La Semana Santa en Castilla-La Mancha goza de total apoyo institucional, sea cual sea el color político que gobierna en aquellos ayuntamientos donde esta representación religiosa está considerada de interés turístico internacional (Cuenca y Toledo) o regional (Ciudad Real), ya que los políticos son conscientes del atractivo turístico de estos desfiles y cortejos procesionales que recorren los cascos antiguos de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, una cosa es tener la calle durante una semana a disposición de hermandades y cofradías, y otra distinta pretender apoderarse de la ciudad y que todos los ciudadanos, creyentes o no creyentes, corran con los gastos ocasionados por estos vistosos, tradicionales y religiosos desfiles, que ya cuentan con importantes aportaciones económicas de las distintas administraciones locales donde se desarrollan, como así lo pretende el PP de Ciudad Real.

La alcaldesa, “sobre” andas

Este es el caso del Ayuntamiento de Ciudad Real, una ciudad que vive con intensidad la Semana Santa y que a través del PP se ha propuesto incrementar la asignación económica a la Asociación de Cofradías, con el rechazo del PSOE y Ganemos. Tal negativa, le ha valido a la alcaldesa socialista, Pilar Zamora, las burlas de los más intransigentes de la derecha manchega, colgando en el portal 12minutos.es. una fotografía del Cristo Cautivo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) como base para burlarse de la alcaldesa y de su apoyo a la Semana Santa ciudadrealeña, de la que incluso ha sido costalera, a través de un montaje subida en el trono y andas de la hermandad de la ciudad gaditana.

Compartido 50.000 veces


El montaje se ha compartido 50.000 veces en redes sociales y WhatsApp de cofrades de Ciudad Real quienes en su mayoría, y a través del presidente de la Asociación de Cofradías de la capital, Francisco Turrillo, ha condenado esta forma de actuar y de burlarse no sólo de la primera edil sino también de un sentimiento religioso. Apoyo expresado este fin de semana en la presentación del extraordinario cartel anunciador de la Semana Santa ciudadrealeña, a cargo de la artista, Rosa Salinero Rojas, donde Turrillo calificaba el “meme” de “broma de mal gusto”, al mismo tiempo que recordaba a los cofrades que “no podemos olvidar el respeto y el diálogo, para lo que debemos ofrecer una imagen distinta a la burla”, además de que ha asegurado que la comisión permanente siempre mantendrá relaciones con el Ayuntamiento “desde la educación, el saber estar, la fraternidad y el sosiego siempre ajeno a la falta de entendimiento”.

Lagrimas de impotencia

La repercusión ha sido de tal magnitud, que la alcaldesa, visiblemente emocionada, recordaba a todos que desde su infancia ha vivido con intensidad la Semana Santa, “en la calle y con la familia”, subrayando al mismo tiempo su condición de “cofrade y costalera, y he estado trabajando desde dentro por la Semana Santa; debajo de un paso, que es donde debía estar, nunca en otra posición”. Pilar Zamora recordaba a los presentes que: “sé que no todo el mundo comparte las decisiones que se toman en el Ayuntamiento, que no todos están satisfechos con nuestro trabajo, pero les aseguro que el único interés del Consistorio es engrandecer la Semana Santa”. Zamora, interrumpió en varias ocasiones su intervención y con lágrimas en los ojos subrayó que su Gobierno no ha reducido la subvención de la Asociación de Cofradías, aunque ha reconocido que las hermandades no han contado con la ayuda de 5.000 euros para bandas de música que venían percibiendo años atrás. La Semana Santa, ha concluido, necesita financiación, “pero también trabajo y esfuerzo”.

Las “mentiras” del PP

Polémica que viene precedida por la negativa de PSOE y Ganemos a aprobar una moción del PP que pedía una aportación extra del Ayuntamiento de 10.000 euros y recuperar la subvención para la contratación de bandas, dotada con otros 5.000. Y es que para el PP la Semana Santa ciudadrealeña es “preocupante”, pues las relaciones entre equipo de Gobierno y la Asociación de Cofradías “es pésima”, lo que según éstos repercute de forma negativa en el turismo y “pone en peligro la declaración de Interés Turístico Nacional”, señalaron.

Declaraciones rechazadas por el PSOE, que acusó a los “populares” de mentir, recordándoles que fueron los propios concejales del PP y el presidente de la Asociación de Cofradías quienes calificaron la Semana Santa de 2017 “de éxito sin precedentes”, por lo que no entiende el concejal cómo el PP ha llevado esta moción al pleno, además de mostrar su asombro y acusarles de “mentir” por decir que corre peligro la declaración de interés nacional, cuando, siempre según el PSOE, la exalcaldesa del PP, Rosa Romero, decidió en 2012 un recorte del 40% hacia las hermandades de Semana Santa.

Cospedal portando el Cristo de la Caridad en Ciudad Real en 2012. 

El particular vía crucis de Cospedal

Año este de los recortes, por cierto, cuando Cospedal decidió, sin ser cofrade como lo es la actual regidora de Ciudad Real, participar en el traslado a hombros del Cristo de la Caridad desde la parroquia de Santiago hasta el centro de guardapasos, acompañada, cómo no, por la alcaldesa del PP en 2012, Rosa Romero. Silencio en las filas conservadoras. Nadie abrió la boca para pedir que acabara el circo. Y es que Cospedal ha demostrado dominar el transformismo camaleónico como pocos políticos son capaces de hacer. Para ella no existe el pudor, ni el sentido del ridículo. Si hay que disfrazarse de lagarterana, se disfraza; si toca participar en una ofrenda floral con el traje típico de manchega, se participa, o si la España cañí reclama su presencia con peineta y mantilla, allí está la secretaria general del PP desfilando en blanco y negro, siempre dispuesta a “hacer lo que haga falta por un puñado de votos”, han reconocido numerosas veces a ELPLURAL.COM fuentes socialistas.