El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha revelado este martes en una entrevista concedida a Radio Esukadi que el PP llama a su partido “constantemente” a pesar de la última polémica entre las partes.
Pero Esteban se ha mostrado también muy claro ante cualquier intento de acercamiento por parte del principal partido de la oposición. “Algunos están pensando que aquí va a pasar… y no. Tenemos unos acuerdos”, ha deslizado en referencia a su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque no le ha mencionado directamente.
Asimismo, ha desgranado que su formación no entiende la actitud de los ‘populares’ en muchos aspectos, así como su “fijación en acercarse a Vox en cantidad de temas”, como la migración. Por esta y otras cuestiones, lamenta Esteben, el PP está “muy a la derecha y muy alejado de lo que sería lo bueno”.
El portavoz vasco también ha hablado de su encontronazo con su homólogo en la bancada ‘popular’, Miguel Tellado, a quien llamó “torpe” despertando con ello la indignación de la derecha. “Fue lo único que le llamé”, ha atendido, apostillando que le podría haber dicho “zoquete y alguna cosa más” basándose en su actitud. En la misma línea, Esteban ha considerado que si el partido de Alberto Núñez Feijóo quiere “determinados efectos” como el apoyo del PNV, tiene que ser “más hábil”.
En otro orden de cosas, el dirigente nacionalista ha vaticinado que al PP “le urge hacer unas elecciones estatales seguramente pronto” porque a su líder “está viendo que en su propia casa se le está agotando el tiempo”.
Rifirrafe con Tellado
“Torpe, que eres un torpe”. A finales de agosto Aitor Esteban replicaba de esta manera al portavoz parlamentario del PP vía X, antiguo Twitter, después de protagonizar un encontronazo en el Parlamento a cuenta de la comparecencia de Sánchez y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para explicar la posición de España sobre la situación en Venezuela.
El contexto fue la comparecencia que el PP había solicitado para que los dos hablasen, que encontró el rechazo de la mayoría parlamentaria. A lo largo del debate, Tellado arremetió contra el partido vasco, de quien puso en duda su apoyo a la oposición venezolana al régimen de Nicolás Maduro.
“A vosotros Venezuela os importa una higa. Simplemente la utilizáis para fisurar el bloque de gobierno (…) Maduro es un dictador, pero vuestra solicitud de comparecencia no aporta nada. Si con tweets como este queréis lograr el voto del PNV a futuro… Torpe, que eres un torpe”, definía Esteban en la red social dirigiéndose a Tellado, aunque la portavocía para el PP en la Cámara la había ejercido ese día Mikel Legarda.
El Gobierno seguirá a pesar de los Presupuestos
En clave nacional, y con el próximo desafío que tiene el Gobierno por delante (el de los Presupuestos Generales del Estado), el diputado ha afirmado tener “más dudas que nunca” sobre si saldrá adelante el proyecto que presente el Ejecutivo para 2025. Sin embargo, en contra de lo que algunos sectores de la derecha pronostican, para el PNV esto no implica que Sánchez vaya a caer, sino que “conociendo al presidente” y su “manual de resistencia”, el Gobierno agotará legislatura: “Con un presupuesto expansivo y unos retoques vía reglamentaria, podría mantener el Gobierno funcionando, sobre todo porque todavía queda el gran maná de los fondos europeos”.
Esteban también ha echado la vista hacia Cataluña para advertir que “el problema nacional catalán” no ha llegado a su fin con la presidencia del socialista Salvador Illa. Y ha defendido igualmente que, a pesar del nombre que se le ha dado, la financiación singular para la comunidad catalana “no es el concierto vasco”, dado que hay elementos de este segundo “que no constan”.
PP y PNV, socios habituales hasta 2018
El PP y el PNV han sido socios habituales en las últimas décadas, pero de unos años a acá -desde 2018-, ya no. La ruptura vino precedida del apoyo de los vascos a la moción de censura contra Mariano Rajoy que aupó a Pedro Sánchez al poder.
En la legislatura presente los ataques de los ‘populares’ hacia el PNV cada vez han sido más explícitos, tratando atraer así al partido al votante histórico del PNV que estuviera molesto con el apoyo de los nacionalistas al PSOE. Pero el trasvase de votos nunca se produjo, ni en las elecciones generales de julio de 2023, ni en lo últimos comicios vascos, donde el PP se ha mantenido casi a la cola y los de Euskadi han retenido la gobernabilidad en coalición con los soaiclistas.