En directo: primera sesión de control al Gobierno tras la DANA de Valencia

El Partido Popular aprovechará el pleno en la Cámara Alta para insistir en que el Ejecutivo declare la emergencia nacional en Valencia

elplural.com

Última actualización hace 5 meses

Albares reprocha al PP la "irresponsabilidad" de vetar a Ribera en Bruselas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha recriminado este martes al PP su 'no' a la candidatura de la vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera para comisaria europea, a la vez que le ha reprochado su intento de vetar la votación, que ha calificado de "irresponsabilidad, falta de lealtad y de patriotismo".

"Es una irresponsabilidad, una falta de lealtad y una falta de patriotismo. En estos momentos lo que España y Europa necesitan es unidad y necesitamos una comisión", ha trasladado Albares en declaraciones a los periodistas en el Senado.

Así lo ha hecho tras participar en la sesión de control al Gobierno, en la que ha acusado a los 'populares' de ir a Europa "a denostar a otros españoles", en una réplica a la senadora del PP y portavoz de Exteriores Pilar Rojo.

El ministro ha defendido que España "tiene una posición coherente en su política exterior" porque el Gobierno "dice exactamente lo mismo, por los mismos principios, en Kiev, en Gaza y en Beirut", con "una identidad propia que es la defensa de la democracia, la defensa de los derechos humanos, la protección de los civiles, la defensa de las Naciones Unidas, aquello en lo que se reconocen los españoles".

Albares ha contrapuesto que el PP, mientras tanto, "nunca" se pronuncia sobre la situación en Palestina y Líbano, y ha acusado a los de Alberto Núñez Feijóo de no tener "mucha humanidad frente a las víctimas civiles" en esos países.

"España tiene una política coherente y con identidad propia, que es muy necesaria en estos momentos en los que nuestro país y Europa necesitan unidad", ha insistido, para referirse a la situación provocada por la DANA principalmente en la provincia de Valencia.

Puente admite que la frecuencia aérea entre Menorca y Madrid es insuficiente

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha reconocido este martes ante una pregunta del PP en el Senado que no son suficientes el número de plazas contempladas en la Obligación de Servicio Público (OSP) en la ruta aérea entre Menorca y Madrid, a la vez que ha señalado la dificultad de añadir un vuelo más al día en esta frecuencia.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, el senador del PP por Baleares Cristóbal Marqués ha reprochado al Gobierno que adjudicara hace unos meses la OSP de esta ruta aérea "sin mejoras considerables" y sin incrementar las plazas de 200 a 300 pasajeros todos los días de la semana y no solamente los lunes.

En este contexto, el senador 'popular' se ha quejado de que haya residentes menorquines que se ven obligados a hacer escala en Palma o en Barcelona ante la baja frecuencia aérea entre la isla balear y la capital de España.

Ante esto, el ministro Puente ha respondido admitiendo que no son suficientes estas plazas, aunque ha discrepado con el senador 'popular' con que el Gobierno no esté actuando para que ese número de pasajes diarios se incremente.

El PP sigue atacando a Teresa Ribera

El Partido Popular ha asegurado este martes que "hay motivos más que suficientes" tras la catástrofe de la DANA para "bloquear las aspiraciones" de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, como comisaria europea, después de "11 días desaparecida" y preguntas que "continúan sin respuesta".

"Más Teresa no interesa", ha difundido el PP en redes sociales, después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, expresase este lunes el respaldo a su vicepresidenta y afirmara que el mundo y Europa necesita más perfiles como Teresa Ribera y "menos negacionistas del cambio climático".

El Partido Popular, que se ha mostrado muy crítico con la gestión de Ribera durante las inundaciones provocadas por la DANA, pone en duda la capacidad de la socialista para asumir una vicepresidencia comunitaria y presiona para que la decisión sobre su candidatura quedara relegada incluso hasta después de su comparecencia ante el Congreso, prevista para el próximo 20 de noviembre.

Compromís acusa a Mazón de "homicidio imprudente"

Compromís ha reprochado este martes en el Senado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de haber propiciado un "homicidio imprudente" con su mala gestión en la DANA y ha afeado también al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de "no actuar ante la incompetencia" mostrada por el Gobierno autonómico.

"Tenía que haber actuado con toda la fuerza del Estado porque estamos en manos de unos incompetentes", ha dicho el senador Enric Xavier Morera al ministro Marlaska en la sesión de control en el Senado.

En concreto, ha señalado a Mazón por haber provocado con su actuación el pasado 29 de octubre "un homicidio imprudente, temerario, una imprudencia grave con resultado de muertes evitables".

Marlaska ha recordado que España es un sistema autonómico y ha defendido la reacción del Ejecutivo cumpliendo con la ley del Sistema Nacional de Protección Civil. "El Gobierno se puso a disposición de la Generalitat desde primer momento", ha dicho.

Marlaska ha relatado la secuencia de avisos de la AEMET y la movilización progresiva de policías y guardias civiles hasta los 10.000 actuales que están en la provincia de Valencia, entre otros medios activados por el Gobierno como los militares de la UME.

El senador de Compromís ha llegado a reclamar a Marlaska que "requiera el móvil" de Mazón para que "no destruya pruebas", a lo que el ministro del Interior ha contestado evitando cuestionar la gestión del presidente de la Generalitat y centrándose en lo que está haciendo el Gobierno central.

