Pinchazo en la Diada: 400.000 personas menos, según datos oficiales, que en 2018

Sigue en ElPlural.com la última hora de la actualidad, con la fiesta catalana y el 'no' de los CDR a Quim Torra y la sesión de control al Gobierno con la amenaza de nuevas elecciones

Javier Pardo

Última actualización hace 5 años

Altercado entre manifestantes y antidisturbios delante del Parlament

Decenas de jóvenes manifestantes han dirigido la manifestación a las puertas del Parlament con el objetivo de derribar el bloqueo policial que está protegiendo la institución.

Según han llegado al lugar han quemado una pancarta en la que se podía leer el lema "Botiflers" y han comenzado un altercado contra los Mossos d'Esquadra lanzándoles palos y bengalas.

La policía antidisturbios a acudido a los hechos y ha comenzado a cargar contra los manifestantes.

Gráfico: la evolución del número de asistentes a la manifestación

Evolución de asistentes a la manifestación de la Diada celebrada el 11 de septiembre en Barcelona según las estimaciones del Gobierno y de la Guardia Urbana.

 

La ANC acusa a los dirigentes políticos de haber "desarmado" a los independentistas

La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha acusado al Govern y a los dirigentes políticos soberanistas de haber "desarmado" al movimiento independentista de la unilateralidad, que considera que es lo que había hecho avanzar al proyecto que defiende.

En su intervención para concluir acto de la manifestación convocada por la entidad con motivo de la Diada en la plaza Espanya de Barcelona, ha defendido lo logrado por el movimiento independentista en el 1-O y ha recordado que se hizo sin permiso del Estado.

"Vemos que, dos años más tarde, no solo no hemos avanzado, sino que se dan algunos pasos atrás. Se discute en público el reparto de migajas. Se deslegitima el referéndum que hicimos, y la única vía que nos ha permitido llegar a donde no habíamos llegado nunca, la unilateral, se desarma día a día. A nuestros dirigentes os pedimos que no nos desarméis", ha clamado.

El Manchester City felicita la Diada

Con motivo de la Diada, la cuenta de Twitter oficial del equipo de fútbol inglés Manchester City ha felicitado el día a "todos". Esto se debe a que su entrenador es el catalán Pep Guardiola.

Quim Torra: "La independencia va por delante de los partidos políticos"

Quim Torra, el president de la Generalitat, ha concedido una entrevista a TV3 en la que ha asegurado que la independencia "ha pasado a un primer plano en Catalunya" junto con la defensa de los derechos civiles.

Preguntado por el juicio que tiene pendiente por colgar lazos amarillos durante la campaña electoral ha declarado que "esto ahora tiene una importancia relativa".

Además, el president ha añadido que lo importante ahora y lo que debe estar en el centro del debate político es la independencia "por delante de los partidos políticos", refiriéndose a los conflictos internos que están ocurriendo entre los partidos políticos que abogan por la autodeterminación: JuntsxCat y ERC.

Empieza a desalojarse la plaza de Espanya

Los manifestantes van poco a poco desocupando la plaza donde se ha celebrado el acto central, de momento sin incidencias.

Continuando con sus gritos de "libertad" y de "independencia", los participantes se agradecen mutuamente la asistencia.

El acto central finaliza a las 18:20 con un despliegue de pancartas

Sobre las 18:20 el acto central ha llegado a su fin con el despliegue de dos pancartas en las que se puede leer las palabras "Tsunami Democràtic", el lema de la manifestación de este año.

Todo tipo de representantes de la sociedad civil independentista se han reunido en el escenario para cantar Els Segadors con el acompañamiento del violonchelista Edmon Bosch y de los coros de miles de los manifestantes.

400.000 personas menos que en 2018

La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en unos 600.000 los asistentes a la manifestación de la ANC por la Diada este miércoles por la tarde. "Alrededor de seiscientas mil personas han participado en la manifestación" han compartido en su cuenta oficial de Twitter.

Leen una carta de Jordi Sànchez enviada desde prisión

Elisenda Paluzie, presidenta de la Asamblea Nacional de Catalunya ha leído una carta de Jordi Sánchez en la que anima a todos los ciudadanos a "sentirse libres", y de esta forma "vencer el miedo para vencer al estado". Ante esta convocatoria del político preso los manifestantes han clamado "¡Libertad!".

Paluzie ha dedicado la manifestación también a "todos los prisioneros políticos y también para los exiliados", y ha recalcado que "la sentencia tiene un único objetivo. Machacar al movimiento independentista. Hoy les demostramos que estamos derechos". 

Se escuchan gritos de "libertad" e "independencia" en el acto central

Aunque se dudaba sobre la cantidad de asistentes a la manifestación, barajando la posibiliad de que iba a disminuir notablemente debido a la falta de unidad entre las fuerzas independentistas, lo cierto es que la ANC ha asegurado que las inscripciones de participantes han llegado a la cifra de 450.000. Exáctamente idéndica que la del pasado año. Desde la ANC confian en que la asistencia final alcance el millón de personas.

Los manifestantes reclaman la autodeterminación de Cataluña en la plaza de Espanya con gritos de "libertat" e "independència".

