La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha asegurado que en el Centro Nacional de Alertas y Emergencias no se ha recibido ninguna solicitud por parte de ninguna comunidad autónoma para elevar alguno de los incendios a situación operativa 3 y, por lo tanto, al estado de emergencia nacional.

Así lo ha informado este sábado durante la rueda de prensa en la que ha informado de la última hora de los incendios y en la que ha evitado hacer comentarios sobre las críticas de dirigentes del Partido Popular, que le han acusado de "fracasar" en la lucha contra el fuego o, incluso, de llamarla "pirómana", como fue el caso de Elías Bendodo, comentario ante el que sí se defendió.

Barcones ha asegurado que está centrada en hacer su trabajo "hasta que se acaben" los incendios y, posteriormente, para continuar haciendo frente a los desastres naturales que son cada vez más virulentos y habituales. "Si tuviera que dar respuesta a todas las cosas que me han llamado a lo largo de estos días, pues no me dedicaría a hacer otra cosa en muchos días. Yo estoy centrada en mi trabajo", ha manifestado durante la rueda de prensa, en la que ha defendido también el trabajo de su equipo.

"A mí me pueden decir lo que les dé la gana. Yo voy a seguir haciendo mi trabajo. Lo único que voy a seguir diciendo es que no voy a consentir que el trabajo de esos magníficos profesionales sea puesto en cuestión", ha añadido.

La responsable de Protección Civil ha descartado por el momento bajar la situación de preemergencia porque todavía son tres las comunidades autónomas que precisan refuerzos. "Seguimos teniendo 13 incendios forestales activos de nivel dos en tres comunidades autónomas y, por lo tanto, vamos a seguir con esta monitorización, con este seguimiento permanente 24 horas al día de la evolución de cada uno de ellos", ha sentenciado.

Datos frente al ruido

 

Barcones se ha esforzado en que todas las intervenciones públicas que ha protagonizado llegue respaldada por cifras, protocolos y cronologías. Recurre a correos electrónicos enviados con antelación, a actas del Comité de Coordinación Estatal y a informes técnicos. Su estilo recuerda al de Fernando Simón en los meses más duros de la pandemia, con un discurso más técnico que político, con la intención de rebajar la crispación y centrar el debate en hechos contrastables.

En varias comparecencias, ha insistido en que los medios estatales disponibles en España superan a los de otros países de referencia. Como ejemplo, citó a un catedrático de Ingeniería Forestal que subrayó que nuestro país cuenta con más aviones especializados en extinción que California. “No es el momento de polémicas, es el momento de apagar incendios”, repitió. Los que la conocen de su etapa como delegada del Gobierno en Castilla y León aseguran que Barcones siempre ha mostrado un estilo firme y directo, alejado de las medias tintas. Ese carácter se ha reforzado en su papel actual, donde las cámaras enfocan a una funcionaria que hasta hace poco se mantenía en un segundo plano.

Su irrupción mediática no es buscada, pero sí inevitable. Cada vez que un presidente autonómico del PP reprocha falta de medios, ella aparece con documentos para rebatir. Cada vez que se abre un debate sobre la coordinación con la UME, Barcones responde con cifras sobre despliegues y operativos activados. En solo unos meses, Virginia Barcones ha pasado de ser un nombre desconocido en Madrid a convertirse en la referencia de la gestión de emergencias. Si el verano de 2025 marca un antes y un después en la percepción ciudadana sobre los incendios, también lo hará en su carrera.

Su perfil técnico, su experiencia política y su estilo comunicativo la sitúan en una posición singular: una funcionaria con proyección nacional, llamada a ser una de las caras visibles del Gobierno en materia de seguridad y emergencias. Con un país cada vez más expuesto a fenómenos climáticos extremos, todo indica que su presencia pública seguirá creciendo. Y, como ocurrió con Fernando Simón, será en la combinación de datos, firmeza y pedagogía donde Virginia Barcones encuentre el sello que ya empieza a distinguirla.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio