En directo| Acto del PP contra la amnistía en el Templo de Debod (Madrid)

Sigue minuto a minuto la nueva protesta organizada por el Partido Popular contra la Ley de Amnistía, a la que asisten Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida

Última actualización hace 1 año

Concluye el acto del PP en el Templo de Debod

El Partido Popular ha celebrado un acto en el madrileño Templo de Debod, a escasos 800 metros de la sede del PSOE en Ferraz, para "defender la igualdad de todos los españoles" y protestar contra la ley de amnistía a los políticos independentistas catalanes, así como por los pactos que han llevado a Pedro Sánchez nuevamente a La Moncloa.

En el acto, ante varios miles de personas, han intervenido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo. El tono del mítin ha sido claro: hacer frente a Pedro Sánchez y al PSOE y a sus recientes movimientos políticos, tanto en el plano nacional como internacional.

Feijóo: "Volveremos a poner a España dentro de la Constitución y a Pedro Sánchez en el pasado"

"Vamos a poner las cosas otra vez en su sitio y en el orden correcto. Devolveremos a España a la normalidad, devolveremos la igualdad a los españoles y pondremos a Pedro Sánchez en un pasado que nunca debió suceder. No nos vamos a rendir. Sólo el independentismo sabe lo que durará el Gobierno de Sánchez. Puede durar un semestre, puede durar años, pero os digo una cosa: hoy queda un día menos para que se vaya. Toda España está unida", expone.

"Sigamos defendiendo a nuestro país. Sigamos conviviendo entre españoles que piensan diferente. Sigamos demostrando que estamos por encima del Gobierno que tenemos. Vamos a derrotar su ambición con la razón. España va a salir adelante y ellos van a salir del Gobierno", zanja el presidente del PP.

Feijóo: "No vamos a aceptar la opacidad de Sánchez"

"No vamos a aceptar la clandestinidad ni la opacidad con la que se reúne Sánchez y pacta el futuro de España con sus enemigos. No vamos a aceptarlo. Que Sánchez ponga a decidir el futuro de España a un ciudadano de El Salvador es humillante. Un experto en guerrillas latinoamericanas diciendo cómo España tiene que tratar a una de sus comunidades autónomas. Que cese este despropósito ya", prosigue.

Feijóo: "España es mucho mejor que el Gobierno actual"

"España es una nación fiable, antigua, con historia, democrática, y con mucho futuro. Somos mucho mejores que el Gobierno actual", argumenta.

"Estamos viviendo el bochorno de las posturas internacionales que suscitan felicitaciones de grupos terroristas como Hamás. El bochorno de utilizar mediadores internacionales. El bochorno de ser tema de debate en Europa, porque estamos retrocediendo en derechos", enumera.

Feijóo: "No les vamos a pasar una. Ya está bien"

"Estamos presenciando la rendición de cuentas ante quien está en busca y captura, penosas posturas internacionales, la desigualdad entre españoles de segunda y privilegios que se reservan para ellos mismos, la colonización de nuestras institucione y  la apropiación indebida de los poderes, que han de estar separados para que haya una democracia plena. No les vamos a pasar una, ya está bien", relata.

"Si no les gustan estas movilizaciones, que sepan que habrá muchas más, hasta que consigamos reestablecer el Estado de Derecho en nuestro país", continúa.

Feijóo: "Hemos hecho una movilización histórica"

"El mismo día, a la misma hora, en todas las capitales de provincia, el PP convocó a todos los españoles. Y hoy, a las puertas del 6 de diciembre, volvemos a hacerlo en Madrid. Y aviso desde aquí que no será la última vez que convoquemos a todos los españoles que creen en la libertad y en la igualdad", arranca. 

"Estaremos mientras sea necesario defender la verdad de la mentira, mientras sea necesario defender la igualdad del privilegio, y mientras sea necesario defender la democracia frente al acaparamiento de poder sin pudor", prosigue.

Ayuso: "Buenas tardes, y buena fruta"

La presidenta de la Comunidad de Madrid da paso a Alberto Núñez Feijóo cerrando su discurso con un "buenas tardes y buena fruta", continuando con el recochineo por su insulto al presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados.

Ayuso: "Si hoy hubiera elecciones, caerían"

"Aunque se creen fuertes, no dejan de caer. Tienen que mentir y hacer cualquier cosa para prevalecer. No se esconden ni se cuidan de nada ya. Si hoy hubiera elecciones, ¿dónde estarían? No hay derecho a dejar este legado que va a costar tanto levantar. España va a poder con Sánchez y sus socios. Nosotros no vamos a perder nuestras ansias de vivir en libertad y la alegría que caracteriza al pueblo español. Y Madrid va a estar allá donde se la necesite", señala. 