Según Marlaska, lo que hizo el Gobierno desde el 29 de octubre fue "ponerse al lado de la Generalitat y facilitar toda la ayuda necesaria todo el tiempo que sea necesario". "No nos iremos de allí hasta que exista una verdadera recuperación y una normalidad que para muchas víctimas ya no va a existir", ha comentado.

Enric Xavier Morera también ha criticado la posición mantenida por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "avalando" a Mazón. "Conocemos la ley, conocemos quién es el responsable, conocemos quién pagará ante los tribunales, porque Compromís no se va a callar y vamos a acreditar todo el mal que nos han hecho", ha avisado.

Pilar Alegría, a Márquez: "De mi boca no saldrán palabras que no sean de aliento, de respeto y de respaldo"

Francisco Javier Márquez ha aprovechado su intervención en el Senado para verter críticas al Gobierno por la gestión de la DANA, que no le ha correspondido a nadie más que a la Generalitat, y que el Ejecutivo central le ha brindado toda su ayuda. Así, Pilar Alegría ha espetado: “De mi boca no saldrán palabras que no sean de aliento, de respeto y de respaldo a todas las víctimas de la DANA, y de agradecimiento a todos los servidores públicos que están dando lo mejor de si mismos para recuperar esa normalidad que es tan necesaria en al Comunidad Valenciana”.

“Son más de 18.000 servidores públicos que están trabajando en la Comunidad Valenciana para recuperar esa normalidad y este Gobierno lleva desde el primer momento estando donde tiene que estar, con los valencianos”, ha añadido Alegría.

Marlaska dice qué ha hecho el Gobierno en Valencia

El ministro del Interior ha explicado ante la pregunta al respecto que el Gobierno se ha puesto al lado de la Generalitat para brindarle todo el apoyo que necesite, ya que no tiene el mando, sino que lo tiene la Generalitat Valenciana liderada por Carlos Mazón: “El Gobierno de España ha hecho lo que tiene que hacer, ponerse al lado de la Generalitat y brindarle toda la ayuda que necesite. Lo hemos hecho y lo seguimos haciendo, no nos iremos de allí hasta que exista una verdadera recuperación”.

Grande-Marlaska, a Alfonso Serrano: "Sus datos son todos bulos"

Grande-Marlaska ha retratado a Alfonso Serrano al final de su intervención con una contundente reflexión: “Sus datos son todos bulos, falsos, como algunas facturas que circulan por ahí y usted conoce muy bien”.

Alfonso Serrano critica la continuidad del DAO

Alfonso Serrano Sánchez ha echado en cara al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, la materialización de la continuidad del DAO de la Policía Nacional tras alcanzar su edad de jubilación próximamente.

 José Ángel González fue nombrado Director Adjunto Operativo en octubre de 2018 y seguirá en el cargo, tal como ha aprobado el Consejo de Ministros este lunes. A sus espaldas tiene una larga y destacada trayectoria. En este enlace puede consultar todos los detalles sobre la materialización de la continuidad del DAO de la Policía Nacional.

Albares se solidariza con la DANA

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha iniciado su intervención con un mensaje de solidaridad y apoyo a las víctimas de la DANA: "Palabras de solidaridad. También agradecer a todos los países de la Unión Europea por su solidaridad y apoyo".

El PP insistirá en la gestión de la DANA

Asimismo, el senador del PP Salvador de Foronda preguntará al Gobierno "si no le parece vergonzoso vincular las ayudas a los damnificados por la DANA con la aprobación de los presupuestos generales del Estado".

Por su parte, la senadora 'popular' Teresa Belmonte cuestionará al ministro de Transportes, Óscar Puente, por los plazos para el restablecimiento de las infraestructuras dañadas por el temporal que ha asolado gran parte del territorio español.

El PP también preguntará al Gobierno por si considera "correcta" la actuación de la Confederación Hidrográfica del Júcar a la hora de informar a la Generalitat Valenciana sobre los riesgos de riada y el desbordamiento de los ríos y barrancos.

El Gobierno afronta su primera sesión de control tras la DANA y sin Sánchez

El jefe del Ejecutivo no estará en el Senado este martes para la sesión de control al Gobierno -la primera tras la catástrofe de Valencia-, puesto que se encuentra la COP29 de Bakú. Un Pleno en el que el Partido Popular arrinconará a la coalición con la emergencia nacional que lleva días reclamando y que supondría que el mando único lo asumiera Moncloa.

Así arrancará la sesión de control, con una pregunta de la portavoz del Grupo Popular, Alicia García al Ejecutivo sobre este aspecto: “¿Qué más tiene que pasar en España para que el Gobierno entienda que estamos en emergencia nacional?”. Una interpelación que rima en consonante con lo expuesto por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hace una semana, cuando demandó que Moncloa asumiera el control de la gestión de la crisis.  

Compromís también abordará la gestión de la DANA, pero con otra orientación

El senador de Compromís, Enric Morera, también preguntará al Gobierno por la DANA, más precisamente sobre las medidas que tomó, dentro de las atribucaciones constitucionales y legislativas que posee, para la gestión de la seguridad pública.