A este despropósito se ha sumado la cadena pública de los madrileños que invitó a Hermann Tertsch de urgencia, nada más conocerse la noticia del comunicado para hacer una valoración del mismo. Conocido por su inquina al PSOE y al Gobierno de Zapatero -a quien ha llegado a acusar de no querer disolver a ETA sino a integrarla-,menospreció el anuncio de fin del terrorismo interpretando que formaba parte de un guión escrito previamente:
" En realidad es un favor al Gobierno. Necesitaba esto. Esperaba angustiosamente que algo le ayude en la campaña electoral y yo creo que éste es el paso, a cambio de todas las concesiones que hemos estado viendo es este paso, dentro del guión acordado. Pero yo creo que el comunicado se ha quedado muy corto para las expectativas de los propios socialistas".

Sólo palabras
Según el discurso de Tertsch no ha cambiado prácticamente nada. "Sólouna palabra", argumenta, "cambian indefinido por definitivo". En suopinión no hay ningún tipo de avance porque"no se disuelven, no seentregan las armas y por supuesto no hay el mínimo arrepentimiento",sentencia. Sus palabras llevan a la entrevistadora a puntualizar que sise podía definir el comunicadocomo ni de disolución ni dearrepentimiento ni de perdón. "Sí, por supuesto", replica enérgico elanalista.



Coincidencia total con el discurso de Aguirre
Resulta significativo que, en esa independiente modelo de televisión pública de los madrileños, que según dice su presidenta es objetiva y ejemplar,se repita de esta manera el discurso de la propia Esperanza Aguirre,que insistía nada más conocerse la noticia en que la credibilidad de loscomunicados de ETA era cero. "A mí lo único que me interesa de ETA esque se disuelva, que pida perdón a las víctimas y que deje la actividadarmada", aseguró la lideresa.

Récord de desarticulaciones
Y una última puntualización, señor Tertsch. Si todo esto forma parte de un guión previo entre Zapatero, Rubalcaba y sus amigos los terroristas de ETA, ¿cómo se explica que bajo su mandato se haya desarticulado más veces la cúpula terrorista que en cualquiera de los mandatos anteriores, incluido el de José María Aznar? No se entiende esta firmeza policial con los supuestos favores que denuncia la derecha más reaccionaria del Gobierno socialista a la banda.