El aniversario de la trágica DANA que asoló a distintas localidades de la Generalitat Valenciana y que provocó la muerte de cientos de personas está siendo uno de los momentos de mayor tensión política de este año. Tanto las jornadas previas a la celebración del homenaje a las víctimas, como el tributo que se les rindió en la jornada del 29 de octubre y las horas posteriores están encontrando numerosos titulares, sobre todo encaminados a críticas hacia el presidente de esta comunidad autónoma, Carlos Mazón.
El popular sigue sin resolver distintas incógnitas sobre lo que hizo aquel día y por qué llegó tan tarde al CECOPI, si bien los hechos que se van pudiendo conocer a cuentagotas revelan posibles actos de irresponsabilidad institucional. El homenaje a las víctimas que se celebró este miércoles, 29 de octubre, al cumplirse un año de la tragedia, fue uno de los momentos en los que la ciudadanía ha mostrado mayor rechazo a la figura de Mazón, con distintos gritos durante el acto reprochando su falta de actuación que se han sumado a las manifestaciones en su contra, y que han reclamado su dimisión, que se han venido realizando estos meses.
Surgen dudas ahora sobre qué tendrá que decir en las comparecencias que realizará en el Senado y el Congreso. Las cuales van a tener lugar en un contexto en el que la presión ciudadana y la crítica política no ha venido siendo sino cada vez más creciente este año. No obstante, aunque afirme que va a dar explicaciones a lo sucedido, Carlos Mazón rehúsa responder si se ha planteado seriamente la dimisión.
De hecho, el popular hace referencia al paso que hará por el Congreso de los Diputados, el próximo 17 de noviembre, señalando que es momento de hacer ejercicios de reflexión, pues asegura haber tomado nota de la jornada del 29 de octubre y otras en las que ha encontrado las denuncias de los ciudadanos.
Las víctimas no querían que fuera al homenaje
A pesar de la constante negativa que las víctimas y sus familiares habían mostrado a que Carlos Mazón estuviera presente en el homenaje del 29 de octubre, el presidente valenciano finalmente se presentó en la cita, donde encontró un profundo rechazo por parte de los asistentes.
Mazón se presentó en el homenaje, si bien no hizo esfuerzos por acercarse o hablar con ninguna víctima o familiar. Así, era recibido en el acto con abucheos y una retahíla de insultos por parte de algunos de los presentes que se encargaron de recordar al dirigente valenciano el abandono al que los ha sometido durante este último año. Así, poco antes de que diera inicio el homenaje, se pudieron escuchar gritos como "rata", "rata cobarde", "cobarde cabrón", así como acusaciones de "haber arruinado la vida" a las víctimas. Unas réplicas que no solo se escucharon al comienzo del funeral, sino que, una vez finalizado este, también se volvieron a escuchar palabras como "asesino", "responsable", "Mazón, dimisión" o "Mazón, hijo de puta".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover