El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que España retira de forma definitiva a la embajadora en Buenos Aires. Una decisión adoptada por el Ejecutivo español después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, vinculase a Begoña Gómez con la corrupción generando una crisis diplomática que no ha hecho más que crecer desde sus polémicos palabras en un acto organizado por Vox el pasado domingo.

"El Gobierno permanece vigilante y, por tanto, anuncio que retiramos a nuestra embajadora en Buenos Aires, que se quedará definitivamente en Madrid. Argentina continuará sin embajadora española", ha trasladado de forma tajante el titular de la cartera Exteriores. La negativa de Milei a pedir disculpas ya tiene respuesta del Gobierno que, más allá de esta actuación, ha dejado dos reflexiones más en boca del ministro: "Las instituciones españolas no hacen política exterior a través de un tuit ni participan en ningún show. Y finalmente, y para quien lo quiera entender, la colaboración siempre es más poderosa que la confrontación”. 

MÁS INFORMACIÓN
Milei insiste en no pedir disculpas a Sánchez con nuevos insultos y acusación de golpe de Estado

Además, desde el Ejecutivo de coalición también han querido responder a las palabras machistas del presidente argentino, que ha acusado de “cobarde” a Sánchez por “mandar a mujeres” a atacarle y “esconderse debajo de su pollera (falda)”. “En pleno siglo XXI, la política no es una cuestión de faldas o de pantalones, sino de respeto”, ha espetado la ministra portavoz, Pilar Alegría. “Que las mujeres tengamos voz y autonomía no es cobardía, es igualdad”, ha continuado, asegurando que “no es casualidad que un Gobierno como el actual, feminista, recibida descalificaciones y ataques de la internacional ultraderechista”.

Albares también ha criticado las voces que apuntan a que la reacción de Milei puede venir precedida por la polémica que envolvió al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que dejó caer la influencia de “sustancias” en una de las declaraciones más delirantes del mandatario latinoamericano. Puente matizó y reculó posteriormente y el titular de Exteriores considera que “es absurdo decir y pensar” que esto ha podido desencadenar toda la crisis. “Todo el mundo pudo escuchar en directo las declaraciones de Javier Milei”, ha sentenciado.

¿Qué supone la retirada de la embajadora?

La retirada de María Jesús Alonso de Argentina supone, según ha explicado el propio Albares que, “en adelante, no habrá una embajadora en Buenos Aires”. No obstante, ha trasladado que “la Embajada continuará a un nivel de encargado de negocios en el país”. El ministro no ha querido pronunciarse sobre si el conflicto diplomático podría elevarse más de producirse una respuesta por parte del país suramericano y se ha limitado a volver a mostrarse decepcionado con la respuesta de su presidente a la acogida brindada.

“Yo trasladé personalmente al embajador argentino en Madrid que exigíamos disculpas públicas por lo que fue un asalto a la buena fe y a la hospitalidad a las instituciones, que acogimos a Javier Milei de la forma en la que hay que hacerlo con un presidente de una república hermana de España”, ha relatado. Milei aterrizó y despejó desde la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) y contó con la protección de la seguridad española y “la respuesta a esta buena fe y a esa hospitalidad fue un ataque frontal con insultos a nuestras instituciones”, ha lamentado Albares.

¿Más consecuencias?

El ministro de Exteriores y el propio presidente del Gobierno ya habían advertido a sus homólogos argentinos de la posibles “consecuencias” de no emitir una disculpa pública. “Tomaremos las medidas adecuadas para mantener la dignidad de nuestro país”, apuntaba Albares este lunes. “En consonancia, la respuesta del Gobierno de España será acorde a la dignidad que representa la democracia española y a los lazos de hermandad que unen a ambos países”, apostillaba Sánchez horas después.

Sin embargo, Milei ha trasladado este martes que “no va a pedir disculpas” porque se considera “el agredido”. Hoy en todo el mundo se habla de los casos de corrupción de la mujer por tráfico de influencia y hasta apretaron un juez, y él está involucrado. Cuando dije la frase nunca mencioné a nadie, se autoincrimina. A Sánchez no le quedó otra que sumarse él a pegarme", ha sostenido, antes de llamar “cobarde” a Sánchez por “esconderse bajo la pollera de mujeres”.

Estamos ante un caso único, no solamente para este Gobierno, sino en la historia de las relaciones internacionales y diplomáticas. No existen precedentes de un jefe del Estado que acuda a la capital de un país a insultar a sus instituciones y para hacer una injerencia flagrante en los asuntos internos, que es el principio rector básico de la convivencia entre naciones”, ha explicado Albares. . “Hay toda una gama de medidas que puede asumir el Gobierno”, ha continuado el ministro, asegurando que no existe “ningún deseo ni interés” en la escalada del conflicto, pero dejando la puerta abierta a futuras actuaciones