Ayuso: "Vamos a plantar cara a este Gobierno cueste lo que cueste"

"Atacamos a Argentina, ofendemos a Israel, sembramos dudas en Europa... todo en la misma semana. Están corrompiendo las instituciones y dividiendo a los españoles en bandos. Nosotros vamos a ser leales a la Constitución y vamos a pelear por la soberanía popular, y que todos los poderes rindan cuentas de lo que hacen. Vamos a plantar cara a este Gobierno cueste lo que cueste, valiéndonos de la legitimidad que nos han dado los españoles en las urnas. Tenemos confianza en la libertad y en los argumentos", expone Ayuso.

Ayuso: "Qué vergüenza de pactos, por favor"

Qué humillación es pasar por sitios como Suiza. Qué humillación es que tenga que venir un comisario al que han llamado verificador. ¿Es necesario que venga un comisario político a dirigir el futuro de España? El daño es inmenso. El mundo entero nos está viendo. Que acabe ya la presidencia de la Unión Europea, por favor, así el mundo no verá en qué manos estamos", relata.

Gritos de "asesinos, asesinos" tras mencionar a Bildu

En su discurso, Ayuso ha mencionado a EH Bildu y a la ley de memoria democrática "pactada con Bolaños, con el de siempre, el que está detrás de todos los tejemanejes". Acto seguido, los seguidores del PP han empezado a corear "asesinos, asesinos", interrumpiendo temporalmente el discurso de la presidenta madrileña.

Ayuso: "La Constitución está más viva que nunca"

"La Constitución es joven. Y fue muy clara. La cumplimos todos los días, y no es necesario hacer Constituciones paralelas. Nació con el objetivo de aunar a todos los españoles y de darles a todos los mismos derechos", arranca.

Ayuso: "Tenemos al frutero entre nosotros"

En el momento de la subida de Ayuso al atril, un manifestante ha gritado "Pedro Sánchez, hijo de puta". La respuesta de Ayuso: "Tenemos al frutero entre nosotros". 

Almeida: "El sanchismo es la página más oscura de la historia del PSOE"

"Me niego a pensar que no haya socialistas que se avergüencen de que se vaya a Ginebra a negociar con un golpista. Me niego a pensar que no haya socialistas que se avergüencen de un partido que, a este punto, no lo conoce ni la madre que lo parió, como dijo Alfonso Guerra", expone. 

"Necesitamos solucionar esto. Estamos en una situación complicada, pero a todos os he visto alegría, esperanza, sonrisas. Que nadie nos las robe y que nadie nos robe el orgullo de ser españoles", dice Almeida.

Almeida: "No queremos que Europa vuelva a acabar en los Pirineos"

"Nosotros queremos que Europa sea en la que estamos, en la que se defiende la democracia y el Estado de derecho. En estos momentos, los enemigos de España y de la Constitución, están más cerca que nunca de sus objetivos. Pero no nos tendría que preocupar ni Puigdemont, ni Junts, ni siquiera Otegi, sino la ambición de una persona que por mantener el sillón de la Moncloa es capaz de vendernos a todos", prosigue.

Almeida: "No necesitamos que un salvadoreño nos diga lo que tenemos que hacer"

"Aquí está la España que no se esconde, que no necesita intermediadores, que no se refugia en Waterloo ni en Ginebra. No necesitamos que un salvadoreño, con todos los respetos, nos diga cuál tiene que ser el futuro de nuestro país en unos diálogos entre un prófugo de la justicia como es Puigdemont, y un prófugo de la democracia como es Pedro Sánchez", relata el alcalde madrileño.

Almeida: "Está toda España en esta explanada"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, es el primero en intervenir. "Iba a decir buenos días Madrid, pero sería injusto. Buenos días, Aragón, buenos días, Galicia, La Rioja, Canarias, Extremadura... Está aquí toda España en esta explanada. Buenos días, España", arranca.

Defender la Constitución

El PP ha hecho un llamamiento a asistir a su convocatoria proclamando que se trata de un acto de "defensa de la Constitución". 

Un punto próximo a Ferraz

Cabe destacar que el lugar elegido por los 'populares' para su protesta a está a unos 800 metros de la calle Ferraz, en la que está la sede del PSOE, lo que se ha considerado por parte de esta formación una imprudencia, dados los acontecimientos que se han ido sucendiendo en las últimas semanas en esta vía. 

Con asistencia de Vox

VOX ha anunciado su asistencia. Santiago Abascal ha confirmado que estará presente el secretario general del Grupo Parlamentario, José María Figaredo, si bien no ha precisado que tenga previsto acudir después a la sede socialista de Ferraz, como hicieron miembros de esa formación en la anterior movilización del PP en Madrid.