explícitamente.

Finalmente desde el equipo de Fernández han declinado esta terminología y la ponencia ha quedado en la “defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional”. El documento, que se leerá en el evento marcado en rojo por el partido en las próximas horas, servirá de base para los programas electorales. 

Feijóo vaticina un Congreso tranquilo sin pugnas internas en el que, sencillamente, se formalicen los cambios en el organigrama de los conservadores y fijen la hoja de ruta de ahora en adelante. Tampoco habrá choque con Madrid. En este sentido, destacar que Isabel Díaz Ayuso quería cambiar el sistema de primarias, pero finalmente la baronesa daba marcha atrás. Sin más turbulencias por el momento, el gallego saldrá reelegido.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio