Llevan un par de días los periódicos y los programas de televisión dándole vueltas a un informe de la Hacienda, que se califica en algunos sitios como "informe definitivo sobre la reforma de la sede de Génova,13", que no es tal, que se conoce y cuyos resultados se publicaron hace meses. Aquí en ELPLURAL.COM lo contamos de hecho el pasado mes de octubre. Y no fuimos los únicos.
Dos 'prepotentes' frente al juez
¿Por qué resurge entonces ahora esta 'noticia', y para qué?
Dicen en fuentes judiciales que conocen bien lo que sucede en el juzgado de la Audiencia Nacional del que todavía es titular Pablo Ruz, que el arquitecto Gonzalo Urquijo, cabeza de Unifica, la empresa que llevó a cabo las obras de reforma en todo el edificio de Génova,13, tuvo un comportamiento altanero y desafiante cuando fue interrogado por el magistrado. La comparecencia de su socia, Belén García, parece que no fue muy diferente. Ninguna de las dos dejó, nos dicen, muy buena impresión en Ruz.
Esas mismas fuentes también nos comentan que el juez supo por la Agencia Tributaria que se le estaba realizando 'una paralela' rutinaria a Unifica, y que al saberlo, lejos de paralizar esa investigación, lo que el juez pidió fue que se continuara y que se le informara del resultado. Así, Hacienda lo que hizo fue completar una investigación sobre el comportamiento fiscal de Unifica en los últimos años, con el resultado, que se ha publicado. Unifica habría presuntamente cometido un fraude que superaría los 120.000 euros que marca la ley para que se pase de infracción administrativa a delito.
El PP tiene una estrategia: todo el mundo les engañó
El PP en este sentido sería tan sólo una de las empresas con las que Unifica habría realizado trabajos, alguno de los cuales incluirían comportamientos fiscalmente irregulares. Es éste, el informe sobre todas las operaciones de Unifica, no sobre la obra de Génova 13, que ya estaba hecho, el que hemos conocido ahora. Y es por esto por lo que Hacienda, que ya lo dijo hace meses, recuperó el dato de las obras en la sede nacional del PP, como uno más, dentro del análisis de todas las obras realizadas por Unifica, que incluye empresas tan diversas como Revilla, Aenor, los Estudios Universal, Adeslas o el Banco de Sabadell.
¿Qué hay de novedoso entonces? El enfoque que desde el Gobierno y desde el PP se ha dado a este informe. Y es que parece que el PP se ha puesto en marcha, a partir de él, para acabar de 'esconder' sus responsabilidades en lo sucedido con las obras de Génova, 13. El PP no ha sido sino una víctima, es lo que venden, en una situación en la que habría dos 'delincuentes', uno Bárcenas, que era el responsable de la caja B..., el otro el arquitecto que recibía ese dinero en negro. En el PP nadie sabía nada, el PP es inocente, el PP ha sido engañado por todos... Y a ver si cuela.
Hay que decir que algunos medios de comunicación parecen colaborar en esta estrategia de hacer luz de gas por parte de la dirección 'popular', que prefiere evidentemente pasar por una banda de irresponsables ignorantes, lo que piensan que les castigará menos en las urnas, que por una organización que mantenía una caja B y sistemáticamente cometía delitos fiscales.
Un secretario de Estado de Hacienda que valora políticamente los informes de los técnicos
Y quien más activo se ha mostrado en las últimas horas en la presentación de esta posición, la de un PP engañado, ha sido, sorprendentemente, el propio Secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, que no se cortó al declarar que "el presunto delito fiscal corresponde a los arquitectos que estaban al servicio de la obra".
Ferré, que aireó tanto como pudo que "los funcionarios trabajan con plena independencia para el juez", daba a entender sin embargo, ya vemos, que la culpa del fraude era de los abogados y exculpando a su partido, que conocía un informe secreto al que, por ley, no debería tener acceso. Y en último caso, sobre el que si lo había conocido, no debería emitir juicio de valor alguno.
Lo curioso es que sus declaraciones coincidían casi en tiempo con otras de Rafael Hernando que insistía en negar que el PP supiera de dineros negros con los que se hubieran pagado las obras: "en el PP no hay dinero b, no hay caja b. La caja b era de Bárcenas y su administración corresponde a este señor", dijo el portavoz 'popular' en el Congreso.
Claro que no son los únicos, como informamos en ELPLURAL.COM, el ministro de Justicia, el responsable del otro organismo del que depende todo esto, ya había hecho juicio similar en una entrevista radiofónica. Una valoración que en su ministerio habían tenido la desfachatez de colocar como un tuit en la cuenta oficial del propio ministerio.
Círculo cerrado. Hacienda, a través de su secretario de estado dice que "los arquitectos son los responsables del delito fiscal". El ministro de Justicia le apoya. Y el PP, 'confirma' a través de su locuaz portavoz en el Congreso que "Bárcenas es la caja b". Ahora, a repetirlo y repetirlo, hasta que se 'convierta en verdad'.
Dos 'prepotentes' frente al juez
¿Por qué resurge entonces ahora esta 'noticia', y para qué?
