Con la mano tendida y condenando toda clase de violencia. Este es el tono que ha empleado el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, este lunes en una declaración institucional ofrecida desde Génova con el trágico telón de fondo que ha causado la DANA a miles de familias valencianas. En estos términos, ha reiterado que el pueblo español “no tiene que pedir nada” y, dirigiéndose al Gobierno central, ha solicitado que se declare la emergencia nacional.
El principal líder de la oposición al Ejecutivo central de Pedro Sánchez ha abogado por poner todos los recursos disponibles de su partido a esta causa y, a su vez, gestionar “de manera inmediata las ayudas” para los gastos más necesarios que precisen los afectados por este desastre natural. Feijóo ha ofrecido así “todos los votos” de su partido -tanto a nivel nacional como en Bruselas- a los socialistas, instando a que se dé conformidad a una especie de 'Plan Valencia' que conjugue todas las medidas a adoptar para oxigenar este drama.
"Estamos ante una tragedia sin precedentes con más de 200 fallecidos, los daños emocionales son irreparables. Miles de españoles lo han perdido todo, están esperando una respuesta y ayuda que no llega. Habrá más fallecidos. No puede haber una situación de mayor desasosiego. Gritar de rabia y dolor es entendible. Con todo, pese a la impotencia, hemos visto lo mejor de España con los voluntarios. Es emocionante ver a los jóvenes trabajar codo con codo con los bomberos. (…) Hay una Nación unida en el dolor y en la reparación del dolor", ha entonado desde Génova.
En estos términos, ha lamentado cómo en los últimos tiempos la política se ha incrustado en “la división y la confrontación partidista”, motivo por el que ha abogado poner todos los esfuerzos necesarios en hacer “una política que esté a la altura de las circunstancias y del pueblo”: “Es necesaria una política últil, sincera y humilde, que le devuelva el significado de servicio, que mire a los ojos a la gente y compartir sus sentimientos como hicieron ayer los reyes", ha proseguido.
Condena toda “expresión de violencia”
Bajo el marco de lo sucedido este domingo en Paiporta, con motivo de la visita institucional de los reyes Felipe VI y Letizia; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón; Núñez Feijóo, 24 horas más tarde de estos acontecimientos, ha condenado todas “las expresiones violentas”.
"Los reyes sí han estado a la altura de las circunstancias, han sabido estar donde hay dolor, sin que nadie se lo tuviese que pedir, con el único ánimo de servir a los españoles antes que así mismo. Nos corresponde a los políticos estar a la altura”, ha comenzado valorando al respecto, para asegurar al paso que “las expresiones de violencia nunca” les han representado y, por ende, las rechazan.
“Se dirijan a los reyes, presidente del Gobierno o president de la Generalitat. Que nadie pretenda que participemos en un relato partidista", ha reiterado. En este punto, cabe recordar que Sánchez recibió un golpe por la espalda -tal y como ha confirmado este lunes el ministro del Interior, Fernando Grande – Maslaska- a la entrada del municipio devastado, zona ‘cero’ del paso de la DANA por la provincia de Valencia.
Promete “no caer en nuevas críticas al Gobierno”
El líder de los populares ha reiterado que esta cuestión que engloba el drama humanitario en Valencia no se centra en “el PSOE, el PP o el resto de partidos políticos; tampoco sobre el Gobierno de España o de la Generalitat: es el pueblo español”: “No voy a caer en nuevas críticas al Gobierno, no merece la pena”.
Pese a volver a lamentar que, a su juicio, el Ejecutivo central “no dio información desde el principio”, ha agradecido que este lunes sí han sido convocados en el Congreso, en calidad de grupo parlamentario, para actualizar información sobre los afectados por la DANA. “Mis diferencias con el presidente del Gobierno son evidentes, y no se han acortado estos días, pero hay que reconstruir lo destruido", ha agregado.
“Esta tragedia ha golpeado a todos los españoles, no ha hecho distingos. Hoy toca estar todos a una, no pensar en nadie más que los que lo han perdido todos. Toca estar alerta porque esto no ha acabado -en alusión a la alerta roja que este lunes se cierne sobre varios puntos de la geografía catalana-. Es la política en la que vamos a estar nosotros, la que se parezca a la generosidad del pueblo español que no tiene que pedirnos nada, nos lo tiene que exigir todo, es una política que sirve a España", ha concluido el presidente del PP.