La cifra de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM)) bajó en 46.050 personas en abril, un 0,91% respecto a marzo, y ha registrado su segundo mejor dato de abril desde el año 2007, aunque hay que tener en cuenta que en este mes habitualmente disminuye el paro. El número de desempleados registrados llega a los 4.989.193 personas. El dato, conocido este lunes, es más de un millón de parados menos que el reflejado por la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2013, que fijó 6.202.700 desocupados.
La EPA es más fiable
Ambas recuentos difieren en la fórmula de cálculo. Mientras en los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social conocidos hoy sólo computan los parados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, el antiguo INEM), en los de la EPA, que es más fiable, se tiene en cuenta también a personas no inscritas o que no buscan activamente empleo, aunque se encuentran desempleadas.
Disminuye en ambos sexos
Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, recogidos por Europa Press, el paro bajó el pasado mes en ambos sexos, pero más entre los hombres. El desempleo masculino se redujo en 39.448 hombres (-1,6%) y en las mujeres en 6.602 mujeres (-0,2%), situándose el total de mujeres en paro en 2.522.550 y el de varones, en 2.466.643.
En todos los sectores
El desempleo disminuyó en todos los sectores. La construcción registró 18.699 desempleados menos (-2,4%) y los servicios, 18.407 (-0,6%). En la agricultura se redujo en 8.030 personas (-3,7%) y en la industria, en 4.704 personas (-0,85%).
244.958 parados más, en el último año
En cuanto a la contratación, en abril se registraron en el antiguo INEM un total de 1.153.140 contratos, un 11% más que en igual mes de 2012 y el mayor número de contratos en un mes de abril desde 2008. Del total de contratos efectuados en el cuarto mes del año, 98.349 eran indefinidos, cifra equivalente al 8,5% del total y un 14,7% inferior a la del mismo mes de 2012. En el último año, el desempleo ha aumentado en 244.958 personas.
La EPA es más fiable
Ambas recuentos difieren en la fórmula de cálculo. Mientras en los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social conocidos hoy sólo computan los parados inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, el antiguo INEM), en los de la EPA, que es más fiable, se tiene en cuenta también a personas no inscritas o que no buscan activamente empleo, aunque se encuentran desempleadas.
Disminuye en ambos sexos
Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, recogidos por Europa Press, el paro bajó el pasado mes en ambos sexos, pero más entre los hombres. El desempleo masculino se redujo en 39.448 hombres (-1,6%) y en las mujeres en 6.602 mujeres (-0,2%), situándose el total de mujeres en paro en 2.522.550 y el de varones, en 2.466.643.
En todos los sectores
El desempleo disminuyó en todos los sectores. La construcción registró 18.699 desempleados menos (-2,4%) y los servicios, 18.407 (-0,6%). En la agricultura se redujo en 8.030 personas (-3,7%) y en la industria, en 4.704 personas (-0,85%).
244.958 parados más, en el último año
En cuanto a la contratación, en abril se registraron en el antiguo INEM un total de 1.153.140 contratos, un 11% más que en igual mes de 2012 y el mayor número de contratos en un mes de abril desde 2008. Del total de contratos efectuados en el cuarto mes del año, 98.349 eran indefinidos, cifra equivalente al 8,5% del total y un 14,7% inferior a la del mismo mes de 2012. En el último año, el desempleo ha aumentado en 244.958 personas.