El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha defendido la necesidad de reconstruir la unidad de la izquierda y se ha mostrado convencido de que en las elecciones generales de 2027 será posible reeditar el actual Gobierno de coalición. En una entrevista en La hora de La 1 de RTVE, el líder de IU ha remarcado que el principal reto pasa por abordar la crisis de la vivienda con soluciones de calado y por reforzar un frente amplio progresista frente al avance de la extrema derecha.

Maíllo aseguró ser "optimista" respecto al panorama político. "Soy optimista. Hay un constructo de que hay una irreversibilidad, de que va a llegar la derecha a la extrema derecho, pero yo creo que no, que España está demostrando que no solo no va a llegar, sino que se van a crear las condiciones para que en 2027, cuando haya elecciones generales, volvamos a reproducir el Gobierno de coalición que hay en España", afirmó.

El dirigente andaluz recalcó que existe un terreno fértil para la cooperación de las fuerzas a la izquierda del PSOE y que en Podemos hay sectores con disposición a sumar en ese proceso. "Estoy convencido de que hay mucha gente de Podemos que se van a incorporar a nuestro proceso con simpatía", señaló, al tiempo que insistió en que IU apuesta por un "frente amplio" que permita consolidar avances sociales.

La vivienda como "prioridad absoluta"

El líder de IU señaló, no obstante, que existen "tareas" pendientes para que ese proyecto común pueda reeditarse en 2027. Entre ellas, colocó en el centro el debate sobre la vivienda. "Debe ser una prioridad absoluta, con el fin de que haya una mejora material de acceso a la misma. Por tanto, con medidas muy radicales al respecto, pero estoy convencido que sí y soy optimista para ello", subrayó.

En este sentido, insistió en que la capacidad del bloque progresista de ofrecer respuestas tangibles en materia de vivienda y bienestar social será determinante para garantizar la confianza ciudadana y frenar el avance de la derecha.

Preguntado por la fragmentación de la izquierda, Maíllo aseguró que conoce a dirigentes en Podemos que también apelan a la unidad y que consideran "necesaria" la construcción de una propuesta conjunta. Según explicó, la defensa de los intereses de la clase trabajadora y de un país que "avanza en tolerancia, en derechos", exige una estrategia común frente a "la extrema derecha que quiere abatirlos".

"Hay organizaciones como Podemos que mantienen una posición de intentar derribar al Ejecutivo, pero nosotros creemos que lo necesario es un frente amplio", remarcó.

Críticas a la instrucción del juez Peinado

Más allá del plano electoral, Maíllo también se refirió al caso judicial que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, calificando de "infumable" la instrucción del juez Juan Carlos Peinado.

El líder de IU señaló que, aunque no iba a "opinar de los procedimientos judiciales", desde el punto de vista político considera la actuación del magistrado "absolutamente infumable". "No es casual que cuando envían al novio de Ayuso a juicio, ya confirmado, de pronto surgen de nuevo elementos de instrucción vinculado al fiscal general, a la esposa de Pedro Sánchez o al hermano de Pedro Sánchez", sentenció.

Según Maíllo, estas actuaciones evidencian una "sincronización" de la justicia con determinados intereses políticos, que a su juicio tratan de influir en el debate público.

"Cruel e injusta" política migratoria del PP

El coordinador de IU cargó igualmente contra las propuestas migratorias del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que contemplan un sistema de visados por puntos. A su juicio, estas medidas son "absolutamente discriminatorias y anticonstitucionales" y demuestran la "deriva" de los populares hacia las posiciones de Vox.

"El 'acuerdo de Murcia', como le han llamado tan solemnemente, es una demostración del cinismo que tiene el Partido Popular, que entra en una identificación cruel e injusta de la migración con la delincuencia (...) y que entra sobre todo en una dinámica con Vox a la desesperada por competir con un mismo electorado", denunció.

Maíllo destacó especialmente la propuesta de limitar la reunificación familiar de menores migrantes, que a su juicio "clama al cielo" porque muchos de ellos son huérfanos. También cuestionó que el sistema de visados por puntos pudiera superar un análisis de constitucionalidad. "Yo no sé si le falta a Feijóo proponer, como están haciendo en Estados Unidos, (que haya) policías que con bridas que vayan vigilando las obras por todo el país para detener migrantes", ironizó.

Para Maíllo, este tipo de planteamientos reflejan un "cinismo absoluto" y una "derrota política" del PP, que con ellos "va a inflar a Vox". El líder de IU denunció que la estrategia de Núñez Feijóo rompe con la tradición democrática del país y normaliza un discurso que criminaliza a la inmigración.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio