En directo: Pablo Iglesias interviene en la Primavera de Podemos en plena disputa con Yolanda Díaz

El exsecretario general de Podemos y exvicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, interviene en la Fiesta de la Primavera de Podemos, un acto en el que se discutirán aspectos sobre la geopolítica y la democracia

elplural.com

Última actualización hace 2 años

Raúl Sánchez: "Estamos viviendo una crisis de la globalización"

"Proteccionismo, crisis en las cadenas de suministro, guerra por los chips... Son indicativos de que la economía está siendo controlada por la guerra y se está poniendo a su servicio. Europa y Estados Unidos, como occidente y la OTAN, están entrando en conflicto con otros pueblos y adoptando estas narrativas de guerra que todos estamos viendo", explica. 

Tirado: "El neoliberalismo está más cómodo con la extrema derecha que con la socialdemocracia"

"El conflicto internacional que estamos viviendo es una pugna entre potencias neoliberales. La ultraderecha ha crecido mucho en los últimos años, y el neoliberalismo parece estar más cómodo con la extrema derecha, con todos sus postulados, que con cualquier cosa que huela un poco a comunismo, y ni siquiera a comunismo, a cualquier modelo de socialdemocracia que vaya mínimamente en contra de los postulados neoliberales", argumenta. 

Iglesias: "Ni siquiera los más críticos con Podemos niegan su labor en el Gobierno de coalición"

"Ni siquiera los más críticos con esta formación se atreven a decir que el Gobierno de coalición hubiera sido posible sin que existiera Podemos. Esta formación política tiene que tener altura de miras y saber que caminar juntos, a pesar de todas las trabas y dificultades que estamos sufriendo, es el camino a seguir, aunque se tenga toda una maquinaria en contra", concluye.

Iglesias: "Podemos ha sabido decir las cosas cuando ha sido incómodo decirlas"

"En política, es importante cómo y desde dónde se dicen las cosas. Y Podemos ha sabido decir las cosas cuando más incómodas han sido y cuando más se ha necesitado", asegura.

"Ahora estamos ante el enésimo intento de matar a Podemos. Si Podemos no existiera, ¿habría gente con capacidad de dar ciertos discursos y de decir todo lo que está prohibido en las televisiones y radios de este país?", se pregunta.

"¿No os habéis dado cuenta de que no queda ni un solo tertuliano en las televisiones públicas y privadas que hable mal de la OTAN? Estamos dispuestos a tener tertulianos de izquierdas, pero solo tertulianos de izquierdas que cierren filas con la OTAN. Son una serie de reglas que no se pueden romper para que nada cambie", sostiene.

Iglesias, sobre la ley de vivienda: "Es una victoria muy importante"

"Que en este país se vaya a poder hacer una ley en la que se vaya a proteger a la mayoría social que tiene que pagar una hipoteca o un alquiler para garantizarles una mayor estabilidad es un avance muy importante que hay que apoyar, defender y del que enorgullecerse", apunta. 

Pugna con Sumar

Este acto, por otra parte, se celebra con un contexto complicado de fondo: la, por ahora, ruptura entre Podemos y el proyecto político de Yolanda Díaz, Sumar, apoyado en los mimbres de otras formaciones de izquierdas como IU o Más País. El pasado 2 de abril, la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo anunciaba su candidatura a la presidencia del Gobierno, en un acto que buscaba aunar fuerzas y hacer corro de cara al comienzo del viaje hacia la Moncloa.

Sin embargo, Podemos no estuvo presente en dicho acto, salvo por puntuales dirigentes regionales del partido que se saltaron la dirección oficial y optaron por acudir. Siguen existiendo ciertas asperezas entre ambas formaciones de izquierdas que, por ahora, mantienen cierta distancia y no parecen ser capaces de llegar a ningún tipo de preacuerdo para presentarse de manera conjunta a las elecciones.

La disputa ideológica del sXXI

Bajo este título presenta Podemos su Fiesta de la Primavera de 2023, un acto en el que tratarán temas de candente actualidad política como son el contexto geopolítico imperante, la crisis del sistema neoliberal derivada del mismo o el funcionamiento y el papel de las democracias. Contará con las ponencias del exsecretario general del partido y exvicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de la politóloga y doctora en Relaciones Internacionales Arantxa Tirado, de la secretaria internacional de Podemos, Idoia Villanueva, y del activista, ensayista y traductor Raúl Sánchez.