 

Para PDeCAT el independentismo sigue movilizado

El presidente del PDeCAT, David Bonheví, ha afirmado que la asistencia a la manifestación de la ANC revela que el independentismo sigue movilizado, lo que considera clave: "Si nos reivindicamos y continuamos apretando, esto lo podemos conseguir, y más este año, que estamos a las puertas de una sentencia que solo esperamos que sea absolutoria".

En declaraciones a los periodistas durante la manifestación por la Diada, Bonvehí ha defendido este miércoles que, si la sentencia del Tribunal Supremo (TS) del juicio del 1-O no es absolutoria, habrá que "tirar para adelante el proceso de independencia".

"No nos podemos parar, hemos de reivindicar todo lo que hemos hecho hasta ahora. Seguramente algunos pasos y algunas cuestiones se podrían haber hecho diferente", ha añadido el presidente del PDeCAT.

Las palabras de Rivera sobre la manifestación

Así se ha pronunciado la mañana de este miércoles Albert Rivera sobre la Diada.

Torra: "El pueblo de Catalunya nunca falla"

Torra ha añadido lleno de orgullo que "el pueblo de Catalunya nunca falla", y consider que, además de la independencia, situará en el centro de la acción política la petición de libertad de los encausados por el 1-O.

Como ya ha hecho en otras ocasiones, ha advertido de que pretende volver a ejercer cualquier derecho que considere que se está negando a los catalanes, "comenzando por el derecho a la autodeterminación".

Ha agradecido la asistencia de la gente que se manifiesta este miércoles "contra todos los pronósticos interesados que no querían que la movilización fuera un éxito", lo que a juicio de Torra demuestra la determinación de los catalanes para decidir su futuro libremente, democráticamente y de forma no violenta.

Quim Torra ve exitosa la manifestación

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha afirmado que la manifestación convocada por la ANC con motivo de la Diada de este año ha sido un éxito y ha asegurado que la independencia estará a partir de ahora "en el centro de la acción política".

"Hoy somos miles manifestándonos por un lema muy sencillo: Objetivo, independencia. Y esto es el reto y esto es lo que haremos. Hoy se cierra una etapa y se comienza a responder ya hoy a las sentencias, poniendo el objetivo de la independencia en el centro de la acción política", ha expresado en declaraciones a los periodistas en la manifestación.

El presidente, que ha tenido problemas de espacio para atender a los medios, ha sostenido que eso es síntoma del "éxito inmenso de la Diada", y ha asegurado que él no tenía ninguna duda de que así sería, por su confianza en los catalanes.

 

Objetivo común: la independencia

La movilización, a la que estaban convocados los participantes a partir de las 16:00 horas y, que por primera vez no tiene 'zona 0' reservada a las autoridades y partidos, se divide en 26 tramos y, según los últimos datos, finalmente tiene 450.000 inscritos. El objetivo de los organizadores es simbolizar con la confluencia de las calles donde discurre la manifestación (Paral·lel, Creu Coberta, Tarragona, Maria Cristina y Gran Via) la pluralidad del independentismo para alcanzar a un objetivo común: la independencia.

Arranca el acto central de la manifestación

El acto central de la manifestación se llevará a cabo en el escenario en la avenida Maria Cristina, a los pies de la montaña de Montjuïc.

La movilización se concentra en la plaza Espanya y en las seis calles adyacentes (Paral·lel, Creu Coberta, Tarragona, Maria Cristina y Gran Via hasta el paseo de Gràcia) que se encuentran completamente llenas de manifestantes. 

Un acto que durará hasta las 18:45 horas

Aproximadamente una hora y media será la duración del acto, a partir de las 18:45 horas se intentará abrir la circulación por el centro de Barcelona, que ahora se mantiene cerrado, tanto el de la plaza Espanya como las calles que la rodean. Está previsto que a las 21:00 horas la circulación vuelva a la normalidad.

Sin embargo, las estructuras instaladas en la calzada de la avenida Reina María Cristina se mantendrán hasta este jueves 12.

Se prevé que comience a las 17:14 horas

Está previsto que la manifestación en sí comience a las 17.14 en recuerdo al año 1714, como se hace anualmente, y las últimas cifras ofrecidas por la organización este mismo miércoles señalan que tienen contabilizados 450.000 inscritos, con 1.300 autocares llenos que acudirán a Barcelona desde diferentes puntos de Cataluña y que han vendido 240.000 camisetas.

La manifestación de la ANC llena las calles de Barcelona

Miles de manifestantes han comenzado a llenar desde las 15.00 horas de este miércoles los 26 tramos de la manifestación convocada por la ANC con motivo de la Diada, que tiene su epicentro en la plaza España de Barcelona.

Los manifestantes estaban convocados a partir de las 16.00 en los tramos donde se habían apuntado con anterioridad en la plaza España y en las calles adyacentes -la avenida María Cristina, donde se celebrará el acto, en Paralelo, Creu Coberta, Tarragona y Gran Vía- para escenificar la confluencia del independentismo, la demanda de unidad.

Inarritu pregunta al ministro de Agricultura

"¿En qué se basa el Gobierno para considerar que España es el segundo Estado más descentralizado del mundo como expresó el Presidente Pedro Sánchez en la fallida sesión de investidura?", ha cuestionado Jon Inárritu al ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, que ha asegurado que somos uno de los países "más descentralizados del mundo".