[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"30701","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-261831","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"640","height":"479","alt":"El extesorero del PP Luis B\u00e1rcenas. EFE\/Archivo"}}]] El extesorero del PP Luis Bárcenas. EFE/Archivo
El culebrón del Partido Popular y Luis Bárcenas volverá a tener edición estival. Ya se demostró el verano pasado, cuando se descubrieron los mensajes de móvil que Mariano Rajoy le envió para apoyarle, por lo que acabó compareciendo en el Senado. Para empezar, ya se ha podido constatar la traición del cuñado del extesorero, que prefiere proteger al partido que le paga con un puesto en la gerencia que ayudar al familiar que le enchufó en Génova. Por otro lado, este 11 de julio se celebrará el juicio por el despido de Bárcenas, que exige 900.000 euros a la formación conservadora.
El Juzgado admitió a trámite la demanda porque Bárcenas "reúne formalmente los requisitos de capacidad y/o representación necesarios para comparecer en juicio" y fijó la celebración del juicio hace más de un año. Bárcenas presentó esta demanda en febrero de 2013 alegando que había seguido trabajando como asesor del PP hasta el 31 de enero de este mismo año, fecha en que, asegura, fue dado de baja sin su consentimiento, lo que coincidía con la publicación un día antes en El País de las notas manuscritas sobre una supuesta contabilidad B del PP, que le fueron atribuidas a él.
900.000 euros de indemnización
En su demanda, Bárcenas pide una cantidad superior a los 890.000 euros en concepto de 42 salarios dejados de percibir, a lo que añade otra cantidad menor en concepto de liquidación, lo que eleva a más de 900.000 euros el total del dinero reclamado.
“Indemnización en diferido”
El PP ha negado en todo momento la versión de su extesorero sobre su despido y ha insistido en que la relación laboral con Bárcenas finalizó en 2010, tras su imputación en el caso Gürtel. Sobre las nóminas que recibió desde ese supuesto despido de 2010 hasta 2013, más las cotizaciones en la Seguridad Social, ya lo dejó claro María Dolores de Cospedal con su “indemnización en diferido”.
El turno del cuñado
Por otra parte, este martes ha declarado ante el juez Ruz el que fuera jefe de seguridad del PP, y aún cuñado de Luis Bárcenas, Antonio de la Fuente. El motivo eran los pagos en B de las obras de la sede del PP en la calle Génova, ya que De la Fuente era el encargado de supervisar los trabajos mientras el gerente, Cristóbal Páez estaba de vacaciones.
Lejos de los pagos
Pero el cuñado de Bárcenas asegura que él no gestionó los pagos de las obras, lo que ha venido a ratificar el actual cajero del PP, Luis Molero, que ha asegurado que nunca escuchó nada sobre pagos en negro y ha negado que hubiera una caja B en Génova.
Enchufado por Bárcenas
Fue en enero de 2013 cuando ELPLURAL.COM desveló que el cuñado de Bárcenas trabajaba enchufado en Génova como jefe de Seguridad. Y como tal debía estar al tanto de las supuestas visitas de empresarios donantes, ya fuera por las grabaciones o por el libro de visitas. Curiosamente, el PP le mandó a casa desde marzo a junio, aunque sin ninguna baja laboral, mientras se producía el borrado de los discos duros que su cuñado dejó en la sede.
“Se ha equivocado de familiar”
De la Fuente, tras destaparse los papeles de Bárcenas, presentó su dimisión ante el PP por si “no había confianza en su función dada su relación familiar”. Pero lejos de aceptarla, el partido le cambió el puesto de jefe de Seguridad y le colocó en la gerencia. Curiosamente, durante estos acontecimientos fue cuando el articulista Raúl del Pozo, portavoz mediático de los Bárcenas, contaba cómo el extesorero había repartido mochilas con información comprometedora a tres incondicionales, pero “se ha equivocado con algún familiar”. El culebrón veraniego está de vuelta.