Dicen en fuentes judiciales que conocen bien lo que sucede en el juzgado de la Audiencia Nacional del que todavía es titular Pablo Ruz, que el arquitecto Gonzalo Urquijo, cabeza de Unifica, la empresa que llevó a cabo las obras de reforma en todo el edificio de Génova,13, tuvo un comportamiento altanero y desafiante cuando fue interrogado por el magistrado. La comparecencia de su socia, Belén García, parece que no fue muy diferente. Ninguna de las dos dejó, nos dicen, muy buena impresión en Ruz.
Gonzalo Urquijo, junto a Acebes, Luis Bárcenas y Marino Rajoy... La versión del PP: Bárcenas y Urquijo andaban cometiendo delitos fiscales y engañando a los otros dos. A ver quién se lo cree
Esas mismas fuentes también nos comentan que el juez supo por la Agencia Tributaria que se le estaba realizando 'una paralela' rutinaria a Unifica, y que al saberlo, lejos de paralizar esa investigación, lo que el juez pidió fue que se continuara y que se le informara del resultado. Así, Hacienda lo que hizo fue completar una investigación sobre el comportamiento fiscal de Unifica en los últimos años, con el resultado, que se ha publicado. Unifica habría presuntamente cometido un fraude que superaría los 120.000 euros que marca la ley para que se pase de infracción administrativa a delito.
El PP tiene una estrategia: todo el mundo les engañó
El PP en este sentido sería tan sólo una de las empresas con las que Unifica habría realizado trabajos, alguno de los cuales incluirían comportamientos fiscalmente irregulares. Es éste, el informe sobre todas las operaciones de Unifica, no sobre la obra de Génova 13, que ya estaba hecho, el que hemos conocido ahora. Y es por esto por lo que Hacienda, que ya lo dijo hace meses, recuperó el dato de las obras en la sede nacional del PP, como uno más, dentro del análisis de todas las obras realizadas por Unifica, que incluye empresas tan diversas como Revilla, Aenor, los Estudios Universal, Adeslas o el Banco de Sabadell.
¿Qué hay de novedoso entonces? El enfoque que desde el Gobierno y desde el PP se ha dado a este informe. Y es que parece que el PP se ha puesto en marcha, a partir de él, para acabar de 'esconder' sus responsabilidades en lo sucedido con las obras de Génova, 13. El PP no ha sido sino una víctima, es lo que venden, en una situación en la que habría dos 'delincuentes', uno Bárcenas, que era el responsable de la caja B..., el otro el arquitecto que recibía ese dinero en negro. En el PP nadie sabía nada, el PP es inocente, el PP ha sido engañado por todos... Y a ver si cuela.
Hay que decir que algunos medios de comunicación parecen colaborar en esta estrategia de hacer luz de gas por parte de la dirección 'popular', que prefiere evidentemente pasar por una banda de irresponsables ignorantes, lo que piensan que les castigará menos en las urnas, que por una organización que mantenía una caja B y sistemáticamente cometía delitos fiscales.
Miguel Ferré, secretario de Estado de Hacienda, increiblemente libra al PP de delito fiscal: 'el malo era el arquitecto'. Foto lamoncloa.gob.es
Un secretario de Estado de Hacienda que valora políticamente los informes de los técnicos
Y quien más activo se ha mostrado en las últimas horas en la presentación de esta posición, la de un PP engañado, ha sido, sorprendentemente, el propio Secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, que no se cortó al declarar que "el presunto delito fiscal corresponde a los arquitectos que estaban al servicio de la obra".
Ferré, que aireó tanto como pudo que "los funcionarios trabajan con plena independencia para el juez", daba a entender sin embargo, ya vemos, que la culpa del fraude era de los abogados y exculpando a su partido, que conocía un informe secreto al que, por ley, no debería tener acceso. Y en último caso, sobre el que si lo había conocido, no debería emitir juicio de valor alguno.
Lo curioso es que sus declaraciones coincidían casi en tiempo con otras de Rafael Hernando que insistía en negar que el PP supiera de dineros negros con los que se hubieran pagado las obras: "en el PP no hay dinero b, no hay caja b. La caja b era de Bárcenas y su administración corresponde a este señor", dijo el portavoz 'popular' en el Congreso.
Claro que no son los únicos, como informamos en ELPLURAL.COM, el ministro de Justicia, el responsable del otro organismo del que depende todo esto, ya había hecho juicio similar en una entrevista radiofónica. Una valoración que en su ministerio habían tenido la desfachatez de colocar como un tuit en la cuenta oficial del propio ministerio.
Captura del tuit de Ministerio de Justicia haciendo campaña: "El PP es la víctima"
Círculo cerrado. Hacienda, a través de su secretario de estado dice que "los arquitectos son los responsables del delito fiscal". El ministro de Justicia le apoya. Y el PP, 'confirma' a través de su locuaz portavoz en el Congreso que "Bárcenas es la caja b". Ahora, a repetirlo y repetirlo, hasta que se 'convierta en verdad'.