El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, podría haber estado junto al rey Felipe VI en la inauguración del curso judicial este viernes, pero elegía acompañar a la lideresa regional en Arganda del Rey, desde donde el partido de Madrid daba el pistoletazo de salida a la etapa post estival.

Allí se sentaba nada menos que al lado de Ana Millán, bautizada como la ‘Santos Cerdán de la presidenta madrileña’ por el cargo de confianza que desempeña en el equipo de la lideresa regional.

Históricamente protegida de la responsable regional, su número tres se encuentra imputada por cuatro delitos -prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude de administración- desde 2022. En los últimos días, Más Madrid ha solicitado una nueva prórroga de seis meses al entender que queda pendiente la práctica de varias diligencias.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha recordado además que la localidad de Arganda del Rey es “una de las localidades más azotadas por la corrupción del Partido Popular en la Comunidad de Madrid”. “Representativo y quizá premonitorio del año judicial. A ver cómo y desde dónde lo clausuran”, ha dejado en el aire. El PSOE de Madrid (PSOE-M) tampoco ha dejado la imagen en stand by y la ha compartido en sus redes sociales.

Feijóo se jacta “de no estar allí”

Feijóo ha defendido no compartir espacio este viernes con el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz y, con ello, su desplante a Felipe VI. “Solo puedo decir lo que siento. Me alegro de no estar presente allí”, ha indicado.

De la mano de la presidenta de Madrid, el gallego llegaba a comparar a Pedro Sánchez con Francisco Franco. “El único que creía que las elecciones era un incordio era Franco”, ha apuntado.

El expresidente de la Xunta pasaba por alto que tenía junto a él a una persona cercado por la Justicia: “(Sánchez) teme por lo que la Justicia sabe y puede llegar a saber (…) Su estrategia consiste en señalar a los jueces para que no le señalen a él. Está a dos semanas de decir que en España hay presos políticos”.

Antes de cerrar este punto no aclaraba si la independencia de los jueces se podría lograr “controlando por detrás” la sala segunda del Tribunal Supremo o si la pérdida de miedo a investigar a los políticos también permitiría a la fiscal del caso Montoro o de la DANA a continuar sus investigaciones sin la obstaculización de la derecha.

Ayuso se lo agradece

Previamente, Ayuso quiso agradecer al presidente del PP haberle acompañado en Arganda del Rey. “Gracias por habernos elegido. Somos más cumplidores y dignos que los que hoy te estaban intentando dar lecciones desde un lugar en el que has decidido presentarnos para no estar. Gracias por no normalizar lo que no es normal”.

La jefa del Ejecutivo de Sol acusaba que “no cabe más corrupción” en relación a la gestión que a su juicio está llevando a cabo el equipo de La Moncloa. “Sigue el manual de estilo de cualquier dictadura (…) Va al choque con todos: jueces contra jueces, ciudadanos contra ciudadanos, medios contra medios, eligiendo cada palabra cada comportamiento, hablando de ‘fachosfera”.

La presidenta del PP en la Autonomía afeaba que “el fiscal general procesado da lección”. “La corrupción no le va a echar, porque la corrupción le ata (…) Son corrupción y mafia, pero te dan la mano y dicen que somos muy moderados. Como Illa, que se ve con un prófugo con dos ficus. ¿Esos son los símbolos que nos quieren vender en una república bananera?”.

En lo que se refiere a Ana Millán, los delitos se le atribuyen en la época en l a que operaba en el Ayuntamiento de Navalcarnero. En aquel momento recibió pagos del empresario Francisco Roselló en lo que pasó ser una pieza separada del caso Gürtel , al que la Concejalía de Juventud de Arroyomolinos, a la que pertenecía Millán, adjudicó varios contratos por valor de más de 660.000 euros entre 2006 y 2011. Este dinero, repartido en siete contratos públicos, contribuyó al pago de la hipoteca y la comunidad de Millán.

Ayuso usó para defenderla el tono victimista al que acostumbra, indicando que todo formaba parte de un plan orquestado contra ella. “Es mi apellido lo que tienen encima (…) Vale el vecino de Ayuso, el primo de Ayuso, el novio de Ayuso… Da igual. Es el apellido y no otra cosa lo que tienes encima”, ha sostenido en alguna ocasión.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio