El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha intervenido este viernes en una de las jornadas del Foro La Toja para abordar dos claves: la "deriva nacional" que asegura que ejecuta el Gobierno central de Pedro Sánchez y, en contrarresto a las políticas de vivienda estatales, ha avanzado que este mes de octubre presentará su Plan Integral de Vivienda, del que los populares ya han adelantado algunos matices.
Feijóo ha arrancado hablando de una "polarización artificial" por la que se está "copando el poder y necesita destruir puentes y levantar muros". "El gobernante que quiere controlar todos los contrapesos del poder tiene miedo a los ciudadanos libres. La historia y presente demuestran que el atractivo de la democracia liberal es demasiado fuerte como para ser sofocado para el autócrata que tiene vocación de serlo", ha subrayado.
Haciendo así balance del estado democrático en el que se encuentra nuestro país, el principar líder de la oposición al Ejecutivo central ha abogado por "cultivarla" para sumarse a afrontar los restos que se vislumbran en el horizonte: la polarización, el reto migratorio, la autonomía estratégica, la competitividad europea o la deriva a la desinformación. En estos términos, ha señalado que la sociedad "no es ajena" a esta serie de fenómenos debido a que "la deriva nacional es la peor de los últimos 45 años. En cualquier decisión se supedita el interés nacional al personal de un solo hombre, las cuestiones de Estado se apartan".
En claro apunte crítico hacia el Gobierno de Sánchez, ha reprochado que "no se legisle y que no haya presupuestos, ni siquiera en el primer año de la legislatura, incumpliendo el deber constitucional de presentar las cuentas. No hay otro horizonte que el día a día. Se impone la polarización sobre una sociedad española compleja, pero no polarizada", ha proseguido.
Feijóo presentará su modelo de vivienda este mes
En referencia a la reciente Ley de conciliación que ha venido presentado el PP, ha radicado el epicentro de esta cuestión en el cada vez más acuciado problema de acceso a la vivienda en España, especialmente en lo que supone para las generaciones jóvenes. De esta manera, ha avanzado que su programa lo presentará este mes de octubre.
"Hemos elaborado un plan nacional con soluciones de verdad y aprobados en otros lugares, anteponiéndose a la ideología. Tras seis años de gobierno socialista, hay un problema de imposibilidad de acceso a la vivienda. Las medidas del Gobierno no han funcionado, han empeorado el problema, ya que no atajan de raíz el problema: la falta de oferta", ha ahondado. Ateniéndose a los datos, según el Banco de España, en 2025 la falta de viviendas en nuestro país se cifrará en 600.000 inmuebles, según ha expresado Feijóo que, ha añadido, es "un déficit que no hay país que lo aguante".
"El Gobierno ha fracasado y las ocurrencias deben finalizar. La tentación de quedarse en la denuncia es un lujo que no puedo permitirme. (...) No hay acceso a la vivienda si no hay vivienda. No hay tiempo que perder. El Gobierno convocó a las CC.AA, la previsión es no volver a hacerlo hasta la Conferencia de Presidentes, pero no se puede esperar hasta diciembre", ha continuado reprochando, a la par que ha avanzado que su plan será presentado este mismo mes y que tendrá como ejes vertebradores "ampliar la oferta, disminuir la burocracia y agilizar los procesos", entre otros puntos.
El reto de los jóvenes
En otro orden de ideas, el conjunto de su discurso en el Foro La Toja ha venido de la mano de la realidad que viven las generaciones jóvenes. En aras de entender estas circunstancias, Feijóo se ha autodefinido como "boomer" pero ha dicho comprender las problemáticas que enfrenta la juventud. "Soy un boomer, y esa condición tiene inconvenientes a los que no quiero entrar en detalles, pero observas la vida con experiencia. A los jóvenes de hoy les estamos fallando. En mi juventud vivíamos prosperidad y optimismo, cabe preguntarse si nuestros jóvenes pueden decir lo mismo. La democracia no ha dado aún respuesta a problemas como el acceso a la vivienda, formar una familia o precariedad laboral, lo que tiene consecuencias sobre su salud mental", ha añadido.
De esta manera, ha abogado porque el estilo de vida de los jóvenes de hoy en día sea "fruto de su elección, no por falta de opoertunidades". Así, Feijóo ha hecho un llamamiento para "devolver a los jóvenes la parcela del Estado de Bienestar" que les corresponde: "No hay proyecto de país si los jóvenes no tienen proyecto de vida", ha rematado.