María de Borbón y Rojas, prima de Juan Carlos I, se ha quejado de que vecinos afectados por la DANA pasan por una finca que posee en el área de Requena. En concreto, ha sido una empresa de la familiar la que ha solicitado por misiva que personas afectadas no pasen por aquí, ya que están “empecinadas” en hacerlo.

“No entendemos este empecinamiento en pasar por nuestra propiedad habiendo dos caminos públicos y no siendo nosotros responsables de ninguna reparación de la vía destruida por la DANA”, indica la compañía Borcier SA -mercantil propiedad de la finca Casa Vieja- en un texto al que ha tenido acceso elDiario.es.

Las tierras de esta zona acumulan cerca de 2000 hectáreas de secano, pinar y monte blanco, posesión gran parte de estas de la finca denominada Coto del Reatillo, posesión de la mencionada empresa; que la adquirió a mediados de la década de los 90, según aparece en el Registro Mercantil de Requena.

“No hemos concedido ningún permiso”

La carta destaca que la compañía “no concede ni ha concedido ningún permiso” para que los viandantes atraviesen la propiedad, por lo que no se hará responsable de ningún tipo de “incidente” que pueda implicar alguna “responsabilidad o propiedad” para los propietarios.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

La empresa reconoce que los vecinos de la aldea del Reatillo “se encuentran incomunicados” debido a la DANA que golpeó con fuerza Valencia el pasado 29 de octubre. Sin embargo, en la misma misiva inciden en que los ciudadanos están en esta situación "por decisión propia al no haber aceptado la evacuación por el helicóptero de la Guardia Civil” y que ahora, dicen, “se niegan a trasladarse” por los caminos públicos que conectan en Reatillo con Siete Aguas y las Olvieras.

Los familiares de Juan Carlos I denuncian el tránsito por estos caminos de personas afectadas por el temporal, bien “con vehículo o a pie” y “con perros sueltos dentro de un coto de caza”. Además, aseguran, atraviesan parcelas de cultivo.

Fechada a 7 de noviembre, la carta apresura que los vecinos de la aldea están “empecinados” en transitar por aquí. “Creemos que llamaron a la Guardia Civil para que les indicaran por dónde pasar (…) Sabemos que la Guardia Civil les indicó el camino de las Oliveras-El Reatillo para que fuese ese camino el que utilizar”, advierten.

Pese a estos supuestos hechos, siempre según la versión de la empresa, los afectados desoyeron “repetidamente” las supuestas indicaciones de la Benemérita y se mantuvieron “empecinados en transitar por propiedad privada”. “El terreno está peligrosos, embarrada inestable e inclinado”, dicen; atendiendo a las irregularidades de la zona y estimando que los vecinos dañaron la propiedad.

La misiva concluye apostillando que quede constancia de su “oposición” a que los vecinos atraviesen los caminos y las parcelas privadas e insistiendo en la “ausencia de responsabilidad” que tendría la compañía en caso de que se produjera un accidente.

“Volvemos a reiterar que estos vecinos de la aldea del Reatillo, de forma voluntaria, no han querido ser evacuados y reubicados por el helicóptero de la Guardia Civil que aterrizó en la aldea, y que disponen de dos caminos públicos, que están bastante mejor de estado que la ruta peligrosa que están creando sin permiso de nadie y usando libremente sin permiso”, se dictamina.

Casi 4 millones de euros

Borcier S.A. fue creada en 1990 y se dedica al cultivo. Dispone de unos activas de cerca de 4 millones de euros (3,9 millones de euros para ser precisos), según reflejan las cuentas anuales que se corresponden con el ejercicio 2023 y se pueden consultar en el Registro Mercantil. En la actualidad, dispone de tres trabajadores con contrato fijo; dos de ellos se encuentran operan en el campo y el tercero un empleado de oficina que disfruta de un suelto propio de la alta dirección.

El nombre que aparece como persona apoderada de la firma es el de María de Borbón y de Rojas, hija del marqués de Squilache Alfonso de Borbón y Caralt y descendiente directa de Alfonso XIII. Junto al suyo, figuran el de sus hijos Iván y María de la Cierva Borbón, mientras que de administrador único aparece José de la Cierva García Bermúdez, ingeniero agrónomo.

Curiosidades de la zona

Como curiosidad, la aldea del Reatillo sirvió también durante la posguerra como campamento de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA), un maquis de resistencia al primer franquismo. Ahora mismo viven aquí al menos tres vecinos mayores y un pastor. Asimismo, la finca de la prima del rey emérito, en el kilómetro 10.600 de la CV-395 que conecta Requena y Chera, se erige también en coto privado de caza.