Creado por Julio Mengod en 1982, el himno del PSOE ha experimentado toda serie de versiones a lo largo de los últimos años del partido. Casi siempre coincidiendo con la campaña electoral, bien sea de carácter nacional o regional, los socialistas deciden renovar su himno y lanzar una versión nueva, llamativa y que consiga captar la atención de los votantes.
Más allá de los nombres que protagonizan la pugna electoral, las forma también importan. Cambios en los logos, en los himnos e incluso en la forma de presentarse ante lo medios. El mensaje no verbal cuenta, y los partidos lo saben. Todos recordaréis a Rivera posando para un calendario, el programa electoral de Podemos en formato revista de Ikea, Abascal a caballo, o las innumerables variaciones de los himnos llevadas a cabo por PP y PSOE: desde la salsa hasta la música electrónica.
Pues bien, el PSOE se ha decantado por un estilo solemne, mayestático, una versión sinfónica de la Unió Musical Socialista de Valencia. Escuchen: